Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
09 Septiembre2025

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Trámites del Sujeto Obligado.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/770221EC5DD2E7A406258D1E00708F79/$File/LTAIPSLP84XLVB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Otros programas_Trámites para acceder a programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVB Por cada programa se incluirá el proceso básico a seguir para acceder al mismo, el cual podrá representarse en un diagrama (hipervínculo al documento), fases o pasos a seguir. El sujeto obligado considerará la claridad de la información y optará por la herramienta que permita un mejor entendimiento del proceso a seguir por parte de los participantes o beneficiarios
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Nombre del trámite, en su caso Fundamento jurídico Casos en los que se debe o puede presentar el trámite Forma de presentación Tiempo de respuesta Hipervínculo a los formato(s) específico(s) para acceder al programa Datos y documentos que debe contener o se deben adjuntar al trámite Monto de los derechos o aprovechamientos Descripción de la forma en que se determina el monto, en su caso, fundamento jurídico Nombre de la persona sevidora pública que gestiona el trámite Primer apellido de la persona sevidora pública que gestiona el trámite Segundo apellido de la persona sevidora pública que gestiona el trámite ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo) Correo electrónico oficial Nombre del área (s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre de asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Dirección electrónica alterna u otro medio para el envío de consultas/documentos Derechos de la persona usuaria ante la negativa o falta de respuesta Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/09/2025 30/09/2025 Descentralización de las Actividades Culturales y Fortalecimiento de las Artes en el Estado 2025 Descentralización de las Actividades Culturales y Fortalecimiento de las Artes en el Estado 2025 /Exposiciones itinerantes Con fundamento en los artículos 1o, último párrafo, 4o, décimo segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 41 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12, fracción V de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; 5, fracciones V y XIII, 6, fracción V y 7 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil; 1, 43 y 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 1, 3, fracción XXI,24, 27, 28, 29, Anexo 10 y Anexo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025; 176 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 1, 2, Apartado "A", fracción III, 3 y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura y artículo 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y artículo 20 del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. A través de solicitudes dirigidas al titular de la Secretaría de Cultura, mencionando la intención de exponer su obra en algún recinto dependiente de la Secretaría o en alguna casa de Cultura o Centro Cultural de los distintos municipios del Estado de San Luis Potosi. Físico y Digital Tres meses http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/2DC7AEE2510AD64806258D1E0068F18D/$File/Leyenda+formato+de+trámite.docx El interesado debera presentar su solicitud de participar en el Programa adjuntando su dossier de obra, fichas técnicas, nombre completo numero telefónico de contacto. 0 Conforme a la programación y necesidades que requiera cada una de las exposiciones, ya que implica el traslado, promoción ,difusión materiales y viaticos de las personas ejecutantes del programa. Antonio de Ravinal Gamboa López Hombre exposiciones.slp@gmail.com Dirección General de Fomento Artístico Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448125550 ext.122 Lunes a viernes 08:00 a 15:00 hrs exposiciones.slp@gmail.com Pueden presentar su incorfomidad por escrito ante la Oficialía de Partes de la Secretaría de Cultura. Secretaría de Cultura Dirección General de Fomento Artístico 09/10/2025 "De conformidad con el artículo 20 fracción IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura corresponde a la Dirección General de Fomento Artístico dirigir el proceso de integración del programa de exposiciones operadas por la Secretaría de Cultura en los espacios dependientes de la misma, así como en los municipios del Estado. La Secretaría determinó que la ciudadanía para poder utilizar los espacios para exposiciones sólo realicen una solicitud por escrito del lugar de interés que sea parte de la entidad, motivo por el cual, no se cuenta con un formato específico para atender dichas peticiones. 