Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadostj slp
Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí

Periodo
01 Enero2024

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB ENERO 2024.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/BDD76439F9FE9B5F06258ABC006BBAB5/$File/LTAIPSLP84LIIIB+ENERO+2024.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2024 01/01/2024 31/01/2024 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Mexicanos por una Educación en valores DOCENTES que respeten el Interés Superior de los NNA pregunta de manera respetuosa al Secretario de Educación de S.L.P lo siguiente: Del presupuesto que le otorga el Gobierno Federal y Estatal, ¿Qué cantidad aplica para la formación de los docentes en cuánto al conocimiento de los derechos de los NNA? ¿Qué presupuesto aplica para la Supervisión de las escuelas Federales y Estatales para verificar que los docentes respeten y salvaguarden los Derechos de los NNA? Queremos preguntarle, ¿por qué la Profesora Dinorah Iveth Orozco Salazar no ha sido removida de su puesto en la escuela primaria 24EPR0033X de Matehuala S.L.P aun cuando existen denuncias de maltrato físico, emocional entre otros daños irreparables realizados por esta docente a los Niños y Niñas de la Escuela Primaria José Rosas Moreno? ¿Por qué no aplicó la directora de esta escuela el protocolo para proteger la integridad de los NN violentados por esta docente? ¿Qué acaso no recibe recurso económico este plantel para que los docentes y sobre todo la trabajadora Dinora Iveth Orozco Salazar conozca y respete la dignidad de los estudiantes? ¿Qué cursos ha tomado actualmente esta profesora acerca de los derechos de los NNA? ¿Por qué ha permitido que el SEER de San Luis Potosí encubra y solape las violaciones a los Derechos de nuestros hijos por parte de esta docente cuando Usted y su equipo de trabajo reciben insistimos un sueldo para desempeñar mejor su papel como guardianes de los derechos de los NNA? Le preguntamos, qué sentiría Usted que su hijo fuera estrujado, humillado, violentado por una “docente” que a grito abierto delante de todos sus compañeritos le toca su carita para cuestionarle de forma violenta ¿Por qué no había vendido los boletos de una rifa a beneficio de la sobrina de esta docente? (le aclaramos que esta misma actitud la realizó no solo con esta pequeña sino con el resto del grupo y la directora no hizo nada, al contrario protege a esta docente) ¿Qué tipo de presupuesto da a la escuela la Secretaría de Educación para evitar que docentes como la ya mencionada no violente a los alumnos de la escuela vendiendo rifas a beneficio de su sobrina y así quedar como reina de la primavera? que dicho sea de paso no es docente, porque una persona que se dice docente no violenta ni maltrata a los NNA. ¿Cuál es la función de una directora en Educación Primaria que recibe su sueldo con recursos públicos y que debería de salvaguardar los derechos de los NNA MÁS NO VULNERARLOS Y PONERLOS EN RIESGO al permitir que esta docente maltrate a lo más preciado que son los NNA? ¿Qué sanción cree Usted que debiera recibir una docente que ha causado secuelas psicológicas a los menores sobre todo a la menor que incluso está tomando terapia psicológica causada por el estrés postraumático ocasionado por la violencia de la docente a esta menor y que ya no quiere ir a la escuela por miedo a encontrarse a su VIOLENTADORA? ¿Cree Usted justo que la directora pida que los niños y la niña afectada mejor se busquen otra escuela? ¿Qué no se supone que la escuela debe de ser un lugar seguro para la sana convivencia libre de violencia? A quien corresponda y/o Srio: ¿Cree que sólo con publicar las medidas para prevenir el acoso escolar es suficiente? Si nosotros pagamos puntualmente nuestros impuestos para tener una educación de calidad y respeto, ¿por qué solapa y encubre