Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadovilla hidalgo slp
Villa Hidalgo

Periodo
03 Marzo2025

ObligaciónLas actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos consultivos.

Obligación específica.
Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo.

A ) Artículo84

B ) FracciónLII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/AEA3A338F64A27FB06258C60005D0C8A/$File/LTAIPSLP84LIIB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


ACTA No. 01 SESIÓN ORDINARIA DEL MES DE MARZO DEL 2025
CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL
ADMINISTRACIÓN 2024 -2027. En la Cabecera Municipal de Villa Hidalgo, del Municipio del mismo nombre, Estado de San Luis Potosí, en el Salón de Cabildos, ubicado al interior de Palacio Municipal, en Jardín Hidalgo S/N, Zona Centro, Villa Hidalgo, S.L.P., siendo las 14:13 horas del día 07 del mes de Marzo del año 2025, para realizar la Sesión ordinaria No. 01, del Consejo de Desarrollo Social Municipal, convocada formalmente por la Presidente del Consejo la C. LIC. CRYSTAL ALVA VENEGAS, en cumplimiento a los artículos 1° fracción III, 2° fracción III, 3°, 5°, 6° fracciones VII y VIII, 7°, 9° 65°, 66°, 67°, 69°, 72 Fracción IV, V y X de la Ley para la Administración de Aportaciones Transferidas al Estado y Municipio de San Luis Potosí. Dando inicio a esta Sesión Ordinaria bajo el siguiente ORDEN DEL DÍA: I. REGISTRO DE ASISTENTES Y PASE DE LISTA. II. CONFIRMACION DEL QUÓRUM LEGAL E INSTALACION DE LA ASAMBLEA. III. PROPUESTA Y APROBACION DEL ORDEN DEL DIA. IV. BIENVENIDA POR LA PRESIDENTA. V. CONSTITUCION DEL CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL PARA LA ADMINISTRACION 2024-2027 Y TOMA DE PROTESTA A LOS NUEVOS INTEGRANTES. VI. PARTICIPACION DE LA COORDINADORA DE DESARROLLO SOCIAL Y SECRETARIA TECNICA DE CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL RESPECTO DE LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL. VII. ASUNTOS GENERALES. VIII. CLAUSURA. I.- REGISTRO DE ASISTENTES Y PASE DE LISTA
La L.E. MARISA VAZQUEZ BRIONES, secretario técnico, realiza el pase de lista, encontrándose presentes los C.C. LIC. CRYSTAL ALVA VENEGAS, presidenta del Consejo de Desarrollo Social Municipal, La Lic. Zaraí Márquez Coronado los C.C. ANA LAURA VILLEGAS HERRERA y el Lic. ISMAEL CASTILLEJA VIERA, ambos regidores del H. Cabildo; Representante de SEDESORE C.P. FERNANDO TOVAR CRISPIN, C. ,MARIO GAYTAN SALAS Representante propietario de la Zona 01 (TAPONA); C. PEDRO PABLO GONZALEZ PESCINA Representante Suplente Zona 01 (POCITO); C. ARACELI ELIZABETH SALINAS GAMEZ, Representante Propietario de la zona 02 (PEOTILLOS ); C. MARIA DEL CARMEN CASTILLO TOVAR, Representante Suplente de Zona 02(SAN LORENZO); C. EZEQUIEL GAMEZ ESCOBEDO, Representante propietario de la zona 03 (VENADITOS ). C. DIANA MARYEL MARTINEZ MORENO , Representante suplente de la zona 03 (LA REDONDA); C. ARACELI VIGIL TREVIÑO Representante propietario de la zona 04 (PASO BLANCO); C.MELISSA VAZQUEZ CARRIZAL Representante Suplente zona 04 (SEQUEDAD);C. MARCIAL ORTEGA BRISEÑO Representante Propietario de la zona 05 (TANQUITO DE SAN FRANCISCO); C. J. JESUS ALEJO ZAMARRIPA Representante Suplente de la zona 05 (Presita de la Cruz); C. SIRENIA SILVIA LIMONES PIMENTEL Representante Propietario de la zona 06 (Cabecera Municipal); C. MA. DIANA MUÑOZ CASTILLO Representante Suplente de la zona 06 (Cabecera Municipal) Así mismo se encuentran presentes en calidad de asesores sin derecho a voto el Lic. Francisco Xavier Ramírez Palomo Secretario Genera, el C. Adán Hernández Carbajal, Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; así como la Lic. Evelyn Vázquez Palomo, Contralor Interno del Municipio. II.- CONFIRMACION DEL QUÓRUM LEGAL E INSTALACION DE LA ASAMBLEA . La LIC. CRYSTAL ALVA VENEGAS, presidente de este Consejo de Desarrollo Social, les informa a los integrantes de este órgano de consulta ciudadana, que al encontrarse presentes 9 de 9 de los integrantes de este Consejo de Desarrollo Social Municipal con derecho a voto, por lo que existe el QUÓRUM LEGAL para llevar a cabo la presente Sesión. Acto seguido la Presidenta procede a hacer la declaración formal de la instalación de la Sesión, siendo las 14:13 horas del día 07 del mes de marzo del 2025. III.