Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadopgje slp
Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Periodo
10 Octubre2024

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Información de interés público.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/E6D7C1B11C4B46E306258BCF0063165F/$File/LTAIPSLP84LIIIA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Información de interés público LTAIPSLP84LIIIA La información de interés público es obligatoria tanto en su identificación como en su publicación, podrá ser, de manera enunciativa y no limitativa: informes especiales, reportes de resultados, estudios, indicadores, investigaciones, campañas, alertas, prevenciones, mecanismos de participación ciudadana, acceso a servicios y aquella determinada por el Organismo Garante en el catálogo de interés público
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Descripción breve, clara y precisa del contenido de la información (Redactados con perspectiva de género) Fecha de elaboración Hipervínculo a la información, documento(s) o datos respectivos y a la determinada por el Organismo garante en el catálogo de interés público. Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/10/2024 31/10/2024 Avisos de privacidad integral y simplificado de los trámites y servicios que ofrece la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí 08/11/2024 https://fiscaliaslp.gob.mx/vi/aviso-privacidad-2/ Unidad de Transparencia 08/11/2024 Se recomienda que copie y pegue el hipervínculo al navegador de su preferencia a efecto de ser dirigido a dicha información. 2024 01/10/2024 31/10/2024 Cuotas y tarifas establecidos por las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal 08/11/2024 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/C7B472B2BAD4CEFA06258BB0005451D8/$File/CUOTAS+Y+TARIFAS.docx Unidad de Transparencia 08/11/2024 Se recomienda que copie y pegue el hipervínculo al navegador de su preferencia a efecto de ser dirigido a dicha información. 2024 01/10/2024 31/10/2024 Denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia 08/11/2024 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D532513CFDEBC4CD06258BB1005B9569/$File/NOTA+DENUNCIAS+POR+INCUMPLIMIENTO+A+LAS+OBLIGACIONES+DE+TRANSPARENCIA.docx Unidad de Transparencia 08/11/2024 "Este sujeto obligado si está facultado para generar la información requerida, según lo establecido en el artículo 48 fracciones XI, XII y XIX del Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, no obstante, no fueron recibidas denuncias por incumplimientos a las obligaciones de transparencia en el mes informado. Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí
Artículo 48. Unidad de Transparencia La Unidad de Transparencia será el órgano encargado de la conducción y ejecución de los actos jurídicos necesarios para transparentar el ejercicio de la función pública de los servidores públicos de la Fiscalía General, dando cumplimiento a lo estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado, y estará a cargo de un Subdirector quien será nombrado y removido libremente por el Fiscal General, quien para el desempeño de su función tendrá las atribuciones siguientes: XI. Hacer del conocimiento de la instancia competente la probable responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley de la materia y en las demás disposiciones aplicables; XII. Determinar, organizar, dirigir, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para cumplir con las políticas en materia de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información, seguridad y protección de datos personales; XIX. Proporcionar el apoyo necesario que requieran las diferentes Unidades Administrativas de la Fiscalía General, para el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información, seguridad y protección de datos personales; 2024 01/10/2024 31/10/2024 El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publica mensualmente la ocurrencia de los delitos registrados en las Carpetas de Investigación, es decir la incidencia delictiva, de manera desagregada y específica para fines estadísticos. 08/11/2024 https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/datos-abiertos-de-incidencia-delictiva?state=published Dirección de Desarrollo de Sistemas y Tecnología 08/11/2024 Sin nota
2024 01/10/2024 31/10/2024 Publicación sobre los indicadores que conforman el Modelo de Evaluación y Seguimiento de la Consolidación del Sistema de Justicia Penal, los cuales miden Carpetas de investigación iniciadas; Carpetas de investigación determinadas por el Ministerio Público Resolución de carpetas de investigación por acuerdos reparatorios (sede ministerial); Carpetas de investigación sin determinar en fase inicial; Carpetas de investigación vinculadas a proceso; Resolución de carpetas de investigación por Órgano Jurisdiccional; Carpetas de investigación vinculadas a proceso en trámite; Sentencias condenatorias; Medidas cautelares impuestas y Porcentaje de internamiento de imputados en prisión preventiva. 08/11/2024 https://mes.segob.gob.mx/ Dirección de Desarrollo de Sistemas y Tecnología 08/11/2024 Sin nota
