 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | secult slp |
 |  | Secretaría de Cultura |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
07 Julio |  | 2024 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en los que se deberá contener lo siguiente |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | XX |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | A |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84XXA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/F915CB66D8F245C406258C76006D5F3F/$File/LTAIPSLP84XXA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
Programas sociales LTAIPSLP84XXA Publicar la información relativa a todos los programas que desarrolla o regula y que impliquen subsidios, estímulos y apoyos en efectivo o en especie. Se trata de los programas que de acuerdo con la correspondiente normatividad, los sujetos obligados dirijan a la población para incidir en su bienestar y hacer efectivos sus derechos. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Ámbito(catálogo): Local/Federal Tipo de programa (catálogo) Denominación del programa Denominación del subprograma, vertiente o modalidad a la que pertenece la persona beneficiaria, en su caso ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> El programa o subprograma a cargo del sujeto obligado está relacionado con temáticas de violencia de género y/o igualdad de género (catálogo) El programa es desarrollado por más de un área (catálogo) Sujeto obligado corresponsable del programa Área(s) responsable(s) del desarrollo del programa Denominación del documento normativo en el cual se especifique la creación del programa Hipervínculo al documento normativo en el cual se especifique la creación del programa El periodo de vigencia del programa está definido (catálogo) Fecha de inicio vigencia Fecha de término vigencia Diseño del programa "Objetivos, alcance y metas del programa
Tabla_549700" Población beneficiada estimada (número de personas) Hipervínculo que dirija a la publicidad de los programas, en su caso ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Total de hombres ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Total de mujeres Nota metodológica de cálculo Monto del presupuesto aprobado Monto del presupuesto modificado Monto del presupuesto ejercido Monto déficit de operación Monto gastos de administración Hipervínculo documento de modificaciones a los alcances Hipervínculo calendario presupuestal Criterios de elegibilidad previstos (Redactados con perspectiva de género) Requisitos y procedimientos de acceso (Redactados con perspectiva de género) Monto mínimo por persona beneficiaria (en dinero o en especie) Monto máximo por persona beneficiaria (en dinero o en especie) Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana (Redactados con perspectiva de género) Mecanismos de exigibilidad (Redactados con perspectiva de género) Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso (Redactados con perspectiva de género) Periodo evaluado Mecanismos de evaluación Instancia(s) evaluadora(s) Hipervínculo a resultados de informe de evaluación Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) "Indicadores respecto de la ejecución del programa
Tabla_549702" Formas de participación social (Redactados con perspectiva de género) Articulación otros programas sociales (catálogo) Denominación del (los) programas(s) al(los) cual(es) está articulado Está sujetos a reglas de operación (catálogo) Hipervínculo a las Reglas de Operación (Redactados con perspectiva de género) "Informes periódicos sobre la ejecución del programa y sus evaluaciones
Tabla_549744" Hipervínculo al padrón de personas beneficiarias o participantes. Este documento deberá ser el publicado en el DOF, Gaceta o cualquier medio oficial según corresponda Hipervínculo al Padrón de Beneficiarios de programas de desarrollo social federal elaborado y publicado por la Secretaría del Bienestar Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/07/2024 31/07/2024 Local Programas de subsidio Premio Estatal Infantil y Juvenil Público en general No No Secretaría de Cultura Dirección de Premios y Concursos Decreto 590 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí Año LXXXVI San Luis Potosí, S.L.P. sábado 13 de Septiembre de 2003 Edición extraordinaria. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/94E46A8487F054AE06258C7400638320/$File/DECRETO590SECRETARIA.pdf No 01/01/2024 31/12/2024 Con anticipación (el año inmediato anterior, septiembre) se presenta el expediente técnico para llevar a cabo el certamen. En el ejercicio fiscal correspondiente a la edición del concurso, se emite la convocatoria. En la misma se hace referencia a los requisitos para participar y se fija la fecha del cierre de esta. Se promueve y difunde en medios de comunicación y en páginas oficiales. Revisión del registro y cumplimiento de requisitos de los participantes. Se elige la terna de jurados para cada disciplina, quienes son los responsables de elegir a los ganadores. Las obras de cuento la deliberación para elegir a los ganadores se lleva a cabo de manera virtual; la deliberación de pintura es de manera presencial por los jurados. Programación y ejecución de la ceremonia de premiación, exposición de obras visuales. Los participantes de violín, piano y guitarra interpretan su obra en presencia de los jurados. 