Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosantacatarina slp
Santa Catarina

Periodo
09 Septiembre2024

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
La dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado, que permita conocer y evaluar las tasas de deforestación y las tasas de degradación y disturbio, registrando sus causas principales.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM9


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM9.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/ECE2C5D1F6DE377506258C030059232D/$File/LTAIPSLP85IM9.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado. LTAIPSLP85IM9 Dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Hipervínculo a Mapa del Estado de San Luis Potosí que indique el cambio de vegetación forestal Hipervínculo a Mapa del Estado de San Luis Potosí que indique las zonas que presentan deforestación Tasa de deforestación del Estado de San Luis Potosí Tasa de degradación de la vegetación forestal del Estado de San Luis Potosí Tasa de disturbio en la vegetación forestal del Estado de San Luis Potosí Principales causas de deforestación, degradación y disturbio (especificar cada uno) Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2024 01/09/2024 30/09/2024 "http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D3AEE2185049F03F862585AB005F57E4/$File/Mapa+del+Estado+de+San+Luis+Potosí+que+indique+el+cambio+de+vegetación+forestal.pdf " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D3AEE2185049F03F862585AB005F57E4/$File/Mapa+del+Estado+de+San+Luis+Potosí+que+indique+el+cambio+de+vegetación+forestal.pdf 3% 8% 2% "1. Agricultura: Conversión de bosques a tierras agrícolas para alimentar las crecientes necesidades de las personas. 2. Explotación privada: se talan arboles para generar leña para consumo personal. 3. Aumento de la población: Las necesidades también aumentan y al mismo tiempo utilizan los recursos forestales. Para satisfacer las demandas de la población en rápido crecimiento, las tierras agrícolas y los asentamientos se crean de forma permanente mediante la tala de bosques. 5. Urbanización e industrialización: Debido a que la Industrialización y la Urbanización necesitan tierra para crecer, se recortan grandes cantidades de tierras forestales para promover la Industrialización y la Urbanización. Esto crea un efecto dañino en el medio ambiente y el equilibrio ecológico forestal. 6. Incendios forestales: Pueden ser naturales o artificiales, y causar una gran pérdida de bosque. 8. Sobrepastoreo: El sobrepastoreo ocurre cuando las plantas están expuestas al pastoreo intensivo durante períodos prolongados de tiempo, o sin períodos de recuperación suficientes. Puede ser causado por el ganado en aplicaciones agrícolas mal manejadas, o por la sobrepoblación de animales salvajes nativos o no nativos. El sobrepastoreo reduce la utilidad, la productividad y la biodiversidad de la tierra y es una de las causas de la desertificación y la erosión. El sobrepastoreo también se ve como una causa de la propagación de especies invasoras de plantas no nativas y de malezas." ECOLOGIA 19/01/2025 19/12/2024 NINGUNA



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadF43B01CE7C9D1D2106258C030059138DCreado el 12/30/2024 10:13:37 AM
Carátula de registro1051A8B57BA327A906258C0300591694Autorsantacatarina slp
RegistroECE2C5D1F6DE377506258C030059232DTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086