2024 01/10/2024 31/10/2024 Publicación del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, tiene como objetivo generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la Fiscalía General específicamente en las funciones de gobierno, procuración de justicia, justicia para adolescentes, mecanismos alternativos de solución de controversias y servicios periciales con la finalidad de que esta se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en dichas funciones. 08/11/2024 https://www.inegi.org.mx/programas/cnpje/2023/ Dirección de Desarrollo de Sistemas y Tecnología 08/11/2024 Sin nota
2024 01/10/2024 31/10/2024 "LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL TIENEN COMO FINALIDAD PROPICIAR, A TRAVÉS DEL DIÁLOGO, LA SOLUCIÓN DE LAS CONTROVERSIAS QUE SURJAN ENTRE MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CON MOTIVO DE LA DENUNCIA O QUERELLA REFERIDOS A UN HECHO DELICTIVO, MEDIANTE PROCEDIMIENTOS BASADOS EN LA ORALIDAD, LA ECONOMÍA PROCESAL Y LA CONFIDENCIALIDAD. ES ASÍ QUE EL ÓRGANO ESTA OBLIGADO A REGISTRAR EL NÚMERO DE ASUNTOS QUE INGRESARON, EL ESTATUS EN QUE SE ENCUENTRAN Y SU RESULTADO FINAL CONFORME A LOS ACUERDOS REPARATORIOS INMEDIATOS O DIFERIDOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL. ATENDIENDO A LO ANTERIOR LOS ACUERDOS REPARATORIOS SON LOS CELEBRADOS ENTRE LOS INTERVINIENTES Y SERÁN LOS QUE PONEN FIN A LA CONTROVERSIA TOTAL O PARCIALMENTE Y SURTEN LOS EFECTOS QUE ESTABLECE LA LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL. " 08/11/2024 "http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/85CE424C2F44A3C906258BCC0050C534/$File/MASC+ESTADISTICA+OCTUBRE+AÑO+2024+84+LIII+A).docx
" Centro de Métodos Alternos en Solución de Controversia en Materia Penal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí 08/11/2024 "ARTICULO 90 FRACCIÓN VI DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, EL CUAL HACE REFERENCIA DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA ESTADÍSTICA EN EL REGISTRO NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNOS. SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DICHA PLATAFORMA NACIONAL NO CUENTA CON INDICADORES Y DATOS ESTADISCOS PÚBLICOS EN PAGINAS OFICIALES, INFORMACIÓN QUE SE CORROBORO CON LA SUBDIRECTORA DEL CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA. POR LO QUE SE EMITEN LOS INDICADORES A PARTIR DE LAS PLATAFORMAS INTERNAS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Y BASES INTERNAS DEL ÁREA. ARTÍCULO 90. CENTRO DE MÉTODOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL EL CENTRO DE MÉTODOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL TIENE POR OBJETO PROPICIAR A TRAVÉS DEL DIÁLOGO, LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE SURJAN ENTRE MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CON MOTIVO DE LA DENUNCIA NO QUERELLA REFERIDOS ANTE UN HECHO DELICTIVO, MEDIANTE PROCEDIMIENTOS BASADOS EN LA ORALIDAD, LA ECONOMÍA PROCESAL Y LA CONFIDENCIALIDAD. EL CENTRO DE MÉTODOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL, CONTARÁ CON UN CUERPO DE ESPECIALISTAS INTEGRADO POR UN COORDINADOR, EL CUAL SERÁ DESIGNADO Y REMOVIDO LIBREMENTE POR EL FISCAL GENERAL, AGENTES FISCALES FACILITADORES, AUXILIARES DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN Y NOTIFICADORES, QUIENES TENDRÁN LA RESPONSABILIDAD DE APLICAR LOS MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS CONTENIDOS EN LA LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL. EL COORDINADOR ESTARÁ BAJO EL MANDO DEL DIRECTOR DE ATENCIÓN INMEDIATA Y JUSTICIA ALTERNATIVA, Y TENDRÁ LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: ACTUALIZAR LA ESTADÍSTICA EN EL REGISTRO NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNOS; 2024 01/10/2024 31/10/2024 "Con conforme a lo establecido en los artículos 66, 67, 68 fracción IV y 69 del Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos tendrá a su cargo la investigación, persecución y litigación de los delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Justicia para Adolescentes, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas, Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, contra Migrantes, contra Periodistas, Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, para lo cual tendrá jurisdicción en todo el territorio del Estado. En ese orden de ideas el Fiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos es el encargado de Vigilar, en el ámbito de su competencia, el cumplimiento de los tratados internacionales en materia de derechos humanos, y de manera prioritaria de integrantes de grupos vulnerables; coadyubando en todo momento con la Dirección de Política y de Persecución Penal y Análisis Estratégico, así como de la Dirección de Tecnologías de la Información e Innovación Institucional, para la rendición de estadísticas y censo de procuración de justicia; al mismo tiempo conforme a lo establecido en el artículo 74 de la Ley en cita en su fracción II, establece que además de la Titularidad de la Unidad Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se debe contar con una Coordinación Estatal de Alerta AMBER, obteniendo un total de 8 activaciones por Alerta. Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí
