 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | congreso slp |
 |  | H. Congreso del Estado de San Luis Potosí |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
01 Enero |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Más información relacionada_Preguntas frecuentes. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | LIII |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | B |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: 01. ENERO 2025 84 LIII B PREGUNTAS.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/8F928B301B6E57D906258C270056EA6A/$File/01.+ENERO+2025+84+LIII+B+PREGUNTAS.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes (Redactada con perspectiva de género) Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/01/2025 31/01/2025 Información pública "Solicito la exposición de motivos original para la creación del Código de Procedimientos Civiles para el
Estado de San Luis Potosí, publicado el 19 de junio de 1947, elaborado por el gobernador Gonzalo N. Santos" "Que anexo al presente escrito, respuesta proporcionada por la Coordinación del Archivo Administrativo e Histórico del H. Congreso del Estado, mediante Oficio No. 03/LXIV/2025 de fecha 13 de enero de 2025, y dos archivos que nos hacen por medio del correo electrónico de la Unidad de Transparencia, con el contenido de el “Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí, publicado el 19 de junio de 1947, elaborado por el gobernador Gonzalo N. Santos”. Por otra parte, le informo que para este H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, la transparencia y el acceso a la información pública es una de las más altas prioridades, por lo que la colaboración directa con la ciudadanía es fundamental para un óptimo ejercicio democrático." http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/344C0177613E123506258C2700550C43/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+ENERO++2025,+PARA+INFORME.xlsx 1 TRANSPARENCIA 04/02/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2025 01/01/2025 31/01/2025 Información pública "SOLICITO QUE ME PROPORCIONEN LA SIGUIENTE INFORMACION O EN SU CASO INDICARME A
QUIEN DEBO SOLICITARLA. 1. SOLICITO QUE ME PROPORCIONEN COPIA DEL CURRICULUM DE CADA UNO DE LOS
INTEGRANTES DEL CONGRESO DEL ESTADO" "Que en la página Institucional del H. Congreso del Estado, se encuentra publicado los curriculum del personal que laboran en el Congreso, y se encuentran en “Transparencia”, “Actividad Legislativa”, “Articulo 84, fracción X. El directorio de todos los servidores públicos, independientemente de que brinden atención al público; manejen o apliquen recursos públicos; realicen actos de autoridad o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base. El directorio deberá de incluir, al menos el nombre, cargo o nombramiento asignado, nivel de puesto en la estructura orgánica, fecha de alta en el cargo, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico oficiales, y versión publica de su curriculum vitae que deberá contener, la copia correspondiente al título profesional y cedula que acredite su ultimo grado de estudios.”
A continuación, le proporciono el hipervínculo electrónico donde se encuentran contenidos los curriculums del personal del H. Congreso del Estado, mismos que puede consultar los que más resulten de su interés. http://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/trasparencia/normatividad/art84/10/2024/11.%20NOVIEMBRE%202024%2084%20X%20DIRECTORIO%20..xlsx
Por otra parte, hago de su conocimiento que esta información también la puede consultar en la Plataforma Estatal de Transparencia (PETS), que es publicada mensualmente para la consulta de la ciudadanía en general como parte de las obligaciones de transparencia reportadas por este Sujeto Obligado. A continuación, le proporciono la ruta a seguir para que consulte la información concerniente a los curriculum del personal del H. Congreso del Estado; ingrese a la web de la CEGAIP http://www.cegaipslp.org.mx/, ingrese a “PETS”, “Verifica Obligaciones”, “Sujetos obligados”, “Búsqueda por sujeto obligado (H. Congreso del Estado)”, seleccione el “sujeto obligado” luego, el año que desee consultar, seleccione el “mes”, y a continuación seleccione el “artículo y fracción”, que en este caso es “artículo 84, fracción X. Hipervínculo de la página de la CEGAIP
http://www.cegaipslp.org.mx/
https://www.pets.org.mx/
Hipervínculos del sujeto obligado
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/0/efd15c4ed9002e5c06258c0b005406e7?EditDocument&Start=1&Count=3500&Expand=11&Seq=3
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/591D7523D893380106258BEE005F03CC/$File/11.+NOVIEMBRE+2024+84+X+DIRECTORIO.xlsx
Nos ponernos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto, estamos ubicados en Calle Comonfort No. 743, Zona Centro, San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 144 15 00 Extensión 1720. Correo electrónico de la Unidad es unidadtransparenciaslp@gmail.com
