Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadomatehuala slp
Matehuala

Periodo
10 Octubre2024

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
La dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado, que permita conocer y evaluar las tasas de deforestación y las tasas de degradación y disturbio, registrando sus causas principales.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM9


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM9-OCT. 2024.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/F843F261F469225A06258BCB0083B595/$File/LTAIPSLP85IM9-OCT.+2024.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


2024 01/10/2024 31/10/2024 https://mapas.org.mx/vegetacion-de-san-luis-potosi/ http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/FCC55D43FF986F268625833F0019A10B/$File/defslpjpg.jpg http://www.scielo.org.mx/pdf/rcscfa/v19n2/v19n2a3.pdf http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/FCC55D43FF986F268625833F0019A10B/$File/defslpjpg.jpg Para el año 2019 la tasa de deforestación fue de 226 mil 581 hectáreas, la cual se redujo a 174 mil 190 hectáreas en 2020 y a 167 mil 811 hectáreas en 2021; en términos porcentuales la reducción es equivalente al 23.12% y 25.94% respectivamente. https://www.scielo.org.mx/pdf/rcscfa/v19n2/v19n2a3.pdf 2.30% 0.14% DEFORESTACIÓN: POR LAS CONDICIONES TOPOGRÁFICAS PLANAS, LA ALTA HUMEDAD EN EL AMBIENTE Y LOS APOYOS ASIGNADOS A LA REACTIVACIÓN DEL AGRO EN ESA REGIÓN. DEGRADACIÓN: POR LAS CONDICIONES TOPOGRÁFICAS PLANAS, LA ALTA HUMEDAD EN EL AMBIENTE Y LOS APOYOS ASIGNADOS A LA REACTIVACIÓN DEL AGRO EN ESA REGIÓN. DISTURBIO: POR LAS CONDICIONES TOPOGRAFICAS PLANAS, LA ALTA HUMEDAD EN EL AMBIENTE Y LOS APOYOS ASIGNADOS A LA REACTIVACION DEL AGRO EN ESA REGION DIRECCION DE ECOLOGIA URBANA Y DESARROLLO SUSTENTABLE 04/12/2024 04/11/2024 "Informacion referente a este formato, se encuentra en el
INVENTARIO FORESTAL Y DE SUELOS DE SAN LUIS POTOSÍ que fue elaborado por la Comisión Nacional Forestal, bajo los lineamientos expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, CUYO HIPERVÍNCULO ES //slp.gob.mx/segam/Documentos%20compartidos/ESTUDIOS%20PROGRAMAS%20Y%20PROYECTOS/IEFYS%20San%20Luis%20Potosi%202014.pdf"



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad803D8D782F2A4B3806258BCB0083A4F4Creado el 11/04/2024 05:58:37 PM
Carátula de registro586320A87B535FAC06258BCB0083A910Autormatehuala slp
RegistroF843F261F469225A06258BCB0083B595Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086