Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
02 Febrero2025

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/8D746BFDB87F069106258C490058216A/$File/LTAIPSLP84XLVA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Personas participantes/beneficiarias Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) de la persona servidora pública de contacto Primer apellido de la persona servidora pública de contacto Segundo apellido de la persona servidora publica de contacto ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo) Correo electrónico Nombre de la(s) área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/02/2025 28/02/2025 Programa Nacional Salas de Lectura 0 Programa Nacional Salas de Lectura 0 Federal Gobierno Federal aporta el recurso en especie (acervo bibliográfico) y capacitación para voluntarios (mediadores de lectura), Gobierno Estatal distribuye el acervo a los diferentes municipios que cuenten con sala de lectura y personal capacitado. Federal y Estatal Estatal Facilitar el acceso a bienes culturales a través de acervo bibliográfico y personas capacitadas (mediadores de lectura) El Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) es una de las iniciativas más importantes de fomento al libro y la lectura de la Secretaría de Cultura, que reconoce en la cultura escrita un motor de desa- rrollo y vía para la equidad y la inclusión social 01/01/2025 31/12/2025 Facilitar el acceso a bienes y servicios culturales, la libre expresión y la inclusión social entre la población de todas las edades por medio de acciones y actividades referentes al habito de la lectura. Realización de un Diplomado de Mediación Lectora por año, un Encuentro Estatal de Mediación Lectora, Entrega de Acervos a Mediadores de Lectura y Actividades de Fomento a la Lectura Infantes, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, personas privadas de su libertad y en situaciones de vulnerabilidad. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/D7AE5CEF71C8FAC006258B340072FFB4/$File/Hipervínculoprocesobásico.pdf En especie 0 Opera durante todo el año Secretaría de Cultura Carlos Reyes Martínez Hombre salasdelecturaslp@gmail.com Dirección General de Desarrollo Cultural Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448129014 ext.142 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección General de Desarrollo Cultural. 28/02/2025 En espera de la firma de Convenio de Colaboración entre el Fondo de Cultura Económica y la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, así tambien, ontinúan las actividades de las Salas de Lectura en el Estado, sumando un total de 1200 beneficiados. Gobierno Federal aporta el recurso en especie (acervo bibliográfico) y capacitación para voluntarios (mediadores de lectura), Gobierno Estatal distribuye el acervo a los diferentes municipios que cuenten con sala de lectura y personal capacitado. 2025 01/02/2025 28/02/2025 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 03 25 001 232 02 11 024 6322 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. 0 Federal y Estatal Inversión financiera Federal y Estatal Estatal No se generó información Impulsar el desarrollo integral y una mejor calidad de vida de las y los mexicanos mediante el otorgamiento de recursos para el desarrollo de proyectos a fin de promover el arte y la cultura; conservar las expresiones culturales del patrimonio cultural inmaterial; preservar los bienes que integran el patrimonio cultural material; crear y aprovechar la infraestructura cultural. 01/01/2025 31/12/2025 Contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de Proyectos o intervenciones culturales comunitarias que estimulen las actividades culturales locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación. Convocatoria, Dictaminación, Entrega de recursos, Seguimiento. Convocatoria Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en el estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/3A066CC60996D549862587DF0052A793/$File/XLVA.+Proceso+Básico+Programa+de+Acciones+Culturales+Mutilingues+y+Comunitarias.pdf Económico 0 Opera por tiempo determinado Secretaría de Cultura Carlos Reyes Martínez Hombre culturaspopularescultura@gmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448149001 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección de Culturas Populares, Indigenas y Urbanas. 