- PROPUESTA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. La L.E. MARISA VAZQUEZ BRIONES secretario técnico de este Consejo de Desarrollo Social, da lectura y somete a consideración el orden del día señalado previamente en la Convocatoria. Aprobándose por UNANIMIDAD IV.-BIENVENIDA POR LA PRESIDENTA, la Lic. Crystal Alva Venegas se dirige a todos los asistentes para agradecer el esfuerzo que cada uno hace para cumplir con este compromiso que hoy adquieren. V.- CONSTITUCION DEL CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL PARA LA ADMINISTRACION 2024-2027 Y TOMA DE PROTESTA A LOS NUEVOS INTEGRANTES. La L.E. Marisa Vázquez Briones, da inicio a este punto del orden del día mencionando la importancia de conocer el fundamento para instituir el Consejo de Desarrollo Social el cual se encuentra en la Ley para la Administración de Aportaciones Transferidas a los Municipios de San Luis Potosí, en el capítulo III para la constitución de los consejos de Desarrollo Social Municipal. Articulo 66 En cada uno de los ayuntamientos se constituirá un consejo de Desarrollo Social Municipal, en los términos que establezca la ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí. I.- Un presidente del Consejo, que será el Presidente Municipal
II.- Dos miembros de Cabildo Designados por el mismo
III.- Secretario Técnico del Consejo, que será el Coordinador de Desarrollo Social Municipal
IV .- Dos Vocales de Control y Vigilancia
V.- Los representantes Sociales Comunitarios
VI.- Equipo de Asesores Técnicos
Una vez constituido el Consejo de Desarrollo Social Municipal el cual estará en funciones desde su instalación y hasta que no sea electo el siguiente, se procede a realizar la toma de protesta a los integrantes del“CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN 2024-2027”, a cargo de la secretario técnico Lic. Zaraí Márquez Coronado, en los siguientes términos: “PROTESTAN GUARDAR Y HACER GUARDAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSÍ, LA LEY PARA LA ADMINISTRACION DE LAS APORTACIONES TRANSFERIDAS AL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSI, EL REGLAMENTO PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE VILLA HIDALGO, S.L.P. DE LA ADMINISTRACIÓN 2024-2027 Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES QUE DE ELLOS EMANEN, DESEMPEÑAR FIELMENTE CON HONRADEZ Y EFICIENCIA LOS CARGOS COMO INTEGRANTES DEL “CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL ADMINISTRACIÒN 2024-2027”, QUE SE LES HA CONFERIDO”. Contestando: “SI PROTESTO”. "SI ASÍ NO LO HICIERAN, QUE EL PUEBLO DE VILLA HIDALGO SE LOS DEMANDE". VI.- PARTICIPACION DE LA COORDINADORA DE DESARROLLO SOCIAL Y SECRETARIA TECNICA DE CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL RESPECTO DE LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL. La. L.E. MARISA Secretario técnico informa a los nuevos integrantes del consejo las facultades y obligaciones las cuales se encuentran contenidas en El REGLAMENTO PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE VILLA HIDALGO, S.L.P. Artículo 85. Son funciones y atribuciones del Consejo de Desarrollo Social Municipal y de sus miembros: I. La promoción, priorización, decisión, evaluación, y vigilancia en el Municipio, del destino de los recursos provenientes de los Fondos para la Infraestructura Social Municipal, y para el Fortalecimiento de los Municipios; II. Procurar que el uso de los recursos públicos, los planes, programas y políticas públicas municipales se orienten a la atención de las prioridades definidas por la propia comunidad; III. Celebrar asambleas ordinarias una vez al mes y de carácter extraordinario cuantas veces sea necesario; IV. Difundir con claridad en cada