1 45 https://www.facebook.com/watch/?v=1477338956228131 19 26 No se generó información 300000 0 0 0 0 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/F6A74D2847CE022706258C75006882B4/$File/Leyenda+de+Culturas+Populares+nota,+documento+y+calendario.pdf http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/F6A74D2847CE022706258C75006882B4/$File/Leyenda+de+Culturas+Populares+nota,+documento+y+calendario.pdf Los niños, niñas y jovenes que decidan participar en esta convocatoria, deber de cumplir con los requisitos estipulados aplicables a la edición vigente. "CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL 2024 EN LAS DISCIPLINAS DE PINTURA “EMMA BÁEZ”, CUENTO, PIANO “MIGUEL C. MEZA”, VIOLÍN “JULIÁN CARRILLO”, Y GUITARRA “GERARDO ARRIAGA” BASES GENERALES: 1. El certamen se desarrollará en las disciplinas de pintura, cuento, piano, violín y guitarra. 2. La participación será individual. 3. La entrega de una obra a este concurso implica la aceptación de forma incondicional de la totalidad de las bases de esta convocatoria. 4. Los trabajos que no reúnan los requisitos señalados en la presente convocatoria serán descalificados. 1.- PINTURA “EMMA BÁEZ” 2024 BASES DE PARTICIPACIÓN REQUISITOS: 1. Podrán participar todas las niñas, niños y adolescentes nacidos en el Estado de San Luis Potosí, o residentes durante por lo menos tres años comprobables a la fecha del cierre de esta convocatoria, en las siguientes categorías: 1ª categoría: de 6 a 8 años
2ª categoría: de 9 a 11 años
3ª categoría: de 12 a 14 años
* Las edades deberán de estar cumplidas al cierre de la convocatoria. 2. Las y los postulantes podrán inscribir una sola obra, que deberá ser original e inédita y no haber ganado algún otro concurso. 3. La inscripción será mediante el llenado de un formulario de participación, el cual estará disponible en línea en la página electrónica de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, https://slp.gob.mx/secult/, adjuntando en la celda que corresponda, la siguiente documentación: Copia del acta de nacimiento de la o el postulante. Copia de identificación oficial con fotografía de la madre, padre o tutor. Carta que formalice la acreditación de la o el Tutor, o de quien ejerza la patria potestad de la o el menor. Copia de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses en el momento de su inscripción. Para postulantes no nacidos en el Estado, comprobante de residencia actualizada, emitida por el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí (tramitar con anticipación)
Fotografía de la o el participante. Carta de autorización de uso de imagen firmada por la madre, padre o tutor. Fotografía de la pintura (obra a participar). 1. El jurado calificador estará integrado por 3 especialistas en Artes Plásticas. 2. Tendrán la facultad de descalificar las obras que no cumplan con las bases; solo se podrá declarar desierto el premio si no se reciben trabajos en la disciplina y categoría correspondiente; concederán las menciones honoríficas que considere necesarias. 3. El fallo del jurado será inapelable. 4. La deliberación se llevará a cabo del 17 al 21 de junio de 2024, y los resultados se publicarán el domingo 30 junio, en la página https://slp.gob.mx/secult/. 5. Cualquier situación no prevista o controversia derivada de la presente convocatoria, será resuelta de manera conjunta, por los jurados y la Secretaría de Cultura. 2.- CUENTO 2024 BASES DE PARTICIPACIÓN REQUISITOS: 1. Podrán participar todas las niñas, niños y adolescentes nacidos en el Estado de San Luis Potosí, o residentes durante por lo menos tres años comprobables a la fecha del cierre de esta convocatoria, en las siguientes categorías: 1ª categoría: de 6 a 9 años
2ª categoría: de 10 a 12 años
3ª categoría: de 13 a 16 años
* Las edades deberán de estar cumplidas al cierre de la convocatoria. 2. Las y los postulantes podrán inscribir una sola obra, que deberá ser original e inédita y no haber ganado algún otro concurso. 3. La inscripción será mediante el llenado de un formulario de participación, el cual estará disponible en línea en la página electrónica de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, https://slp.gob.mx/secult/, adjuntando en la celda que corresponda, la siguiente documentación: Copia del acta de nacimiento de la o el postulante. Copia de identificación oficial con fotografía de la madre, padre o tutor. Carta que formalice la acreditación de la o el Tutor, o de quien ejerza la patria potestad de la o el menor. Copia de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses en el momento de su inscripción. Para postulantes no nacidos en el Estado, comprobante de residencia actualizada, emitida por el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí (tramitar con anticipación)
Fotografía de la o el participante. Carta de autorización de uso de imagen firmada por la madre, padre o tutor. Obra participante (en formato digital Word) PIANO “MIGUEL C. MEZA” 2024 BASES DE PARTICIPACIÓN REQUISITOS: 1. Podrán participar todas las niñas, niños y adolescentes nacidos en el Estado de San Luis Potosí, o residentes durante por lo menos tres años comprobables a la fecha del cierre de esta convocatoria, en las siguientes categorías: 1ª categoría: de 8 a 11 años
