 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | dif slp |
 |  | Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
03 Marzo |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | XLV |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | A |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/46E3E518562697C206258C660059B108/$File/LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Personas participantes/beneficiarias Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) de la persona servidora pública de contacto Primer apellido de la persona servidora pública de contacto Segundo apellido de la persona servidora publica de contacto ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo) Correo electrónico Nombre de la(s) área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/03/2025 31/03/2025 Menstruación Digna para Todas 13 033 003 6322 Proyectos Productivos y Acciones de Fomento Social $- Estatal Participación Estatal El DIF Estatal, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria será la instancia ejecutora y las Delegaciones Regionales e instancia participantes, en el ámbito de competencia, serán las instancias operadoras del Programa. Niñas, mujeres adolescentes, mujeres jóvenes o adultas, madres solteras y/u otras personas menstruantes, que preferentemente habiten en localidades de alta y muy alta marginación y/o con presencia indígena en el Estado. El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, establece en el Eje: 01. Bienestar para San Luis, Sector: 1.2 Menos pobreza, más bienestar, Objetivo: 1. Beneficiar a más de un millón de personas sujetas a la asistencia social con programas de salud, alimentación a niñas y niños, apoyos para mujeres, madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y migrantes, Estrategia(s): 1.3 Incrementar los apoyos sociales para mujeres y adultos mayores, Línea de Acción: Brindar apoyos en especie a personas adultas mayores, mujeres y madres solteras; en este sentido y con el fin de atenuar las necesidades que existen en este grupo de población y a la falta de acceso a los insumos de gestión menstrual, el DIF Estatal implementa el Programa de Menstruación Digna para Todas a fin de brindar kits de insumos de gestión menstrual reutilizables a niñas, mujeres adolescentes, mujeres jóvenes o adultas, madres solteras y/u otras personas menstruantes, que preferentemente habiten en localidades de alta y muy alta marginación, con presencia indígena; ubicadas en las demarcaciones municipales del Estado. El Programa de Menstruación Digna para Todas 2024, consiste en distribuir de manera gratuita kits con insumos menstruales ecológicos para promover el cuidado del medio ambiente, a niñas, mujeres adolescentes, mujeres jóvenes o adultas, madres solteras y/u otras personas menstruantes, con el fin de garantizar su seguridad sanitaria y bienestar físico durante el periodo menstrual. Las Reglas de Operación del Programa Menstruación Digna para Todas, para el ejercicio 2025, se encuentran en proceso de revisión y posterior publicación. Las Reglas de Operación del Programa Menstruación Digna para Todas, para el ejercicio 2025, se encuentran en proceso de revisión y posterior publicación. Proporcionar de manera gratuita kits con insumos de gestión menstrual reutilizables, con el fin de garantizar la seguridad sanitaria y bienestar físico de la población beneficiaria durante el periodo menstrual. Entrega de kits de insumos de gestión menstrual reutilizables a las beneficiarias del Programa 0 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D9AF59360A023B2D06258BC800579BFB/$File/PROCESO+MENSTRUACIÓN+DIGNA.xlsx En especie $- No se realizan convocatorias, opera todo el año Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria Juan Daniel Torres Noyola Hombre daniel.torres@difslp.gob.mx Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria Calle Nicolás Fernando Torre 500 0 Colonia Jardín 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78270 (444) 151 50 00 Ext. 278 08:00 A 15:00 horas, de Lunes a Viernes Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria 03/04/2025 |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|