localidad, barrio y colonia popular, el propósito del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y la aplicación de sus recursos; V. Promover entre los vecinos la participación social, como instrumento de desarrollo de la comunidad; VI. Recibir las propuestas de obras y acciones que planteen las comunidades, las cuales deberán ser sustentadas con el acta de asamblea comunitaria, donde se asiente y valide que las obras y acciones correspondientes fueron priorizadas por la mayoría de la población; VII. Apoyar al Gobierno Municipal en la selección de las obras y acciones a realizar, con base en el programa que para tal efecto le presenten; VIII. Efectuar el control, seguimiento y evaluación de los Fondos y Programas; IX. Promover e impulsar a la Contraloría Social; X. Canalizar al Órgano de Control y Supervisión Interno, donde esté constituido, o a la Contraloría General del Estado o al Congreso del Estado, las quejas y denuncias, que sobre el manejo de recursos y calidad de las obras presente la población; XI. Informar a los beneficiarios en un plazo no mayor de treinta días naturales sobre la aprobación o rechazo de propuestas de obras que se presenten, indicando las causas que originaron la aprobación o rechazo de las mismas; XII. Elaborar un Reglamento Interno que rija sus actividades y funcionamiento; XIII. Dar seguimiento físico y financiero a las obras y acciones que se ejecuten en sus comunidades; XIV. Promover la elaboración de diagnósticos comunitarios que permitan identificar, analizar y priorizar las demandas y necesidades sociales, y convertirlas en propuestas de desarrollo; y XV. Impulsar la corresponsabilidad y participación directa de las comunidades, mediante la aportación de mano de obra, recursos o materiales de la región VII.- ASUNTOS GENERALES. – Manifiestan estar de acuerdo en que los vocales de control y vigilancia sean C. SIRENIA SILVIA LIMONES PIMENTEL y ARACELI ELIZABETH SALINAS GAMEZ y al no tener más asuntos generales que tratar en esta sesión por lo que se da por desahogado este punto. aprobándose POR UNANIMIDAD de los integrantes de este órgano de consulta ciudadano. VIII.- CLAUSURA. - No habiendo otro asunto que tratar, siendo las14:46 horas del día 7 de Marzo del 2025, la LIC. CRYSTAL ALVA VENEGAS, Presidenta del Consejo de Desarrollo Social Municipal, da por CLAUSURADA la presente Sesión ordinaria, dando por asentados y válidos los acuerdos aquí tomados y firmando para constancia al margen y al calce de conformidad los que en ella intervinieron. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL LIC. CRYSTAL ALVA VENEGAS
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL
DEL MUNICIPIO DE VILLA HIDALGO C. ANA LAURA VILLEGAS HERRERA LIC. ISMAEL CASTILLEJA VIERA
MIEMBRO DE CABILDO (REGIDORA) MIEMBRO DE CABILDO (REGIDOR) L.E. MARISA VÁZQUEZ BRIONES
SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL C.P. FERNANDO TOVAR CRISPIN
DELEGADO DE SEDESORE VOCALES DE CONTROL Y VIGILANCIA Y REPRESENTANTES SOCIALES C. MARIO GAYTAN SALAS C. ARACELI ELIZABETH SALINAS GAMEZ
REPRESENTATE SOCIAL PROPIETARIO DE LA ZONA 1 REPRESENTATE SOCIAL PROPIETARIO DE LA ZONA 2 Y VOCAL DE CONTROL Y VIGILANCIA C. EZEQUIEL GAMEZ ESCOBEDO C. ARACELI VIGIL TREVIÑO
REPRESENTATE SOCIAL PROPIETARIO DE LA ZONA 3 REPRESENTATE SOCIAL PROPIETARIO DE LA ZONA 4 C. MARCIAL ORTEGA BRISEÑO. C. SIRENIA SILVIA LIMONES PIMENTEL REPRESENTATE SOCIAL PROPIETARIO DE LA ZONA 5 REPRESENTATE SOCIAL PROPIETARIO DE LA ZONA 6 Y VOCAL DE CONTROL Y VIGILANCIA ASESORES LIC. FRANCISCO XAVIER RAMIREZ PALOMO C. ADAN HERANDEZ CARBAJAL
SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS Y
DESARROLLO URBANO LIC. EVELYN VÁZQUEZ PALOMO
CONTRALORA INTERNA



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad50197F3F754CEC9406258C60005CB0C3Creado el 04/02/2025 10:56:20 AM
Carátula de registroC84F992137479D0F06258C60005CCEA8Autorvilla hidalgo slp
RegistroAEA3A338F64A27FB06258C60005D0C8ATipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086