2ª categoría: de 12 a 14 años
3ª categoría: de 15 a 17 años
* Las edades deberán de estar cumplidas al cierre de la convocatoria. 2. El concurso se llevará a cabo en una sola etapa, en la cual se interpretarán: 1ª categoría: de 8 a 11 años
Dos obras de diferentes estilos, en las que demuestren sus habilidades tanto técnicas como de interpretación. El tiempo límite de ejecución máximo para todo el programa será de 10 minutos. • Repertorio: Alguno de los periodos Barroco, Clásico, Romántico, Contemporáneo o Literatura Mexicana. 2ª categoría: de 12 a 14 años
Una obra: Barroco o Clásico
Una obra del periodo romántico o contemporáneo
Una obra mexicana
El tiempo límite de ejecución máximo para todo el programa será de 15 minutos. • Repertorio: Alguno de los periodos Barroco, Clásico, Romántico, Contemporáneo o Literatura Mexicana. 3ª categoría: de 15 a 17 años
Una obra del periodo barroco
Una obra del periodo clásico
Una obra del periodo romántico, impresionista o contemporáneo
Una obra mexicana
El tiempo límite de ejecución máximo para todo el programa será de 20 minutos. • Repertorio: Alguno de los periodos Barroco, Clásico, Romántico, Impresionista, Contemporáneo o Literatura Mexicana. 3. La inscripción será mediante el llenado de un formulario de participación, el cual estará disponible en línea en la página electrónica de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, https://slp.gob.mx/secult/, adjuntando en la celda que corresponda, la siguiente documentación: Copia del acta de nacimiento de la o el postulante. Copia de identificación oficial con fotografía de la madre, padre o tutor. Carta que formalice la acreditación de la o el Tutor, o de quien ejerza la patria potestad de la o el menor. Copia de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses en el momento de su Inscripción. Para postulantes no nacidos en el Estado, comprobante de residencia actualizada, emitida por el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí (tramitar con anticipación)
Fotografía de la o el participante
Repertorio completo con título, autor de las obras y tiempo de interpretación estimada en cada una de las piezas en archivo digital Word (tome en cuenta que el orden de las piezas será interpretado de acuerdo al repertorio y no podrá ser cambiado posteriormente). Carta de autorización de uso de imagen firmada por la madre, padre o tutor. VIOLÍN “JULIÁN CARRILLO” 2024 BASES DE PARTICIPACIÓN REQUISITOS: 1. Podrán participar todas las Niñas, Niños y Adolescentes nacidos en el Estado de San Luis Potosí, o residentes durante por lo menos tres años comprobables a la fecha del cierre de esta convocatoria, en las siguientes categorías: 1ª categoría: de 8 a 11 años
2ª categoría: de 12 a 14 años
3ª categoría: de 15 a 17 años * Las edades deberán de estar cumplidas al cierre de la convocatoria. 2. El concurso se llevará a cabo en una sola etapa, en la cual se interpretarán: 1ª categoría: de 8 a 11 años
Un estudio técnico. Dos piezas de diferente carácter, abarcando distintos tipos de técnica. El tiempo límite de ejecución máximo para todo el programa será de 10 minutos. 2ª categoría: de 12 a 14 años
Un estudio técnico. 1er movimiento o 3er movimiento de cualquier concierto. Una pieza de libre elección de carácter diferente a las obras anteriores abarcando distintos tipos de técnicas
El tiempo límite de ejecución máximo para todo el programa será de 15 minutos. 3ª categoría: de 15 a 17 años
Un estudio técnico o capriccio. 1er movimiento o 2° y 3er movimiento de cualquier concierto. Una pieza Nacional o Internacional de libre elección de carácter diferente a las obras anteriores abarcando distintos tipos de técnicas. El tiempo límite de ejecución máximo para todo el programa será de 20 minutos. 3. La inscripción será mediante el llenado de un formulario de participación, el cual estará disponible en línea en la página electrónica de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, https://slp.gob.mx/secult/, adjuntando en la celda que corresponda, la siguiente documentación: Copia del acta de nacimiento de la o el postulante
Copia de identificación oficial con fotografía de la Madre, Padre o Tutor
Carta que formalice la acreditación de la o el Tutor, o de quien ejerza la patria potestad de la o el menor
Copia de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses en el momento de su inscripción
Para postulantes no nacidos en el Estado, comprobante de residencia actualizada, emitida por el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí (tramitar con anticipación)
Repertorio completo con título, autor de las obras y tiempo de interpretación estimada en cada una de las piezas en archivo digital Word (tome en cuenta que el orden de las piezas será interpretado de acuerdo al repertorio y no podrá ser cambiado posteriormente)
Fotografía de la o el participante
Carta de autorización de uso de imagen firmada. GUITARRA “GERARDO ARRIAGA” 2024 BASES DE PARTICIPACIÓN REQUISITOS: |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|