a esta docente y a la directora que junto con el SEER protegen y permiten que siga en la institución, permitiendo que mejor los alumnos violentados se retiren de la escuela, dónde está entonces la Nueva Escuela Mexicana que pregonan? Al sistema Judicial:¿Qué sanción debería de recibir esta docente que violentó y maltrató a estos niños? Secretario Educación: Con la dignidad de los NNA no se juega, el omitir o ser omiso a la violencia docente hacia los alumnos es delito, es ser cómplice y creemos que Usted recibe un sueldo para velar por el Interés Superior del Menor. " se adjunta respuesta a su solicitud de información. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/923E66EEA20FCDED06258ABB0065D5DD/$File/mis_solicitudes+enero+2024.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 31/01/2024 31/01/2024 NO SE GENERA
2024 01/01/2024 31/01/2024 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "1. SOLICITO SE INFORME LOS REQUISITOS Y EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE INVESTIGADOR DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. 2. SOLICITO SE ME INFORME EL RESULTADO DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE INVESTIGADOR DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS Y LOS PARTICIPANTES QUE HUBIERAN CONCURSADO O QUIENES SE HUBIERON POSTULADO PARA EL CARGO, EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN EN EL QUE FUE NOMBRADO EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX, EN TODAS LAS OCASIONES QUE HA OSTENTADO DICHO CARGO. 3. SOLICITO EL DOCUMENTO QUE ACREDITE LA FORMA EN LA QUE SE PUBLICITÓ A LA CIUDADANÍA LA VACANTE DE INVESTICADOR DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, EN TODAS LAS OCASIONES EN LAS QUE HA RESULTADO VACANTE DICHA PLAZA O PLAZAS, DESDE EL AÑO 2018. 4. SOLICITO EL ACTA O ACTAS O CUALQUIER DOCUMENTO OFICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO EMITIDA POR DE CUALQUIERA DE SUS ÓRGANOS COMPETENTES EN DONDE SE MUESTRAN LOS RAZONAMIENTOS POR LOS QUE ESE ÓRGANO CONSIDERÓ QUE EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX SE ENCUENTRA CALIFICADO Y FUE LA PERSONA CON EL MEJOR PERFIL PARA HABER SIDO CONTRATADO COMO INVESTICADOR DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, EN TODAS LAS OCASIONES QUE HA OSTENTADO DICHO CARGO. 5. DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, SOLICITO UN INFORME DE LAS ACTIVIDADES QUE POR SEMANA HA REALIZADO EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DURANTE TODO EL TIEMPO QUE SE HA ENCONTRADO CONTRATADO COMO INVESTICADOR DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, INICIANDO POR SU PRIMER CONTRATO O NOMBRAMIENTO, HASTA EL ÚLTIMO. 6. SOLICITO DE INFORME LA PRODUCCIÓN LITERIARIA DE INVESTIGACIÓN PUBLICADA EN SU CALIDAD DE INVESTIGADOR DE LA ESCUELA JUDICIAL, EN MEDIOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA JURÍDICA, PROPIOS DEL PODER JUDICIAL O EXTERNOS (UNIVERSIDADES, COLEGIOS Y CUALQUIER OTRO TIPO DE CENTRO DE INVESTIGACIÓN PÚBLICO O PRIVADO) POR PARTE DEL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DURANTE, DURANTE TODO EL TIEMPO QUE SE HA ENONTRADO CONTRATADO COMO INVESTICADOR DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. SOLIITO QUE SE INFORME LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA COMPLETA Y SUFICIENTE QUE PERMITA CONSULTAR LA FUENTE. 7. SOLICITO SE INFORME Y SE ENTREGUE EL ACTA O ACTAS O CUALQUIER DOCUMENTO OFICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO EMITIDO A TRVÉS DE CUALQUIERA DE SUS ÓRGANOS COMPETENTES EN EL QUE SE AUTORIZÓ INCLUIR EN LA PLANTILLA DE PERSONAL DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ EL PUESTO DENOMINADO “MEDICO ESPECIALIZADO”. 