Artículo 66. Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, tendrá a su cargo la investigación, persecución y litigación de los delitos a que se contraen las disposiciones legales a que se hacen referencia en los incisos a), b) y c) de la fracción II del artículo 11 de la Ley Orgánica, esto es los delitos de la Materia de Desaparición Forzada de Personas, Justicia para Adolescentes, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas, Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, contra Migrantes, contra Periodistas, Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, para lo cual tendrá jurisdicción en todo el territorio del Estado, para lo cual contará con las unidades administrativas, el personal y el equipo que sea necesario, de conformidad con la disponibilidad administrativa y presupuestal de la Fiscalía General. Artículo 67. Del Fiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos El Fiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos deberá contar con experiencia en las materias de investigación de delitos en el marco del Sistema Penal Acusatorio y derechos humanos, quien será designado y removido libremente por el Fiscal General, quien tendrá a su cargo la dirección, supervisión y monitoreo de las unidades especializadas que la compongan. Artículo 68. Atribuciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos Para el cumplimiento de sus objetivos, la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, podrá: IV. Vigilar, en el ámbito de su competencia, el cumplimiento de los tratados internacionales en materia de derechos humanos, y de manera prioritaria de integrantes de grupos vulnerables. Artículo 69. Unidades Auxiliares de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, para el debido cumplimiento y ejercicio de sus funciones y el despacho de los asuntos de su competencia, contará con las siguientes Unidades: I. II. III. IV. V. VI. Coordinador Regional de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos; Unidad contra los delitos de Trata de Personas y Tortura; Unidad de protección a Migrantes, Grupos Vulnerables y la diversidad sexual, Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos; Unidad Especializada en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida Por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; Unidad Especializada en Combate al Secuestro, y Unidad de Justicia para Adolescentes. Para el cumplimiento de su objeto, las Unidades contarán con el personal y equipo necesario de conformidad con las necesidades del servicio, las condiciones de infraestructura y las posibilidades operativas, materiales y presupuestales de la Fiscalía General. Artículo 74. Integración de la Unidad Para la atención de los asuntos que por competencia le correspondan, la Unidad Especializada en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, tendrá competencia en todo el Estado y contará con la siguiente estructura: II. Un Coordinador Estatal de Alerta Amber" 08/11/2024 https://fiscaliaslp.gob.mx/vi/alerta-amber/ Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos 08/11/2024 Se recomienda que copie y pegue el hipervínculo al navegador de su preferencia a efecto de ser dirigido a dicha información. 2024 01/10/2024 31/10/2024 Se publican cápsulas informativas sobre las acciones que se desarrollan en cuanto a las detenciones de hombres y mujeres, así como investigaciones encaminadas a la procuración de justicia para toda persona. 08/11/2024 https://www.facebook.com/FiscaliaSLP/videos/444036438213923 Coordinación de Comunicación Social y Vinculación 08/11/2024 SE PUBLICAN ACCIONES DE CARÁCTER INFORMATIVO ACERCA DE ACCIONES DE LA FISCALÍA. SE RECOMIENDA QUE COPIE Y PEGUE EL HIPERVINCULO EN EL NAVEGADOR DE SU PREFERENCIA A EFECTO DE SER DIRIGIDO A DICHA INFORMACIÓN. 2024 01/10/2024 31/10/2024 Se detallan detenciones, investigaciones y acciones tendientes a la difusión de la información del trabajo diario de la institución. 08/11/2024 https://fiscaliaslp.gob.mx/vi/sala-de-prensa/ Coordinación de Comunicación Social y Vinculación 08/11/2024 SE PUBLICAN BOLETINES INFORMATIVOS DE MANERA DIARIA SOBRE DETENCIONES, OPERATIVOS, FICHAS DE BÚSQUEDA, ALERTAS AMBER, ENTRE OTRAS. SE RECOMIENDA QUE COPIE Y PEGUE EL HIPERVINCULO EN EL NAVEGADOR DE SU PREFERENCIA A EFECTO DE SER DIRIGIDO A DICHA INFORMACIÓN. 2024 01/10/2024 31/10/2024 En el pre



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad5826C6152A88E0F806258BCF0062D772Creado el 11/08/2024 12:02:17 PM
Carátula de registroA15E94191ADD620A06258BCF0062DB39Autorpgje slp
RegistroE6D7C1B11C4B46E306258BCF0063165FTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086