2025 01/09/2025 30/09/2025 Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2025 Exposiciones para el Estado /Exposiciones itinerantes Fundamento en los artículos 2°, 3°, 9°, 33, 34, 35 y 36 de la Ley de Planeación; 1, 74, 75, 76, 79 y 82 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 174 al 181 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 1° y demás aplicables del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025; y demás aplicables de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura para el Ejercicio Fiscal 2025. A través de solicitudes dirigidas al titular de la Secretaría de Cultura, mencionando la intención de exponer su obra en algún recinto dependiente de la Secretaría o en alguna casa de Cultura o Centro Cultural de los distintos municipios del Estado de San Luis Potosi. Físico y Digital Dos meses http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/2DC7AEE2510AD64806258D1E0068F18D/$File/Leyenda+formato+de+trámite.docx Al finalizar el año anterior o a mas tardar a mediados finales del mes de enero del 2024 el interesado debera presentar su solicitud adjuntando su dossier de obra, fichas técnicas, nombre completo numero telefónico de contacto, ello debido a que la convocatoria AIEC cierra a principios de febrero y no será posible brindarle su participación en la misma. 0 Conforme a la programación y necesidades que requiera cada una de las exposiciones, ya que implica el traslado, promoción ,difusión materiales y e impresos así como seguros de obra. Antonio de Ravinal Gamboa López Hombre exposiciones.slp@gmail.com Dirección General de Fomento Artístico Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448125550 ext.122 Lunes a viernes 08:00 a 15:00 hrs exposiciones.slp@gmail.com Pueden presentar su incorfomidad por escrito ante la Oficialía de Partes de la Secretaría de Cultura. Secretaría de Cultura Dirección General de Fomento Artístico 09/10/2025 "De conformidad con el artículo 20 fracción IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura corresponde a la Dirección General de Fomento Artístico dirigir el proceso de integración del programa de exposiciones operadas por la Secretaría de Cultura en los espacios dependientes de la misma, así como en los municipios del Estado. La Secretaría determinó que la ciudadanía para poder utilizar los espacios para exposiciones sólo realicen una solicitud por escrito del lugar de interés que sea parte de la entidad, motivo por el cual, no se cuenta con un formato específico para atender dichas peticiones. 2025 01/09/2025 30/09/2025 Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal. Presentación de Iniciativa de un Proyecto o Intervención conformado por un expediente técnico y otro administrativo "Artículo 28 inciso c) y d) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal
2025.- c) Poner a disposición del público en general un medio de contacto directo, en el cual se proporcione asesoría
sobre el llenado de los formatos y sobre el cumplimiento de los requisitos y trámites que deben observarse para
obtener los recursos o los beneficios de los programas, y
d) Las reglas de operación, los formatos, las solicitudes y demás requisitos que se establezcan para obtener los
recursos o los beneficios de los programas; los indicadores de desempeño de los programas, y los medios de
contacto de las unidades responsables de los mismos deben estar disponibles en las páginas de Internet de las
Dependencias y Entidades." "Los únicos casos en los que se puede presentar el trámite es cuando la iniciativa o proyecto trate sobre bienes muebles e inmuebles,
monumentos históricos y artísticos de propiedad federal. Se considerarán recibidos los proyectos enviados por servicios de mensajería o
paquetería, cuando la fecha y hora de envío, señaladas en la consulta del código. de rastreo o número de guía del paquete, no rebase la hora y fecha límite
establecidas en la presente Convocatoria, por lo que será responsabilidad de la
Instancia Solicitante verificar con el prestador del servicio los datos
correspondientes en el momento de realizar su envío." Físico y Digital. De 02 a 03 meses. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/69E94D3AD016831306258D1D0054D4C2/$File/Formato+para+acceder+al+programa.pdf "Formato de ANEXO 01 y 02, Expediente Administrativo
Relación de documentos a entregar, debidamente requisitado (Anexo 1). Carta solicitud en texto libre dirigida a la Dirección General en donde mencione el interés en
recibir recursos. Datos de los participantes y montos de las aportaciones por entidad (Anexo 2)
Cartas compromiso de cada una de las instancias participantes, donde se describan las aportaciones en efectivo o en especie para la realización del proyecto, indicando los montos con que participan los gobiernos estatales y/o municipales, las alcaldías, así como las comunidades. (Considerando lo estipulado en el numeral 3.4. “Características de los apoyos (tipo y monto. Documento donde se describan los montos de las/los participantes,
