 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | sedarh slp |
 |  | Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
01 Enero |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Los sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | IX |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84IX_2025-01.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/2A60A657CCE9218306258C2A0050B166/$File/LTAIPSLP84IX_2025-01.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2025 01/01/2025 31/01/2025 Fomento Agrícola, Ganadero y Acuícola Fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria para abastecer el comercio regional y la exportación, con una inversión anual de al menos de 300 millones de pesos para el campo potosino y la instalación de un laboratorio de mejoramiento genético para la ganadería. Tasa de variación del valor de la producción estatal agropecuaria Eficacia Mide el cambio porcentual en el valor de la producción de un año con respecto al anterior Se divide el valor de la producción en del año 1 entre el valor de la producción del año 0, menos 1 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual " 47,637,733
(miles de pesos) " 8% 0 6% Ascendente https://www.gob.mx/siap Subsecretaría 07/02/2025 07/02/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el ejercicio 2024
El avance en el valor de la producción agrícola y pecuaria es de 6.22%, que representa un total de 40,018,810.70 miles de pesos, con datos al mes de diciembre 2024, incluye el avance preliminar del ciclo primavera-verano, otoño- invierno y cultivos perennes, así como el valor de la producción pecuaria."
2025 01/01/2025 31/01/2025 Fomento Agrícola, Ganadero y Acuícola Fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria para abastecer el comercio regional y la exportación, con una inversión anual de al menos de 300 millones de pesos para el campo potosino y la instalación de un laboratorio de mejoramiento genético para la ganadería. Incremento en la producción agropecuaria estatal Eficacia Mide el aumento en el volumen de producción agricola y pecuaria en el Estado de un año a otro Resta el volumen producción del año 1 menos el volumen de producción del año 0, el resultado se divide entre el volumen de producción del año 0 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual "11,252,774
(Toneladas)" 3% 0 1% Ascendente https://www.gob.mx/siap Subsecretaría 07/02/2025 07/02/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el ejercicio 2024
El avance acumulado corresponde a las cifras del mes de diciembre, con un 0.83% que representa 5,306,653.50 toneladas, incluye el avance preliminar del ciclo primavera-verano, otoño- invierno, y cultivos perennes; así como la producción carne, huevo para plato, miel, cera y lana. La producción de leche no se incluye en el avance toda vez que es reportada en miles de litros, la cual asciende a 162,843 miles de litros al mes de diciembre 2024"
2025 01/01/2025 31/01/2025 Uso Eficiente del Agua Incrementar las prácticas de producción sostenibles en el sector agropecuario frente a los riesgos climáticos, principalmente con tecnificación del riego, perforación de pozos agrícolas y el combate al estiaje. Tasa de variación en la superficie de riego tecnificado Eficacia Mide el cambio porcentual en la superficie con tecnificación de riego con respecto al año anterior Se divide la superficie de riego en hectáreas con riego tecnificado del año 1 entre la superficie en hectáreas con tecnificación de riego del año 0, menos 1 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual "520
(Hectáreas)" 9% 0% 0% Ascendente Avances mensuales de Programas Hidroagrícolas Subsecretaría 07/02/2025 07/02/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el ejercicio 2024. Para el mes de diciembre no se tiene avance en la meta, sin embargo durante el primer trimestre del año del 2025 se tiene programado la entrega de apoyos que suman a este indicador, conforme a la disponibilidad presupuestal."
2025 01/01/2025 31/01/2025 Mejoramiento y conservación de suelos en tierras agrícolas, forestales y de agostadero Incrementar las prácticas de producción sostenibles en el sector agropecuario frente a los riesgos climáticos, principalmente con tecnificación del riego, perforación de pozos agrícolas y el combate al estiaje. Variación en la producción de especies forestales Eficacia Mide el cambio en la producción de especies forestales de un año con respecto al anterior Se resta el volumen de la producción del año 1 menos el volumen de la producción del año 0 Plantas Trimestral "11,200
(Plantas)" 15,000 0 - Ascendente Avances mensuales de Programas Forestales Subsecretaría 07/02/2025 07/02/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el ejercicio 2025
Se considera una meta anual de 15,000 plantas forestales y frutales, al mes de informe no se tiene avance en la meta establecida."
2025 01/01/2025 31/01/2025 Fomento Agrícola, Ganadero y Acuícola Fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria para abastecer el comercio regional y la exportación, con una inversión anual de al menos de 300 millones de pesos para el campo potosino y la instalación de un laboratorio de mejoramiento genético para la ganadería. Tasa de variación en la superficie agricola cosechada Eficacia Mide el cambio porcentual en la superficie agrícola cosechada de un año con respecto al anterior Se divide la superficie agricola cosechada en del año 1 entre superficie agricola cosechada del año 0, menos 1 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual "465,335
(hectáreas)" 6% 0 6% Ascendente https://www.gob.mx/siap Subsecretaría 07/02/2025 07/02/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el ejercicio 2024. El avance en las metas del indicador es del 5.71% que representa 469,698.24 hectáreas cosechadas del ciclo primavera-verano, otoño- invierno, y cultivos perennes, correspondiente al avance preliminar de producción agrícola al mes de diciembre 2024"
2025 01/01/2025 31/01/2025 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Mantener y mejorar el estatus Fito zoosanitario y de inocuidad agroalimentaria en las zonas del Estado. Porcentaje de superficie agrícola monitoreada Eficacia Mide el porcentaje que representa la superficie monitoreada con acciones de sanidad vegetal, de la superficie agricola sembrada Se divide la superficie agricola con acciones de sanidad vegetal del año 1 entre superficie agricola sembrada del año 1 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Trimestral 9% 10% 13% 14% Ascendente Avances mensuales de Programas de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Subsecretaría 07/02/2025 07/02/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el ejercicio 2024. El avance es 72,439 hectáreas que representa el 14 % de la superficie agrícola sembrada (508,406.49 hectáreas) con datos al mes de diciembre 2024"
2025 01/01/2025 31/01/2025 Desarrollo Rural Incrementar la productividad de pequeños productores mujeres y hombres, familias rurales y comunidades indígenas, a través de servicios especializados de capacitación y asistencia técnica e infraestructura productiva. Incremento en el número de pequeños productores capacitados Eficacia Mide cambio porcentual en el número de productores capacitados respecto al año anterior Resta el número de productores capacitados del año 1 menos el Número de productores capacitados del año 0, el resultado se divide entre el número de productores capacitados del año 0 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual "1058
(productores)" 10% 0 5% Ascendente Avances mensuales de Programas de Desarrollo Rural Subsecretaría 07/02/2025 07/02/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el ejercicio 2024, el cual fue actualizado y comunicado a la Secretaria de Finanzas mediante OFICIO SEDARH/DS/0308/112/2024. El acumulado corresponde a 637 productores capacitados." |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|