Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadopgje slp
Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Periodo
02 Febrero2025

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/2C54779173699B6E06258C44007F1854/$File/LTAIPSLP84IX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/02/2025 28/02/2025 Determinaciones y/o conclusiones efectuadas en las carpetas de investigación en el mes reportado Lograr un nivel Alto de determinaciones y/o conclusiones en las carpetas iniciadas Resolución institucional Eficacia Determinación y/o conclusión de las carpetas de investigación. Nivel de Determinaciones igual a (número total de Carpetas determinadas / número de Carpetas de Investigación Iniciadas) (Alto, Medio, Bajo) Ordinal Mensual 0 Alto No se genera Medio Ascendente Plataforma Estratégica Interinstitucional Dirección General de Politica de Persecución Penal y Analisis Estratégico 05/03/2025 "Esta Dirección sí está facultada para generar información solicitada, de acuerdo a lo establecido en los Artículos 19 y 20 del Reglamento Interno de esta Fiscalía; sin embargo, en este periodo no se generó información requerida, debido a que derivado de la metodología del indicador no permite un ajuste a las metas. Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. Artículo 19. Dirección General de Política de Persecución Penal y Análisis Estratégico
La Dirección General de Política de Persecución Penal y Análisis Estratégico, será el órgano encargado del desarrollo y modernización institucional a través de la recopilación y el análisis de la información estadística del delito, los factores económicos, sociales y normativos que permitan el diseño de la Política de Persecución Penal en el Estado. La Dirección General de Política de Persecución Penal y Análisis Estratégico, además de las atribuciones establecidas en el artículo 28 de la Ley Orgánica podrá: III. Proponer los lineamientos para la capacitación, sistematización, procesamiento de datos, generación de información estadística e indicadores de desempeño y los necesarios para el intercambio de información con instituciones de seguridad pública; V. Coordinar los criterios y metodologías para los requerimientos e intercambio de información entre las áreas competentes de la Fiscalía General y otras entidades. Artículo 20. Director General
La Dirección General de Política de Persecución Penal y Análisis Estratégico, estará a cargo de un Director General, quien será nombrado y removido libremente por el Fiscal General, quien para el correcto desempeño de su función contará con las facultades siguientes. 2025 01/02/2025 28/02/2025 Acuerdos Reparatorios Sede Ministerial, recibidos en el mes reportado Lograr un nivel Medio de Acuerdos Reparatorios en las carpetas de investigación ingresadas al Centro de Metodos Alternos de Solución de Controversias. Resolución con reparación del daño Eficacia Reparación del daño en el Centro de Metodos Alternos de Solución de Controversias Nivel de Acuerdos Reparatorios igual a (número Total de Acuerdos Reparatorios / número de Carpetas de Investigación ingresadas a Metodos Alternos de Solución de Controversias) (Alto, Medio, Bajo) Ordinal Mensual 0 Medio No se genera Bajo Ascendente Plataforma Estratégica Interinstitucional Dirección General de Politica de Persecución Penal y Analisis Estratégico 05/03/2025 "Esta Dirección sí está facultada para generar información solicitada, de acuerdo a lo establecido en los Artículos 19 y 20 del Reglamento Interno de esta Fiscalía; sin embargo, en este periodo no se generó información requerida, debido a que derivado de la metodología del indicador no permite un ajuste a las metas. Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. Artículo 19. Dirección General de Política de Persecución Penal y Análisis Estratégico
La Dirección General de Política de Persecución Penal y Análisis Estratégico, será el órgano encargado del desarrollo y modernización institucional a través de la recopilación y el análisis de la información estadística del delito, los factores económicos, sociales y normativos que permitan el diseño de la Política de Persecución Penal en el Estado. La Dirección General de Política de Persecución Penal y Análisis Estratégico, además de las atribuciones establecidas en el artículo 28 de la Ley Orgánica podrá: III. Proponer los lineamientos para la capacitación, sistematización, procesamiento de datos, generación de información estadística e indicadores de desempeño y los necesarios para el intercambio de información con instituciones de seguridad pública; V. Coordinar los criterios y metodologías para los requerimientos e intercambio de información entre las áreas competentes de la Fiscalía General y otras entidades. Artículo 20. Director General
La Dirección General de Política de Persecución Penal y Análisis Estratégico, estará a cargo de un Director General, quien será nombrado y removido libremente por el Fiscal General, quien para el correcto desempeño de su función contará con las facultades siguientes. 2025 01/02/2025 28/02/2025 Acceso a la inforación pública y protección de datos personales en posesión de la Fiscalía General del Estado. Garantizar el derecho humano de acceso a la información, mediante el acceso a la información pública que se posee, así como la protección de datos personales. Solicitudes de información atendidas. Eficacia Consulta de solicitudes recibidas y atendidas Porciento de Cumplimiento igual a (Número de solicitudes recibidas / Número de solicitudes atendidas) cien porciento de solicitudes atendidas Porcentaje Mensual 0 100 80 100 Ascendente Plataforma Nacional de Transparencia. Unidad de Transparencia 05/03/2025 No se generaron notas en el mes reportado



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad584C0231E6D127DC06258C44007ED718Creado el 03/05/2025 05:08:13 PM
Carátula de registroDCE33C1DB4A43C4B06258C44007EDC05Autorpgje slp
Registro2C54779173699B6E06258C44007F1854Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086