Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadodifrayon slp
Sistema DIF Municipal del Municipio de Rayón

Periodo
10 Octubre2024

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados, de conformidad con las disposiciones aplicables.

A ) Artículo84

B ) FracciónV

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84V.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/B9463544A1A7FDDB06258C3F0070A747/$File/LTAIPSLP84V.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Estructura Orgánica LTAIPSLP84V Se deberá publicar la estructura vigente, es decir, la que está en operación en el sujeto obligado y ha sido aprobada y/o dictaminada por la autoridad competente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del área Denominación del puesto (Redactados con perspectiva de género) Denominación del cargo (de conformidad con el nombramiento otorgado) Área de adscripción inmediata superior Denominación de la norma que establece atribuciones, responsabilidades y/o funciones y el fundamento legal (artículo y/o fracción) Atribuciones, responsabilidades y/o funciones, según sea el caso (Redactadas con perspectiva de género) Hipervínculo al perfil y/o requerimientos del puesto o cargo, en su caso (Redactados con perspectiva de género) Por cada área, en su caso, incluir el número total de personas prestadoras de servicios profesionales o miembros Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/10/2024 31/10/2024 PRESIDENCIA PRESIDENTA PRESIDENTA DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE RAYÓN, S.L.P. JUNTA DE GOBIERNO LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSI ART. 55, REGLAMENTO INTERNO DEL SMDIF ART. 22 Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN I. Dirigir los servicios de asistencia social conforme a las políticas asistenciales que la Federación, el Estado y el municipio determinen; II. Formular y ejercer el presupuesto anual en la forma que determinen las leyes y reglamentos aplicables;III. Presentar al Ayuntamiento un programa anual de trabajo tomando en consideración a las áreas que integran el DIF Municipal para su aprobación;IV. Acudir a las reuniones de trabajo que convoque el DIF Estatal;V. Informar, para efectos de una adecuada coordinación, informar según se convenga, sobre el avance de los programas institucionales al DIF Estatal;VI. Promover la participación del DIF municipal con los representantes de las dependencias públicas, federales y estatales en su municipio, y con instituciones privadas en tareas asistenciales y a favor de grupos vulnerables; VII. Gestionar recursos ante instituciones públicas y privadas;VIII. Establecer, en coordinación con el DIF Estatal, la operación de programas en su municipio; IX. Designar apoderados, representantes legales o delegados en los juicios o procedimientos en los cuales el organismo sea parte, de conformidad con la ley de la materia en cuyo procedimiento se apersone, salvo que esta facultad ya se establezca en el reglamento interno del organismo para otro servidor público, X.Representar legalmente a la Junta de Gobierno ante toda clase de autoridades, con facultades para actos de dominio, de administración, para pleitos y cobranzas, pudiendo delegar discretamente las dos últimas; otorgando carta poder o poder suficiente para que pueda ser representada ante cualquier autoridad, el cual debe constar en escritura pública; XI. Ejercer la representación del SMDIF ante el Sistema Estatal de Asistencia Social; XII. Fungir como Secretaria del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad; XII. Suscribir acuerdos o convenios con dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, así como con Organismos de Sector Privado y Social Estatales, Nacionales e Internacionales en materia de competencia del Organismo; XIV. Suscribir convenios de Colaboración con Instituciones Sociales y Privadas, en relación con los objetivos del Organismo; XV. Designar al Coordinador de Programas del SMDIF; XVI. Evaluar y controlar el desarrollo de los planes y programas de trabajo y en su caso, proponer las medidas correctivas que correspondan; XVII. En representación del SMDIF, presentar un informe anual ante el Cabildo y ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado; XVII. Las demás que las leyes, reglamentos y disposiciones le atribuyan, así como aquellas que le otorgue el Presidente Municipal. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/AC7FEEEB76F04AEC06258C3B005A27E6/$File/PRESIDENTA.pdf 1 COORDINACION 28/02/2025 NADA MAS QUE AGREGAR