Por otra parte, le informo que para este H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, la transparencia y el acceso a la información pública es una de las más altas prioridades, por lo que la colaboración directa con la ciudadanía es fundamental para un óptimo ejercicio democrático." http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/344C0177613E123506258C2700550C43/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+ENERO++2025,+PARA+INFORME.xlsx 1 TRANSPARENCIA 04/02/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2025 01/01/2025 31/01/2025 Información pública "De conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
respetuosamente solicito se proporcione información sobre los siguientes puntos: 1. Legislación vigente: • ¿Existen leyes, reglamentos o disposiciones que regulen la inteligencia artificial en la entidad? • En caso afirmativo, proporcionar copias digitalizadas de los mismos de los textos normativos. 2. Iniciativas o propuestas: • ¿Se han presentado iniciativas legislativas relacionadas con la IA en el Congreso Estatal? En caso
afirmativo, detallar su contenido, estado actual y copia digitalizada de los mismos. 3. Proyectos gubernamentales: • ¿El gobierno estatal ha implementado proyectos o programas que utilicen IA? Proporcionar
descripciones y objetivos de dichos proyectos. 4. Ética y Gobernanza: • ¿Existen lineamientos éticos o protocolos para el uso de IA en la entidad? • En caso afirmativo, proporcionar copias digitalizadas de los mismos de los textos normativos. 5. Colaboraciones: • ¿El estado entendiendo los tres poderes, colabora con instituciones académicas, privadas o
internacionales en temas relacionados con la IA? 6. Impacto y datos relevantes: • ¿Se han realizado estudios sobre el impacto social, económico o ético de la IA en la entidad? • En caso afirmativo, detallar su contenido, estado actual y copia digitalizada de los mismos." "Que anexo al presente, respuesta por parte del Coordinador del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa “Matilde Cabrera Ipiña de Corsi”, del H. Congreso del Estado, mediante oficio IIEL/LXVI/0171/2025 de fecha 17 de enero de 2025. Por otra parte, y en aras de proporcionar una buena atención a su petición, le informo que en la página institucional del H. Congreso del Estado https://congresosanluis.gob.mx/, podrá consultar todo lo relativo a las iniciativas que se han presentado en el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, y las encuentra a través de la siguiente ruta: “Actividad Legislativa”, “Trabajo Legislativo”, “Iniciativas”. A continuación, le proporciono los hipervínculos electrónicos de las legislaturas para su consulta. Trabajo Legislativo
https://congresosanluis.gob.mx/trabajo/trabajo-legislativo
LXII Legislatura
https://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/iniciativas/Iniciativas.pdf
LXIII Legislatura
https://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/iniciativas/LXIII/Iniciativas_LXIII.pdf
LXIII Legislatura
https://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/iniciativas/LXIV/Iniciativas_LXIV.pdf
En cuanto a los puntos 3, 4, 5 y 6, no corresponden al Poder Legislativo, por lo que se le orienta para que solicite esta información al Poder Ejecutivo, a través del Comité de Planeación de Desarrollo Estatal (COPLADE), que tiene su domicilio en Jardín Hidalgo No. 11, Palacio de Gobierno, Centro Histórico, San Luis Potosí, S.L.P. contactoped@slp.gob.mx
“El Plan Estatal de Desarrollo, “es un instrumento de planeación donde se plasma el quehacer gubernamental para este sexenio, trabajo de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo y otros Poderes llevaran a cabo. El Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 representa la hoja de ruta del quehacer durante los próximos seis años del gobierno estatal que buscara solucionar de la mano de la ciudadanía.”
https://ped.slp.gob.mx/
https://ped.slp.gob.mx/politica-transversal.html
Por otra parte, le informo que para este H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, la transparencia y el acceso a la información pública es una de las más altas prioridades, por lo que la colaboración directa con la ciudadanía es fundamental para un óptimo ejercicio democrático. Nos ponernos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto, estamos ubicados en Calle Comonfort No. 743, Planta Alta, Zona Centro, San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 144 15 00 Extensión 1720 y 1621. Correo electrónico de la Unidad es unidadtransparenciaslp@gmail.com
" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/344C0177613E123506258C2700550C43/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+ENERO++2025,+PARA+INFORME.xlsx 1 TRANSPARENCIA 04/02/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|