8. SOLICITO SE INFORME EL ACTA O ACTAS O CUALQUIER DOCUMENTO OFICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO A TRVÉS DE CUALQUIERA DE SUS ÓRGANOS COMPETENTES POR MEDIO DEL QUE SE HA AUTORIZADO UN CAMBIO EN EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, CON RELACIÓN A LOS PUBLICADOS ANTES DEL 15 DE DICIEMBRE DE 2023 EN LA PÁGINA http://escuelajudicial.stjslp.gob.mx/ 9. SOLICITO SE INFORME DE MANERA DETALLADA Y PRECISA EL PERFIL DEL PUESTO “MEDICO ESPECIALIZADO”, ASÍ COMO LOS CONOCIMIENTOS PROESIONALES Y EXPERIENCIA CON LA QUE DEBE CONTAR QUIEN ESE PUESTO. 10. SOLICITO SE INFORME LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL MÉDICO O MÉDICOS ESPECIALIZADOS ADSCRITOS A PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI DURANTE EL MES DE OCTUBRE DE 2023. " Se adjunta respuesta a su solicitud de información. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/923E66EEA20FCDED06258ABB0065D5DD/$File/mis_solicitudes+enero+2024.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 31/01/2024 31/01/2024 NO SE GENERA
2024 01/01/2024 31/01/2024 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "11. SOLICITO SE ME INFORME EL RESULTADO DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL PUESTO DENOMINADO “MEDICO ESPECIALIZADO” ADSCIRTO, COMISIONADO, NOMBRADO O CUELFUERE LA DENOMINACIÓN CON LA QUE EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO A TRVÉS DE CUALQUIERA DE SUS ÓRGANOS COMPETENTES LE INSTRUYÓ PARA QUE PRESTE SUS SERVICIOS ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS Y LOS PARTICIPANTES QUE HUBIERAN CONCURSADO O QUIENES SE HUBIERON POSTULADO PARA EL CARGO, EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN EN EL QUE FUE NOMBRADO EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX COMOM MEDICO ESPECIALIZADO, EN TODAS LAS OCASIONES QUE HA OSTENTADO DICHO CARGO. 12. SOLICITO SE INFORME DE MANERA DETALLADA, ACTIVIDAD POR ACTIVIDAD DE MANERA DIARIA, LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DURANTE EL PRERIODO QUE HA SIDO CONTRATADO, NOMBRADO Y/O COMISIONADO CON EL PUESTO DENOMIDADO “MEDICO ESPECIALZIADO” EN LA ESCUELA JUDICIAL, SEGÚN SE ADVIERTE EN EL DOCUMENTO DENOMINADO “La información relativa a la remuneración mensual bruta y neta de conformidad con el tabulador de sueldos y salarios aplicable a cada sujeto obligado, así como todos los conceptos que sean adicionales y distintos a las remuneraciones, especificando la periodicidad con que se otorga cada uno de éstos (quincenal, mensual, semestral, anual, por única ocasión, etcétera)” QUE PUEDE SER CONSULTADO EN http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/FEF64DA6840D7F4806258A63005A16D6/$File/LTAIPSLP84XI+Octubre+2023.xlsx?OpenElement 13. SOLICITO SE INFORME SI EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DURANTE EL PRERIODO QUE HA SIDO CONTRATADO, NOMBRADO Y/O COMISIONADO CON EL PUESTO DENOMIDADO “MEDICO ESPECIALZIADO” EN LA ESCUELA JUDICIAL, HA CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS, PERFIL, ACTIVIDADES, CON LA PROFESIÓN Y LA EXPERIENCIA PREVISTA EN LOS SIGUIENTES ORDENAMIENTOS: EL CÓDIGO DE ÉTICA JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
ARTICULO 129. ARTICULO 130. ARTICULO 131. ARTICULO 132. ARTICULO 133. ARTICULO 134. REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
Artículo 92. Artículo 93. REGLAMENTO DEL SERVICIO MEDICO LEGAL
Artículo 3. Artículo 14. Artículo 15. 14. SOLICITO SE INFORME SI EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA TIENE O TUVO CONOCIMIENTO DE LA PROFESIÓN Y GRADOS QUE OSTENTA EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DURANTE EL PRERIODO QUE HA SIDO CONTRATADO, NOMBRADO Y/O COMISIONADO CON EL PUESTO DENOMIDADO “MEDICO ESPECIALZIADO” EN LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI. 15. SOLICITO DE PROPORCIONE EL ACTA O CUALQUIER DOCUMENTO OFICIAL EN EL QUE CONSTEN LOS RAZONAMIENTOS QUE LLEVARON AL PODER JUDICIAL DEL ESTADO A TRVÉS DE CUALQUIERA DE SUS ÓRGANOS COMPETENTES A NOMBRAR, CONTRATAR Y/O COMISIONAR CON EL PUESTO DENOMIDADO “MEDICO ESPECIALZIADO” EN LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI AL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DURANTE EL PRERIODO QUE HA SIDO CONTRATADO. " se adjunta respuesta a su solicitud de información. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/923E66EEA20FCDED06258ABB0065D5DD/$File/mis_solicitudes+enero+2024.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 31/01/2024 31/01/2024 NO SE GENERA