2024 01/10/2024 31/10/2024 TRANSPARENCIA RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA PRESIDENCIA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI ART. 54, REGLAMENTO INTERNO DEL SMDIF ART. 36 Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN I. Recabar y difundir la información a que se refieren los capítulos, II, III, y IV, del Título Cuarto de esta Ley y propiciar que las áreas la actualicen periódicamente, conforme la normatividad aplicable;II. Recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información;III. Auxiliar a los particulares en la elaboración de solicitudes de acceso a la información y, en su caso, orientarlos sobre los sujetos obligados competentes conforme a la normatividad aplicable;IV. Realizar los trámites internos necesarios para la atención de las solicitudes de acceso a la información;V. Efectuar las notificaciones a los solicitantes;VI. Sugerir al Comité de Transparencia los procedimientos internos que aseguren la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información, conforme a la normatividad aplicable; VII. Proponer personal habilitado que sea necesario para recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a lainformación;VIII. Llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información, respuestas, resultados, costos de reproducción y envío; IX. Promover e implementar políticas de transparencia proactiva procurando su accesibilidad; X. Fomentar la transparencia y accesibilidad al interior del sujeto obligado; XI. Hacer del conocimiento de la instancia competente la probable responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones previstas en esta Ley y en las demás disposiciones aplicables; XII. Informar por escrito a la CEGAIP, de forma mensual, sobre las solicitudes de información recibidas, el trámite y respuesta correspondiente en cada caso; XIII. Rendir un informe anual de actividades en el mes de enero, ante el cabildo del municipio, o ante la junta u órgano de gobierno de la institución a la que pertenezca. El informe deberá contener al menos, lo siguiente: a) Acciones llevadas a cabo en el periodo, destacando las implementadas para fortalecer la cultura de transparencia, el ejercicio de los derechos de acceso a la información, y protección de datos personales. b) Indicadores de desempeño relativos a la gestión de solicitudes de acceso a la información. c) Mecanismos implementados para asegurar que los datos personales solo se entreguen a su titular o representante. d) Acciones en materia de transparencia proactiva. e) Procesos implementados para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como la protección de datos personales, XIV. Recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información pública y a las relativas al ejercicio de la acción de protección de datos personales; XV. Difundir en coordinación con las dependencias y unidades administrativas correspondientes, la información de oficio a que se refiere la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; XVI. Solicitar mediante oficio a los diferentes departamentos del SMDIF, el cumplimiento de la información en tiempo y forma que debe subirse a la página de transparencia del Organismo, para dar cumplimiento a la normativa aplicable;XVII. Administrar, sistematizar, archivar y resguardar la información clasificada como reservada en coordinación con las dependencias y unidades administrativas correspondientes; XVII.Notificar al Comité de Transparencia, acerca de toda la información susceptible a considerarse como reservada para que este resuelva al respecto;XIV. Realizar los trámites y gestiones dentro de la entidad pública de su adscripción para entregar la información solicitada y efectuar las notificaciones correspondientes;XX. Promover la capacitación, actualización y habilitación oficial de los servidores públicos que se encargan de recibir y dar trámite a las solicitudes presentadas;XXI.Orientar y auxiliar a las personas, en la elaboración y entre
ga de las solicitudes de acceso a la información;XXII. Ser el responsable de la página web oficial del SMDIF y de la página oficial en redes sociales, dándoles constante mantenimiento;Salvaguardar en su archivo las solicitudes y los trámites relacionados con su departamento, con estricta confidencialidad;XXIII. Apoyar en la elaboración de manuales de organización y procedimientos, así como en la elaboración de programas operativos anuales, códigos de conducta y modificaciones al Reglamento Interno de este Organismo;XXIV.Checar el correo electrónico del Organismo diariamente para dar cuenta de los oficios y correspondencia importante recibida;XXV. Realizar y entregar a la Coordinación del Organismo un informe mensual de actividades del departamento a su cargo. "http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/BA573A6BBBCE8BB706258C3B0060E8FE/$File/RESPONSABLE+DE+UNIDAD+DE+TRANSPARENCIA.pdf
" 1 COORDINACION 28/02/2025 NADA MAS QUE AGREGAR
2024 01/10/2024 31/10/2024 CONTRALORIA CONTRALOR INTERNO CONTRALOR INTERNO PRESIDENCIA LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI ART. 86, REGLAMENTO INTERNO DEL SMDIF ART. 25 Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN I.Fiscalizar el ingreso y ejercicio del gasto del Organismo y su congruencia con el presupuesto asignado;II.Planear, programar, organizar y coordinar el sistema de control y evaluación del SMDIF;III.Vigilar que la administración de los recursos y el funcionamiento del Organismo se lleve a cabo de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre, en la Ley de Ingresos y Egresos Municipales, así como en los demás ordenamientos legales aplicables;IV.Vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones sobre el registro, contabilidad, contratación y pago de personal, contratación de servicios, adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos, usos y conservación del patrimonio del Organismo descentralizado;V.Vigilar que los recursos y aportaciones Federales y Estatales, así