Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadodif slp
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia

Periodo
03 Marzo2025

ObligaciónAdemás de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información:

Obligación específica.
El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoA1


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IA MAR 2025.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/35F06DEFED5CE92C06258C66005A5551/$File/LTAIPSLP85IA+MAR+2025.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan de Desarrollo LTAIPSLP85IA Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del Plan de Desarrollo Ámbito de Aplicación (catálogo) Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan Fecha de última modificación Hipervínculo al Programa correspondiente Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/03/2025 31/03/2025 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 "1. Bienestar para San Luis
2. Seguridad y Justicia para San Luis
3. Economía Sustentable para San Luis
4. Gobierno Responsable para San Luis" "Atención a pueblos originarios. Menos pobreza, más bienestar. Educación, cultura y deporte de calidad. Inclusión social e igualdad de género. Salud. Paz y seguridad. Justicia e instituciones sólidas. Reinserción social. Combate a la delincuencia y atención a víctimas. Protección civil y atención a desastres. Desarrollo económico sustentable. Turismo sostenible. Infraestructura y agenda urbana. Desarrollo del campo sostenible. Recuperación hídrica con enfoque de cuencas. Desarrollo ambiental y energías alternativas." Es compromiso de este Gobierno el consolidar el enfoque transversal a la par de la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, lo anterior permitirá evaluar las políticas de equidad y vincular los compromisos del Gobierno a una adecuada distribución de los recursos públicos, con pleno acceso y respeto a los derechos humanos, a la reducción de las desigualdades y a garantizar las mismas oportunidades para la ciudadanía. En esta Administración se dará atención prioritaria a los siguientes ejes transversales: Igualdad entre mujeres y hombres, Desarrollo de las comunidades y pueblos originarios, Inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores, y Desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. 1) Mecanismos de consulta: consulta ciudadana, consulta de internet y foros sectoriales, regionales y de expertos. Consulta indigena, consulta a personas con discapacidad. 2)Procesamiento de la información: Sistematización de la consulta, diagnostico sectoriales, definición de objetivos y estrategias, lineas de acción, alineacion con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. 3) Aprobación Analisis y aprobación del proyecto de Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 por el H. Congresos del estado. 4) Seguimiento y Evaluación: Alineación del presupuesto anual a la nueva estructura programatica, evaluación del Plan estatal de Desarrollo 2021-2027 e Indicadores/ Metas. 21/03/2022 https://slpfinanzas-my.sharepoint.com/personal/sefin_maritza_rocha_slp_gob_mx/_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal%2Fsefin%5Fmaritza%5Frocha%5Fslp%5Fgob%5Fmx%2FDocuments%2FPlaneaci%C3%B3n%2F220408%20PED%202021%2D2027%20completo%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fsefin%5Fmaritza%5Frocha%5Fslp%5Fgob%5Fmx%2FDocuments%2FPlaneaci%C3%B3n&ga=1 Dirección de Planeación y Administración 01/04/2025
2025 01/03/2025 31/03/2025 DECRETO 0019.- Se MODIFICA el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en la parte relacionada con las personas con discapacidad, publicado por Decreto 0286 en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” el 21 de marzo de 2022. Estatal 05/12/2024 El presente anexo tiene como finalidad dar cumplimiento a lo dispuesto en el TRANSITORIO SEGUNDO del Decreto Legislativo 0019, que modifica el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en lo concerniente a las personas con discapacidad. "El Plan Estatal de Desarrollo de San Luis Potosí 2021-2027, modificado por el Congreso del Estado para incluir las opiniones de personas con discapacidad y organizaciones que las representan, y así lograr fortalecer su inclusión según la reciente sentencia de un Tribunal de Justicia Federal. Esta modificación incluye cambios en 89 líneas de acción, con la participación activa de 16 áreas de Gobierno del Estado para poder garantizar a las personas con discapacidad el acceso a servicios y derechos. " Es compromiso de este Gobierno el consolidar el enfoque transversal a la par de la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, lo anterior permitirá evaluar las políticas de equidad y vincular los compromisos del Gobierno a una adecuada distribución de los recursos públicos, con pleno acceso y respeto a los derechos humanos, a la reducción de las desigualdades y a garantizar las mismas oportunidades para la ciudadanía. En esta Administración se dará atención prioritaria a los siguientes ejes transversales: Igualdad entre mujeres y hombres, Desarrollo de las comunidades y pueblos originarios, Inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores, y Desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. "Etapa 1 Arranque de la consulta a Personas con Discapacidad. Etapa 2 Capacitación Regionales. Etapa 3 Reuniones informativas. Etapa 4 Consulta a personas con discapacidad. Etapa 5 Análisis de propuestas. Etapa 6 Entrga de resultados finales al h. Congreso. Etapa 7 Aporbación y publicación de los resultados de la Consulta." 05/12/2024 https://d3dac9gdq8t83x.cloudfront.net/media/archivos/DECRETO_0019.pdf Congreso del Estado de San Luis Potosí 01/04/2025



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad2139D2E4F0B8632706258C66005A2402Creado el 04/08/2025 10:26:40 AM
Carátula de registroAC2DC82AFB59901406258C66005A3500Autordif slp
Registro35F06DEFED5CE92C06258C66005A5551Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086