Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoimes slp
Instituto de las Mujeres

Periodo
01 Enero2025

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/397BD2C468340DC506258C2E00085940/$File/LTAIPSLP84IX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/01/2025 31/01/2025 Acciones para el cumplimiento de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en los seis Municipios Brindar acompañamiento a los municipios que tienen Alerta de Violencia de Género para que cuenten con elementos para dar seguimiento y atención puntual a la AVG. Posición que ocupa el Estado en nivel nacional en la tasa de feminicidios Eficacia Posición Posición Posición Anual/Mensual 0 6 0 0 Descendente Información externa (SESNSP) Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Programa de fortalecimiento a la Política de Igualdad sustantiva para las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí Promover una política transversal con perspectiva de género en la Administración Pública Estatal y Municipal. Desarrollar las capacidades de las Titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres que permitan implementar acciones que coadyuven a disminuir las brechas de desigualdad, así como impulsarlas para lograr la transversalidad de los objetivos plateados en el Instituto Nacional de las Mujeres y la política de igualdad sustantiva. Porcentaje de dependencias que cuentan con Unidades para la Igualdad de Género Eficacia Porcenteje Porcente respecto de la meta Porcentaje Anual/Mensual 0 80 0 65 Ascendente Registros administrativos del Área de Transversalidad Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Programa de fortalecimiento para la atención especializada de las mujeres en situación de violencia de género en el estado de San Luis Potosí Fortalecer la atención que se brinda a las mujeres víctimas de violencia familiar y de género, que ofrece el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, a través de sus unidades y módulos, tanto fijos como móviles, con el fin de que estén en posibilidades de dar cumplimiento a las encomiendas marcadas por la Ley en materia de prevención y atención a la violencia contra las mujeres. Atenciones otorgadas a mujeres en situación de violencia de género en materia Jurídica, Psicológica y trabajo social) Eficacia Número Sumatoria de atenciones otorgadas Número Anual/Mensual 0 12000 0 730 Ascendente Registros administrativos del Área de Atención Ciudadana Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Conmemoración 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres. Visibilizar los derechos de las mujeres y niñas, así como promover la eliminación de la violencia contra las mujeres. Eventos realizados en el marco del 25 de Noviembre Eficacia Número Sumatoria del Número de eventos realizados (25N) Número Anual/Mensual 0 2 0 0 Ascendente Registros administrativos del Área de Atención Ciudadana Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Programa Único de Capacitación, sensibilización, formación, y profesionalización en materia de derechos humanos de las mujeres para las y los servidores públicos del Gobierno del Estado de San Luis Potosí Impulsar la profesionalización del personal del IMES, con el fin de brindar una atención de calidad a las mujeres potosinas. Porcentaje de integrantes del funcionariado estatal que concluye el Programa Único de Capacitación Eficacia Porcentaje Sumatoria de servidoras y servidores públicos capacitados Porcentaje Anual/Mensual 0 50 0 0 Ascendente Registros administrativos del Área de Capacitación Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Acciones para el cumplimiento de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en los seis Municipios Brindar acompañamiento a los municipios que tienen Alerta de Violencia de Género para que cuenten con elementos para dar seguimiento y atención puntual a la AVG. Porcentaje de medidas cumplidas de la DAVGM Eficacia Porcentaje Porcentaje de medidas cumplidas / sumatoria de medidas meta Porcentaje Anual/Mensual 0 50 0 20 Ascendente Registros administrativos del Área de Investigación y Evaluación de Políticas Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Fortalecimiento de los mecanismo estatales para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Fortalecer los mecanismos interinstitucionales de seguimiento de las acciones del Sistema, así como de capacitación y evaluación de las labores derivadas del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Porcentaje de cumplimiento de los acuerdos del SEPASEVM Eficacia Porcentaje Porcentaje de acuerdos cumplidos del SEPASEVM / Total de acuerdos meta Porcentaje Anual/Mensual 0 100 0 8 Ascendente Registros administrativos del Área de Investigación y Evaluación de Políticas Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Conmemoración del "Día Internacional de la Mujer" (Reconocimiento Potosina del Año). Hacer visibles a mujeres que han impulsado su desarrollo y el de otras mujeres a través de su liderazgo en distintos ámbitos en el Estado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). Proporción de mujeres participantes galardonadas con el reconocimiento Eficacia Reconocimiento Sumatoria de reconocimientosentregados entre / Número