28/02/2025 Se hace mención que respecto a las reglas de operación del Programa de Apoyos a la Cultura 2025, se encuentra vigente las Reglas de Operación publicadas en el Diario de la Federación del 26 de diciembre del 2022. 2025 01/02/2025 28/02/2025 Premio Estatal Infantil y Juvenil 0 Premio Estatal Infantil y Juvenil 300000 Estatal Directo, Gobierno Estatal participa y aporta los recursos para la operación del Programa. Prestación de servicios públicos Estatal En apego a la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí. La Ley y Reglamento de Cultura, al Programa Estatal de Cultura y en concordancia al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Reconocer el desarrollo artístico y divulgación de las expresiones creativas, así como la excelencia de niñas, niños, jóvenes y adultos del Estado de San Luis Potosí en apego a sus derechos, libertades e intereses, se emite convocatoria. En la misma se hace referencia a los requisitos para participar. Se promueve y difunde en medios de comunicación y en páginas oficiales. Se premian los primeros 3 lugares en cada una de Las 3 categorías en 5 disciplinas pintura, cuento, piano, violín y guitarra. 01/01/2025 31/12/2025 Propiciar y reconocer el desarrollo artístico y divulgación de las expresiones creativas, así como la excelencia de niñas, niños, jóvenes y adultos del Estado de San Luis Potosí en apego a sus derechos, libertades e intereses. Con anticipación (el año inmediato anterior, septiembre) se presenta el expediente técnico para llevar a cabo el certamen. En el ejercicio fiscal correspondiente a la edición del concurso, se emite la convocatoria. En la misma se hace referencia a los requisitos para participar y se fija la fecha del cierre de esta. Se promueve y difunde en medios de comunicación y en páginas oficiales. Revisión del registro y cumplimiento de requisitos de los participantes. Se elige la terna de jurados para cada disciplina, quienes son los responsables de elegir a los ganadores. Las obras de cuento la deliberación para elegir a los ganadores se lleva a cabo de manera virtual; la deliberación de pintura es de manera presencial por los jurados. Programación y ejecución de la ceremonia de premiación, exposición de obras visuales. Los participantes de violín, piano y guitarra interpretan su obra en presencia de los jurados. Todos los que reunan los requisitos determinados en la convocatoria. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/3B2DFD6853FDEDF806258C27005CEC4B/$File/PROCESO+PREMIO+ESTATAL+INFANTIL+Y+JUVENIL+2025.pdf Económico 300000 Convocatoria de febrero a mayo de 2025. Secretaría de Cultura Ignacio Emmanuel López Bautista Hombre secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. Dirección de Premios y Concursos. 28/02/2025 La Convocatoria actualmente se encuentra en proceso de diseño. 2025 01/02/2025 28/02/2025 Certamen 20 de Noviembre 0 Certamen 20 de Noviembre 1700000 Estatal Directo, Gobierno Estatal participa y aporta los recursos para la operación del Programa. Prestación de servicios públicos Estatal Decreto 50 publicado en el Periódico Oficial el 1º de diciembre de 1949. Entrando en vigor en 1950 para la mejor obra en Artes plásticas exhibida durante el año en San Luis Potosí. Mediante decreto número 100, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 4 de marzo de 1954, el Gobierno del Estado instituye los premios “Francisco Estrada” en Investigación Científica, “20 de Noviembre” en Artes Plásticas, y “Manuel José Othón” en Literatura. Con el decreto número 101 de la misma fecha que el decreto modificatorio del premio 20 de Noviembre, se emite el Reglamento para el decreto número 100. Entrando en vigor el 1º de enero de 1954. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1°, 2°, 3° y 4° del decreto legislativo 851 mediante el cual se instituye el Certamen 20 de noviembre publicado en el Periódico Oficial del Estado el día 15 de septiembre de 2009. El Gobierno Constitucional del Estado de San Luis Potosí, a través de la secretaría de cultura, con el propósito de reconocer y estimular la producción de obras artísticas y trabajos de investigación histórica y científica de excelencia 01/01/2025 31/12/2025 Propiciar y reconocer el desarrollo artístico y divulgación de las expresiones creativas, así como la excelencia de adultos del Estado de San Luis Potosí en apego a sus derechos, libertades e intereses. Con anticipación (el año inmediato anterior) se presenta el expediente técnico para llevar a cabo el certamen. En el ejercicio fiscal correspondiente a