como los otorgados por las instituciones de los sectores social y privados, que se apliquen en los términos estipulados en las leyes, reglamentos y convenios respectivos;VI.Coordinarse con la Contraloría del Gobierno del Estado y la Auditoria Superior del Estado, para el cumplimiento de sus atribuciones;VII.Establecer la calendarización y las bases generales reglamentarias para la realización de auditorías internas e inspecciones;VIII.Participar en la entrega – recepción del Organismo a los términos de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí y demás ordenamientos legales aplicables;IX.Dictaminar los estados financieros de Contaduría del Organismo descentralizado y verificar que los informes sean remitidos en tiempo y forma a la Auditoria Superior del Estado;X.Informar oportunamente a los servidores públicos del Organismo acerca de manifestar sus bienes, verificando que tal declaración se presente en los términos de la Ley;XI.Elaborar conjuntamente con el Coordinador el presupuesto anual de gastos;XII.Llevar a cabo la asignación y control de bienes muebles, inmuebles y vehículos del Organismo al personal del SMDIF que lo tendrá a su cargo, de acuerdo a las necesidades de los diferentes departamentos;XIII.Manejo y resguardo de las llaves de cada una de las áreas del Organismo;XIV.Dictaminar en conjunto con el Coordinador las actas administrativas que se levanten con motivo de las infracciones administrativas y laborales que cometen los servidores públicos y trabajadores del SMDIF, en el ejercicio de sus funciones o fuera de ellas según sea el caso, imponiendo las sanciones que en su caso correspondan, y que determinen los ordenamientos legales aplicables; http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/BEFD58C41515495B06258C3B00620689/$File/CONTRALOR.pdf 1 COORDINACION 28/02/2025 NADA MAS QUE AGREGAR
2024 01/10/2024 31/10/2024 CONTABILIDAD CONTADORA CONTADORA PRESIDENCIA REGLAMENTO INTERNO DEL SMDIF ART. 34 Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SMDIF DE RAYÓN, S.L.P. I. Vigilar la administración de los recursos, y que el funcionamiento del Organismo se lleve de conformidad con lo establecido en el presente reglamento, en la Ley Orgánica del Municipio Libre, en la Ley de Ingresos y Egresos Municipales, así como en los ordenamientos legales aplicables en el Estado;II. Otorgar el asesoramiento necesario al presidente (a) del Organismo, a fin de que los recursos que erogue el SMDIF con motivo de sus funciones y que le sean entregados por la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal los lleve acabo de acuerdo al presupuesto aprobado por la Junta de Gobierno;III. Intervenir en la elaboración de los proyectos de leyes, reglamentos y demás disposiciones relacionadas con el manejo de los asuntos financieros del Organismo;V. Asumir bajo su estricta responsabilidad lo relativo a las erogaciones que realice fuera de los presupuestos y programas aprobados por la Junta de Gobierno;V. Determinar, liquidar y recaudar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos que correspondan al Organismo conforme a la respectiva ley de ingresos municipal y demás leyes fiscales; así como administrar las participaciones y transferencias en contribuciones federales y estatales; VI. Vigilar el cumplimiento de la leyes, reglamentos y demás disposiciones de carácter fiscal; VII. Tener al corriente el padrón fiscal, así como ordenar y practicar visitas de auditoria conforme a derecho, a los obligados en materia de contribuciones hacendarias; VIII. Calcular y ejecutar el proceso de nómina, a fin de efectuar el pago de sueldos, salarios, honorarios y prestaciones en los periodos marcados; IX. Llevar el control y justificación de caja chica; X. Recepción, control y depósito de cuotas de recuperación por: terapias diversas, consultas médicas y pagos del departamento de Asistencia alimentaria a Coordinación Regional; XI. Realizar, registrar y contabilizar los egresos correspondientes de la cuenta fiscal para el pago de nómina del personal,pago de proveedores y cualquier otra necesidad que requiera el Organismo;XII. Elaboración de requisiciones y órdenes de compra para materiales, insumos, combustibles y necesidades que requiera el personal del Organismo para su buen funcionamiento;XIII. Llevar la contabilidad financiera del Organismo y rendir un informe mensual o corte de caja al Contralor Interno y a la Junta de Gobierno;XIV. Gestión referente a recursos humanos, materiales y financieros que se requieran para solventar las necesidades del SMDIF, así como controlar los ingresos y egresos que se generen;XV.Administrar y designar el gasto para el mantenimiento y reparación del parque vehicular, así como de los bienes muebles y equipos de cómputo que así lo requieran;XVI.Gestionar y supervisar la ejecución y evaluación de los recursos provenientes del Ramo 33, para dar asistencia social por medio de los programas del Organismo;XVII.Proponer las políticas y los criterios



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadB0D801EC4859A28C06258C3F007068ACCreado el 02/28/2025 02:30:28 PM
Carátula de registroF900EF58706CFEDF06258C3F0070811CAutordifrayon slp
RegistroB9463544A1A7FDDB06258C3F0070A747Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086