de mujeres participantes Porcentaje Anual/Mensual 0 10 0 0 Ascendente Registros administrativos del Área de Planeación y Vinculación Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Empoderamiento económico de las mujeres víctimas de violencia de género Promover la autonomía económica de las mujeres, atendiendo con esto a la política de igualdad sustantiva en la entidad potosina. Número de mujeres benenficiadas con la implementación de las estrategias de empoderamiento econoómico Eficacia Número Sumatoria de Mujeres Beneficiadas Número Anual/Mensual 0 2400 0 459 Ascendente Registros administrativos del Área de Empoderamiento Económico Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Programa de fortalecimiento a la Política de Igualdad sustantiva para las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí Promover una política transversal con perspectiva de género en la Administración Pública Estatal y Municipal. Desarrollar las capacidades de las Titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres que permitan implementar acciones que coadyuven a disminuir las brechas de desigualdad, así como impulsarlas para lograr la transversalidad de los objetivos plateados en el Instituto Nacional de las Mujeres y la política de igualdad sustantiva. Número de mujeres benenficiadas con la implementación de estrategias de impulso a la transversalización de la perspectiva de género Eficacia Número Sumatoria de Mujeres Beneficiadas Número Anual/Mensual 0 15000 0 600 Ascendente Registros administrativos del Área de Transversalidad Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Acciones para el cumplimiento de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en los seis Municipios Brindar acompañamiento a los municipios que tienen Alerta de Violencia de Género para que cuenten con elementos para dar seguimiento y atención puntual a la AVG. Porcentaje de activiades realizadas para prevenir la violencia de género Eficacia Porcentaje Porcentaje de actividades Porcentaje Anual/Mensual 0 50 0 5 Ascendente Registros administrativos del Área de Atención Ciudadana Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Empoderamiento económico de las mujeres víctimas de violencia de género Promover la autonomía económica de las mujeres, atendiendo con esto a la política de igualdad sustantiva en la entidad potosina. Proporción de mujeres que acceden a la estrategia y que consiguen trabajo, vivienda, que emprenden o mejoran sus ingresos Eficacia Porcentaje porcentaje de mujeres Porcentaje Anual/Mensual 0 50 0 0 Ascendente Registros administrativos del Área de Empoderamiento Económico Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Programa de fortalecimiento a la Política de Igualdad sustantiva para las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí Promover una política transversal con perspectiva de género en la Administración Pública Estatal y Municipal. Desarrollar las capacidades de las Titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres que permitan implementar acciones que coadyuven a disminuir las brechas de desigualdad, así como impulsarlas para lograr la transversalidad de los objetivos plateados en el Instituto Nacional de las Mujeres y la política de igualdad sustantiva. Porcentaje de dependencias estatales que integran acciones para disminuir las brechas de desigualdad Eficacia Porcentaje porcentaje de dependencias Porcentaje Anual/Mensual 0 25 0 0 Ascendente Registros administrativos del Área de Transversalidad Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Programa de fortalecimiento a la Política de Igualdad sustantiva para las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí Promover una política transversal con perspectiva de género en la Administración Pública Estatal y Municipal. Desarrollar las capacidades de las Titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres que permitan implementar acciones que coadyuven a disminuir las brechas de desigualdad, así como impulsarlas para lograr la transversalidad de los objetivos plateados en el Instituto Nacional de las Mujeres y la política de igualdad sustantiva. Porcenteje de oficinas regionales de representación institucional aperturadas Eficacia Porcentaje poircentaje de oficinas Porcentaje Anual/Mensual 0 100 0 0 Ascendente Registros administrativos del Área de Transversalidad Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025
2025 01/01/2025 31/01/2025 Acciones para el cumplimiento de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en los seis Municipios Brindar acompañamiento a los municipios que tienen Alerta de Violencia de Género para que cuenten con elementos para dar seguimiento y atención puntual a la AVG. Estrategias realizadas para prevenir la violencia de género Eficacia Número Sumatoria de estrategias realizadas Número Anual/Mensual 0 50 0 5 Ascendente Registros administrativos del Área de Transversalidad Área de Planeación y Vinculación 10/02/2025



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadF14DA394E058D0ED06258C2E000809B7Creado el 02/10/2025 07:31:11 PM
Carátula de registro731547B44329104B06258C2E00083E4AAutorimes slp
Registro397BD2C468340DC506258C2E00085940Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086