Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoceestra slp
Centro Estatal de Trasplantes

Periodo
09 Septiembre2024

ObligaciónAdemás de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información:

Obligación específica.
El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoA1


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/8C61017B9D9C6B0B06258BB10053AD73/$File/LTAIPSLP85IA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan de Desarrollo LTAIPSLP85IA Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del Plan de Desarrollo Ámbito de Aplicación (catálogo) Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan Fecha de última modificación Hipervínculo al Programa correspondiente Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/09/2024 30/09/2024 Plan Nacional de Desarrollo 2024-2027 Nacional 21/08/2024 Hacia un Programa de Gobierno 2024-2030 se presenta como una hoja de ruta para abordar las cuestiones sociales que afectan a México. Este plan se adentra en una evaluación cruda y honesta de la situación actual, centrando su atención en la pobreza y la desigualdad que persisten en el país. A pesar de los esfuerzos previos y los compromisos políticos, México se encuentra en una encrucijada, con desafíos significativos en términos de distribución de riqueza y acceso a servicios básicos Una de las mayores fortalezas de la Agenda 2030 son sus principios transversales, ya que permiten dar coherencia a la hoja de ruta y ampliar su alcance. En la práctica, estos principios sirven como un marco de referencia para guiar su implementación a través de procesos participativos e incluyentes. De acuerdo con la definición del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, localizar la Agenda 2030 significa aterrizar las acciones y estrategias de desarrollo sostenible al contexto local y a las necesidades específicas. Esto aplica para cualquier nivel geográfico (continente, país, estado, municipio) e institucional (ministerio nacional, dependencias municipales, organizaciones civiles, instituciones académicas). "Para la definición de la vinculación de los Programas presupuestarios (Pp) con las metas de los ODS se consideran los siguientes supuestos: el objetivo del Pp promueve de forma directa o indirecta el cumplimiento de la meta. los beneficios del Pp fueron determinados o diseñados tomando en consideración objetivos similares al propósito de la meta. el Pp atiende necesidades de fortalecimiento de los agentes que actúan en favor del logro de la meta." 30/09/2024 https://framework-gb.cdn.gob.mx/landing/documentos/PND.pdf Unidad Jurídica y de DDHH 09/10/2024



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadBFA1E6931731B0BA06258BB1005386F8Creado el 10/09/2024 09:13:58 AM
Carátula de registro7268107C1B533C9506258BB100539467Autorceestra slp
Registro8C61017B9D9C6B0B06258BB10053AD73Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086