 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | hc slp |
 |  | Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto". |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
02 Febrero |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | XLV |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | A |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/E650DD557981CDCA06258C420064C68F/$File/LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Personas participantes/beneficiarias Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) de la persona servidora pública de contacto Primer apellido de la persona servidora pública de contacto Segundo apellido de la persona servidora publica de contacto ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo) Correo electrónico Nombre de la(s) área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/02/2025 31/02/2025 NO SE GENERA 0 NO SE GENERA 0 NO SE GENERA NO SE GENERA NO SE GENERA NO SE GENERA NO SE GENERA NO SE GENERA 01/02/2025 28/02/2025 NO GENERA NO GENERA NO GENERA http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/6CF1579E5597ADCA06258C280067D6B9/$File/LTAIPSLP84XLVA+2025.pdf Otros 0 NO GENERA NO GENERA NO GENERA NO GENERA NO GENERA Hombre NO GENERA NO GENERA Carretera NO GENERA 0 0 Aeropuerto NO GENERA 0 NO GENERA 0 San Luis Potosí 0 San Luis Potosí 0 0 NO GENERA UNIDAD DE TRANSPARENCIA 03/03/2025 "Este sujeto obligado si está facultado para generar la información requerida de conformidad con lo establecido en los artículos 1, 6, 23, 51 y 74 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los cuales establecen que la administración de los recursos públicos federales debe regirse por principios como legalidad, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. Asimismo, determina que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la encargada de la programación, presupuestación y control del gasto público federal. En cuanto a la ejecución de los presupuestos, las dependencias y entidades deben ajustarse estrictamente a los calendarios autorizados, garantizando el cumplimiento de sus requerimientos. La Tesorería de la Federación es responsable de efectuar los cobros y pagos de las dependencias, con la debida autorización de la Secretaría y en conformidad con el Presupuesto de Egresos. Finalmente, se establece que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría, autorizará la ministración de subsidios y transferencias asignadas a las dependencias y entidades conforme a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos. Por su parte el artículo 32 fracción II y XIII, del reglamento de servicios de salud señala que corresponde planear, acordar y proponer al titular de los Servicios de Salud todo lo relacionado con la administración y prestación de los servicios de la unidad administrativa. Asimismo, se debe autorizar, previo acuerdo con el titular, los planes, programas y proyectos a ejecutar, además de llevar a cabo las obras necesarias para el cumplimiento de sus objetivos. De la normativa anterior se desprende en primer término que este sujeto obligado en el periodo que se reporta, no ha recibido el presupuesto correspondiente de parte de las autoridades competentes. En segundo lugar, este sujeto obligado depende de planear, acordar y proponer al titular de los Servicios de Salud, así como la facultad de autorizar es previo acuerdo por lo que los planes, programas y proyectos a ejecutar se encuentran supeditados a la autorización de la autoridad competente. Señalado lo anterior resulta claro que en el periodo reportado no cuenta con partida presupuestal autorizado para programas." |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|