Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosedeco slp
Secretaría de Desarrollo Económico

Periodo
02 Febrero2024

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB FEBRERO.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/BED683DF061D60A106258AD7006490BB/$File/LTAIPSLP84LIIIB+FEBRERO.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2024 01/02/2024 29/02/2024 Colección del rebozo Solicito información de la participación de los artesanos en la COLECCIÓN MARIA MIA 2023 REBOZO, requiero en que consistió la participación de los artesanos en este evento, cuántos artesanos fueron los que participaron, recibieron alguna remuneración económica o apoyo, de cuánto fue la remuneración que recibió cada artesano, cuántos rebozos fueron exhibidos o requeridos para la COLECCIÓN MARIA MIA 2023 REBOZO, los rebozos que fueron exhibidos en la colección fueron pagados por los organizadores de la COLECCIÓN MARIA MIA 2023 REBOZO y en cuánto fueron pagados los rebozos. "Dentro del plazo del uso de la prórroga, notificado con fecha 6 de febrero de 2024 mediante oficio SDE/UT/006/2024, me permito comunicarle que la información solicitada, fue requerida por esta Unidad de Transparencia a la Dirección de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico a quien por el ejercicio de sus atribuciones le compete lo requerido, siendo su repuesta la siguiente: En un esfuerzo por resaltar la belleza de la creación artesanal y preservar las tradiciones, se lanzó una cautivadora colección denominada María Mia 2023 que buscó tuviera presencia tanto nacional como internacional. La campaña elaborada por el diseñador, refleja la dedicación, la habilidad y beneficio a alrededor de 1029 artesanas y artesanos que se dedican a la elaboración del tradicional Rebozo de Santa María del Río, no existiendo remuneración o apoyo individual. Dicha campaña destaca la importancia de preservar las técnicas tradicionales, y fueron los artesanos quienes expusieron al diseñador y a su equipo todo el proceso de elaboración que lleva esta tradicional prenda; para que de esta manera pudieran palpar y conocer la historia y así poder transmitir en las pasarelas lo que significa cultural e históricamente la famosa prenda del Rebozo. Para los eventos se prestaron 17 piezas las cuales ya fueron devueltas. Las acciones de promoción especificas consistieron en buscar la difusión a nivel nacional e internacional del Rebozo, por medio de redes sociales, medios visuales y con la participación en la Gala Vogue Día de Muertos, representó un escaparate en una de las revistas más prestigiadas y reconocidas a nivel mundial, así como en el Miami Fashion Week evento en el cual se logró conectar con amantes de la moda en todo el mundo. Esto sin lugar a dudas le dará un reconocimiento y proyección exponencial a la prenda más icónica de México. La campaña no fue solo una simple exhibición de prendas, fue una invitación a participar en una experiencia artesanal auténtica, el impulso exponencial que tendrá el rebozo al ser reconocido internacionalmente, les permitirá tener mayor demanda y que más personas busquen adquirir esta tradicional pieza elaborada en nuestro Estado. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/38E38E6806CB667C06258AD7006377D0/$File/SEDECO+FEBRERO.xlsx 1 Unidad de Transparencia 05/03/2024 05/03/2024
2024 01/02/2024 29/02/2024 Recibos de sueldos Solicito los 4 últimos recibos de pago de los titulares de las unidades de transparencia, independientemente si son de base o de contrato, en cualquier modalidad. así como su recibo de pago de aguinaldo "Me permito comunicarle que la Secretaría de Desarrollo Económico no produce, procesa, administra ni resguarda la información solicitada, al no ser parte de sus atribuciones y facultades conferidas en el Artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. Por lo que, con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, se le orienta para que presente su solicitud a la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo, quien es la Dependencia competente, de conformidad con lo establecido en el Artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí; así como el Artículo 24, Fracciones XVI y XVII y Artículo 25, Fracción IX de su Reglamento Interior. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/38E38E6806CB667C06258AD7006377D0/$File/SEDECO+FEBRERO.xlsx 1 Unidad de Transparencia 05/03/2024 05/03/2024
2024 01/02/2024 29/02/2024 Unidad de Transparencia De acuerdo a su contestación al suscrito referente a que no es el organismo correspondiente para dar respuesta a mi solicitud y me refieren solicitarla a la secretaria de finanzas de gobierno del estado. lo anterior para estar en posibilidades de solicitar lo anterior a la secretaria de finanzas, solicito lo siguiente; 1.- NOMBRE COMPLETO DEL TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE SU DEPENDENCIA Y NUMERO DE EMPLEADO.” "Me permito darle respuesta a su requerimiento: • Nombre del Titular de la Unidad de Transparencia: Lic. Cristina Angélica Rivera Castro
• Número de empleado: 122017" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/38E38E6806CB667C06258AD7006377D0/$File/SEDECO+FEBRERO.xlsx 1 Unidad de Transparencia 05/03/2024 05/03/2024
2024 01/02/2024 29/02/2024 Estrategias para atraer inversión A QUIEN CORRESPONDA: Por medio de la presente solicitud, peticiono de la manera más atenta me sea facilitada información respecto a si actualmente su Secretaría/Entidad cuenta con una estrategia definida ya sea con programas, campañas o cualquier acción con el objetivo de atraer inversiones derivadas del nearshoring. Sin más por el momento agradezco su atención y quedo al pendiente de su respuesta. Atentamente: Gerardo Elias Navarro Montoya "Me permito comunicarle que la información solicitada por usted, fue requerida por esta Unidad de Transparencia a la Dirección General de Desarrollo y Promoción Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico a las que por el ejercicio de sus atribuciones pudieran tener información al respecto, de su respuesta se desprende lo siguiente: Las estrategias de inversión que se manejan en esta Dependencia para la atracción de inversiones, son: • Aprovechamiento de factores como la proximidad geográfica, ventajas económicas, y facilidad de acceso al mercado. • Fomento del ecosistema empresarial sólido y colaborativo en la región, que incluye em-presas locales, proveedores, instituciones educativas, y entidades gubernamentales. • Se destacan de las ventajas competitivas de la región, como costos laborales competiti-vos, infraestructura desarrollada, mano de obra calificada, y estabilidad económica. • Apoyo con incentivos fiscales para las empresas que decidan invertir en el Estado, tales como exenciones fiscales. • Establecimiento de alianzas estratégicas con organizaciones empresariales, cámaras de comercio, consulados, y agencias de desarrollo económico, tanto a nivel nacional co-mo internacional. • Desarrollo de campañas de promoción dirigidas a empresas potenciales inversoras, resaltando las ventajas y oportunidades de la región en eventos empresariales, ferias internacionales. • Asistencia y facilidad en los trámites administrativos y legales necesarios para la inver-sión y establecimiento de empresas en la región, incluyendo permisos, licencias, re-gistros empresariales, y visas de trabajo. • Implementación de programas de capacitación y desarrollo de talento humano, en colaboración con instituciones educativas y empresas locales, para garantizar la disponibilidad de mano de obra calificada y especializada en sectores clave. • Seguimiento y apoyo continuo a las empresas inversoras una vez establecidas en la re-gión. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/38E38E6806CB667C06258AD7006377D0/$File/SEDECO+FEBRERO.xlsx 1 Unidad de Transparencia 05/03/2024 05/03/2024



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad105628611C1FE7CF06258AD700647AE7Creado el 03/05/2024 12:18:26 PM
Carátula de registroCF6798A7368E750006258AD700648059Autorsedeco slp
RegistroBED683DF061D60A106258AD7006490BBTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086