la edición del concurso, se emite la convocatoria. En la misma se fijan los requisitos y se determina la fecha del cierre de esta. Promoviendo y difundiendo la convocatoria en medios de comunicación y en páginas oficiales. Revisión del registro y cumplimiento de requisitos de los participantes. Elegimos la terna de jurados para cada disciplina, quienes son los responsables de elegir a los ganadores. Programación y ejecución de la ceremonia de premiación, exposición de obras visuales. Edición, corrección, publicación y presentación de las obras literarias y de investigación histórica ganadoras del ejercicio fiscal inmediato anterior. Todos los que reunan los requisitos determinados en la convocatoria. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/99466B09F7F20BA406258C27005BACA1/$File/PROCESO+20+DE+NOVIEMBRE+2025.pdf Económico 900000 Convocatoria de junio a agosto de 2025. Secretaría de Cultura Ignacio Emmanuel López Bautista Hombre secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. Dirección de Premios y Concursos. 28/02/2025 La Convocatoria actualmente se encuentra en proceso de diseño. 2025 01/02/2025 28/02/2025 Premio Nacional de Cuento Amparo Dávila 0 Premio Nacional de Cuento Amparo Dávila 250000 Estatal y Federal Directo, Gobierno Estatal participa y aporta los recursos para la operación del Programa. Prestación de servicios públicos Estatal Mediante acuerdo desde 1974, en forma conjunta el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Casa de la Cultura, hoy Museo Francisco Cossío, y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), convocaron por vez primera al entonces Premio Nacional de Cuento, teniendo su sede el Museo Francisco Cossío. Con el objetivo de descubrir el nivel de calidad de la actividad literaria en el país, así como para encontrar nuevos valores dedicados a las letras. Desde entonces se ha otorgado de manera ininterrumpida. El Premio de Bellas Artes de Cuento Amparo Dávila. Con el objetivo de descubrir el nivel de calidad de la actividad literaria en el país, así como para encontrar nuevos valores dedicados a las letras, se ha otorgado de manera ininterrumpida El Premio de Bellas Artes de Cuento Amparo Dávila. 01/01/2025 31/12/2025 Promover este género literario de gran tradición en nuestro continente; y la convocatoria inicial fue lanzada con el objetivo de descubrir el nivel de calidad de la actividad literaria en el país, así como para encontrar nuevos valores dedicados a las letras. Con anticipación (el año inmediato anterior) se presenta el expediente técnico para llevar a cabo el certamen. En el ejercicio fiscal correspondiente a la edición del concurso, se emite la convocatoria. En la misma se fija el cierre de esta y los requisitos para el registro. Se promueve y difunde en medios de comunicación y en páginas oficiales. Todos los que reunan los requisitos determinados en la convocatoria. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/2BC233DBF6DC069B06258C27005BD72C/$File/PROCESO+PREMIO+BELLAS+ARTES+DE+CUENTO+2025.pdf Económico 200000 Convocatoria de marzo a abril de 2025. Secretaría de Cultura Ignacio Emmanuel López Bautista Hombre secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección del Museo Francisco Cossío. Premios y Concursos. Calle Av. Venustiano Carranza 1815 0 Colonia Centro 1 San luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448132247 Martes a sábado de 11:00 a 19:00 horas. Museo Francisco Cossío y Dirección de Premios y Concursos 28/02/2025 La Convocatoria se lanza el día 28 de febrero, misma que estará vigente hasta el 16 de mayo del presente año. 2025 01/02/2025 28/02/2025 Camerata de San Luis 0 Camerata de San Luis 0 Estatal Estatal Estatal Estatal Ejecutar con un alto nivel musical y acorde a su propia definicion en la estructura de la camerata, los pasajes musicales que le correspondan con apego al texto musical Difundir entre la sociedad la musica academica de la camerata, preferentemente como vehiculo de sensibilizacion y esparcimineto a traves de conciertos y audiciones didacticas. 01/01/2025 31/12/2025 Generar, organizar y dirigir con eficacia los ensayos y conciertos de la Camerata de San Lu



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad2A6855D7152B6E5706258C49005802B8Creado el 03/10/2025 10:02:37 AM
Carátula de registro3AC59809862DCA3406258C49005807A4Autorsecult slp
Registro8D746BFDB87F069106258C490058216ATipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086