Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadovanegas slp
Vanegas

Periodo
11 Noviembre2024

ObligaciónAdicionalmente, en el caso de los municipios:

Obligación específica.
El Plan Municipal de Desarrollo, y el Plan de Desarrollo Urbano y de Centros de Población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales, y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónII

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
11-LTAIPSLP85IIA-NOVIEMBRE.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/CB140DEC5665BA1206258C2F00764B59/$File/11-LTAIPSLP85IIA-NOVIEMBRE.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


2024 01/11/2024 30/11/2024 Plan Municipal de Desarrollo Municipal 03/02/2025 Representa la naturaleza, propósito o razón de ser y al cuestionamiento del “¿por qué de la institución?” y es de orden filosófico, con lo que se pretende ser un Gobierno nuevo para el cambio social de la población, centrado en la concreción y trasformación para el bienestar, la prosperidad, la sostenibilidad y la seguridad basada en un enfoque de derechos. Lograr ser un municipio dotado de justicia social, transparente, sostenible, resiliente, seguro y con oportunidades para quienes lo habitan, siendo un gobierno nuevo y transformador con un equipo de trabajo responsable a través del cual se promueva el desarrollo para el bien común, construyendo una mejor calidad de vida para los Vaneguenses, basada en claridad y la rendición de cuentas. "El Plan Municipal de Desarrollo 2024 - 2027, tiene un antecedente practico basado la alineación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, lo cual nos proporciona una base real y permanente de ejecución de políticas públicas acorde a los retos globales y municipales. Así mismo, mediante un ejercicio incluyente, se dio voz a todos los sectores y las comunidades de Vanegas, para detallar como podemos trabajar juntos y lograr la plena grandeza de nuestro municipio. La Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí determina las obligaciones de los municipios al iniciar la administración; específicamente, el artículo 31, inciso a, fracción primera, determina que se debe constituir el Comité de Planeación del Desarrollo Municipal (COPLADEM), que es representativo de los sectores
diversos que existen en Vanegas; este órgano ciudadano determinó los mecanismos y alcances de la Consulta Pública mediante el cual, se dio forma a nuestro Plan Municipal de Desarrollo. Cabe destacar que esta
administración municipal reconoce profundamente el esfuerzo y la apertura del gobierno estatal, encabezado por el Licenciado Ricardo Gallardo Cardona, el cual, generó los ejes fundamentales de su gestión, para el Plan Estatal de Desarrollo; en ese sentido y como lo señala la ley, nuestras mesas de trabajo se adaptaron al Plan Estatal, al tiempo que también mantuvieron las líneas rectoras del Desarrollo Sostenible ONU, mediante 5 comités: • Comité de bienestar para Vanegas. • Comité de economía sustentable para Vanegas. • Comité de infraestructura y servicios públicos para Vanegas. • Comité de Seguridad y prevención para Vanegas. • Comité de Gobierno Responsable para Vanegas. Para comenzar el proceso de la consulta ciudadana, el Cabildo aprobó por unanimidad de votos la Convocatoria al propio COPLADEM, de la Consulta Pública para la Integración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en la sesión de cabildo celebrada el día 21 de noviembre del 2024 y posteriormente, se integró y tomó protesta a quienes integrarán el órgano consultivo, el 28 de noviembre del mismo año y así se dio cumplimiento al párrafo tercero del artículo 121 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; al párrafo segundo del artículo 15 y al artículo 16 de la Ley de Planeación del Estado y Municipio de San Luis Potosí. " "Seis mesas de trabajo y Consulta Popular Como parte del acercamiento directo con la población, para los que se determinaron cuatro espacios y con la participación de poco más de 169 personas, se recabaron las opiniones y necesidades de la gente, de los ciudadanos y estas se incorporaron en el presente Plan. 10 de diciembre de 2024, Auditorio Municipal de Vanegas, con la participación de un grupo de personas con discapacidad de la Unidad Básica de Rehabilitación, los diferentes grupos de la cabecera Municipal, representantes del Barrio de Santiago y la localidad de La Sabanilla. 11 de diciembre de 2024, Auditorio Municipal de Vanegas con la asistencia de representantes sociales y sectoriales de las localidades de Huertecillas, Zaragoza, San José de la Punta, Vanegas de Abajo, San Juan de Vanegas, La Pinta y La Trueba. 12 de diciembre de 2024, Salón ejidal de la localidad de San Vicente, donde contamos con la participación de representantes sectoriales de las localidades de San Vicente, Salitrillos, El Tepetate, Tanque de López, Santa Teresa, El Gallo, Cuatro Milpas y el Salado. 13 de diciembre de 2024, salón ejidal de la localidad de Noria de Jesús, donde tuvimos la presencia de representantes de los diferentes grupos sectoriales de la misma localidad, Noria de Cedros, Noria del Cinco, Presa de Santa Ana y Salto Colorado. 20 de diciembre de 2024, Auditorio Municipal de Vanegas, contando con la grata participación de los representantes de todas las localidades del Municipio en el Consejo de Desarrollo Social Municipal. 30 de diciembre de 2024, ejido de maría peña, contando con la presencia de por lo menos 65 miembros del ejido y familiares de los mismos entre los que se destacan, esposas, hijos, yernos, nietos y amigos vecinos. En las diferentes mesas de trabajo se trataron los siguientes temas: • Bienestar para Vanegas. • Economía sustentable para Vanegas. • Infraestructura y servicios públicos para Vanegas. • Seguridad y prevención para Vanegas. • Gobierno Responsable para Vanegas. Además, se instaló 1 Buzón de Consulta Popular en la Presidencia Municipal, se recibieron 210 encuestas, desde donde se desglosaron las principales propuestas que ahora nutren este Plan; cabe mencionar que las propuestas, de manera principal, se dirigieron hacia la consolidación de programas, planes y acciones, que estamos seguros marcaran el rumbo de los siguientes tres años de Gobierno. Dichas encuestas se estuvieron aplicando en cada una de las localidades a las que se visitó de manera continua, así como algunas más que se aplicaron en las instalaciones de la presidencia municipal obteniendo propuestas considerables y practicas las cuales fueron de suma importancia para la elaboración de este plan municipal de desarrollo." 03/02/2025 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/F64F72B3F2C1346D06258C2F0075B1FF/$File/PLAN-DESARROLLO-MUNICIPAL.pdf PLANEACION, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN MUNICIPAL 30/11/2024 30/11/2024 SIN NOTAS



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad5F016F91C780E0B006258C2F00761EEECreado el 02/12/2025 03:32:05 PM
Carátula de registroE7CE72739EC7CFBA06258C2F0076224EAutorvanegas slp
RegistroCB140DEC5665BA1206258C2F00764B59Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086