incluyendo el monto solicitado. Comprobante oficial de la suficiencia presupuestal para la aportación de recursos económicos por parte de las instancias solicitantes. (Deberán comprobar la suficiencia presupuestal que permitirá la corresponsabilidad de la inversión) Acreditaciones Legales correspondientes a cada entidad que participa. En el caso de gobiernos estatales: Constancia de Situación Fiscal de la entidad estatal y formato 32-D emitidos por la Secretaría de Hacienda en sentido positivo vigente. En el caso de gobiernos municipales: Constancia de Situación Fiscal del Municipio y formato 32-D emitidos por la Secretaría de Hacienda y Credito Público en sentido positivo vigente. En el caso de Organización de la Sociedad Civil: copia del acta constitutiva que demuestre experiencia en actividades relacionadas con la conservación del patrimonio cultural por lo menos en los últimos dos años, Constancia de Situación Fiscal, Constancia de Registro de la Clave Única de Inscripción vigente, y formato 32-D emitido por la Secretaría en sentido positivo vigente. En caso de comunidades, Carta de la Comunidad nombrando a su
representante. Sólo podrán participar como aportantes, no como
beneficiarias/os. Expediente técnico Documento emitido por autoridad federal donde se manifieste que el
inmueble es de Propiedad Federal. Justificación del proyecto. Objetivo del proyecto. Dictamen técnico del estado actual del inmueble y/o bien mueble, elaborado y firmado por un especialista en la materia. Planos del área por intervenir incluyendo como mínimo Estado Actual, Deterioros y Propuesta de Intervención, en formato legible con ejes, cotas y todo lo necesario para su correcta interpretación. En caso de resultar beneficiados, deberá entregar copia de los planos autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia o Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. VI. Levantamiento fotográfico actualizado, en donde se observen los deterioros correspondientes al proyecto, con pie de foto y descripción de los daños, acompañado de respaldo digital en el que se integren las fotografías con la resolución original. VII. Autorización del proyecto de intervención por parte de los anteriores, o solicitud de autorización en trámite con acuse de recibo. VIII. Presupuesto de obra en hoja membretada de la instancia solicitante. IX. Tarjetas de análisis de precios unitarios. X. Calendario de ejecución de obra y calendario de ejercicio de los recursos indicando meses por número (mes 1, mes 2, etc.) El calendario deberá incluir en su caso, el periodo necesario para la realización de procesos licitatorios. XI. Propuesta por escrito donde se describa la divulgación y difusión del proyecto la cual deberá incluir la colocación de un cartel informativo “in situ” en el que deberán anotarse los datos de contacto de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural y FOREMOBA del Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal, para reportar cualquier anomalía en el desarrollo de los trabajos y/o la aplicación de los recursos. XII. Antecedentes históricos del bien inmueble o mueble objeto del proyecto, completo y bien fundamentado, debidamente soportado y referenciado a fuentes bibliográficas veraces. " 903,306.00 "Mediante el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura para el ejercicio
fiscal 2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha del viernes 28 de febrero de 2025. Hasta $500,000 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto. En el caso de proyectos tripartitos participará hasta con una tercera parte en recursos económicos, siempre y cuando las contrapartes aporten una cantidad igual o superior. Los participantes en su trámite deben de presentar también la elaboración del presupuesto que costará el proyecto basado en los precios unitarios." Mario García Valdez Hombre dirgenpatrimonio.secult@gmail.com Dirección General de Patrimonio Cultural Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448145799 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. dirgenpatrimonio.secult@gmail.com Solicitud libre dirigida a la Dirección General de Vinculación de la Secretaría de Cultura Federal Dirección General de Vinculación de la Secretaría de Cultura Federal y Oficialía de Partes de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí Dirección General de Patrimonio Cultural 09/10/2025 Para la integración del expediente se cuenta con la asesoría de la Dirección General de Patrimonio Cultural ubicada en Morelos 1055 zona centro teléfono 4448145799 y en la Dirección del programa de Apoyo A Comunidades Para Restauración De Monumentos Y Bienes Artísticos De Propiedad Federal, en las



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad73B9774DAD875BE306258D1E00707BFBCreado el 10/09/2025 02:29:27 PM
Carátula de registro1C169E696CDB175806258D1E00707E90Autorsecult slp
Registro770221EC5DD2E7A406258D1E00708F79Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086