2024 01/01/2024 31/01/2024 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "16. SOLICITO SE INFORME DE MANERA DETALLADA, TODAS LAS ACTIVIDADES DIARIAS PROPIAS DE QUIEN POSEE EL TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO, REGISTRADO ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES, Y LA SECRETARÍA DE SALUD; REALIZADAS POR EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DURANTE EL PRERIODO QUE HA SIDO CONTRATADO, NOMBRADO Y/O COMISIONADO CON EL PUESTO DENOMIDADO “MEDICO ESPECIALZIADO” EN LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, SEGÚN SE ADVIERTE EN EL DOCUMENTO DENOMINADO “La información relativa a la remuneración mensual bruta y neta de conformidad con el tabulador de sueldos y salarios aplicable a cada sujeto obligado, así como todos los conceptos que sean adicionales y distintos a las remuneraciones, especificando la periodicidad con que se otorga cada uno de éstos (quincenal, mensual, semestral, anual, por única ocasión, etcétera)” QUE PUEDE SER CONSULTADO EN http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/FEF64DA6840D7F4806258A63005A16D6/$File/LTAIPSLP84XI+Octubre+2023.xlsx?OpenElement 17. SOLICITO SE INFORME DE MANERA DETALLADA, TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SEMANALMENTE REALIZÓ POR EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DURANTE EL MES DE OCTUBRE QUE PRESTÓ SUS SERVICIOS EN LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. 18. SOLICITO SE INFORME DE MANERA EXPLÍCITA, DIRECTA Y PRECISA, SI DE CONFORMIDAD CON EL DOCUMENTO PUBLICADO EN LA PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA DESCRITO COMO “Se deberá publicar la estructura vigente, es decir, la que está en operación en el sujeto obligado y ha sido aprobada y/o dictaminada por la autoridad competente.”, Y, EN PARTICULAR, EN LA TABLA DE CAMPOS DENOMINADA “Atribuciones, responsabilidades y/o funciones, según sea el caso” Y QUE PUEDE SER CONSULTADO EN http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/2EEF8645334FAD3406258A7C0068DDD7/$File/LTAIPSLP84V+NOVIEMBRE+2023.xlsx?OpenElement , EN LOS QUE INDICA EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LOS REQUISITOS PARA SER MÉDICO ESPECIALIZADO; EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DURANTE EL PRERIODO QUE HA SIDO CONTRATADO, NOMBRADO Y/O COMISIONADO CON EL PUESTO DENOMIDADO “MEDICO ESPECIALIZADO” EN LA ESCUELA JUDICIAL, CUMPLE, HA CUMPLIDO O CUMPLIÓ CON TODOS LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN ESE ARTÍCULO Y EN EL RESTO QUE SE INVOCAN EN EL DOCUMENTO A QUE SE HACE REFERENCIA. 19. SOLICITO SE INFORME SI EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX CUENTA CON NOMBRAMIENTO DE AUXILIAR JURÍDICO AL DÍA DE LA FECHA. 18. SOLICITO ME INFORME Y SE ME PROPORCIONE EN VÍA ELECTRÓNICA EL ACTA O DOCUMENTO EN EL QUE CONSTE EL RAZIONAMIENTO QUE MOTIVÓ AL PODER JUDICIAL A TRVÉS DE CUALQUIERA DE SUS ÓRGANOS COMPETENTES PARA ADSCRIBIR, COMISIONAR O INSTRUIR EN CUALQUIER FORMA LEGAL PARA QUE EL C. DAVID ALAN GUTIERREZ MANNIX DESMEPEÑE SUS FUNCIONES EN LA ESCUELA JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, NO OBSTA



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadD0D5484D4B538CA206258ABC006B9737Creado el 02/07/2024 01:36:41 PM
Carátula de registro3D810D300575541B06258ABC006BA0B3Autorstj slp
RegistroBDD76439F9FE9B5F06258ABC006BBAB5Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086