Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoss slp
Servicios de Salud

Periodo
02 Febrero2025

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/B0BB1E4E2E4F4C6006258C46005F3057/$File/LTAIPSLP84IX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/02/2025 28/02/2025 Porcentaje de surtimiento completo de recetas Garantizar el acceso efectivo, universal y gratuito a los Servicios de Salud para la población potosina carente de acceso a los servicios de seguridad social, con énfasis a grupos en situación vulnerable, marginados o discriminados. Porcentaje de surtimiento completo de recetas Eficacia Porcentaje de surtimiento completo de recetas (Total de medicamentos recetados / Total de medicamentos surtidos de forma completa)*100 Porcentaje Cuatrimestral 85 85 85 51 Ascendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicadores Evaluados de forma Cuatrimestral, por la plataforma INDICAS https://dgces.salud.gob.mx/INDICASII/resultados.php (NO SE CUENTA CON INFORMACION ACTUALIZADA AL MOMENTO )
2025 01/02/2025 28/02/2025 Médicos generales y especialistas por cada mil habitantes (población no derechohabiente) Garantizar el acceso efectivo, universal y gratuito a los Servicios de Salud para la población potosina no derechohabientes Médicos generales y especialistas por cada mil habitantes (población no derechohabiente) Eficacia Médicos generales y especialistas por cada mil habitantes (población no derechohabiente) Número total de médicos generales y especialistas en unidades médicas que atienen población no derechohabiente / total de población en un periodo determinado x 1000 Tasa Anual 1.17 1.17 1.17 0.94 Ascendente Hospitales no especializados IMSS-BIENESTAR DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicador evaluado de forma Anual se emite infomación con corte al 28 de febrero de 2025
2025 01/02/2025 28/02/2025 Porcentaje de participantes registrados (médicos y enfermeras) que concluyen cursos de educación y actualización en materia de salud Ampliar la infraestructura en salud, mejorar la existente y garantizar servicios de salud con capacidad técnica, profesionalismo y la mayor calidad médica. Porcentaje de participantes registrados (médicos y enfermeras) que concluyen cursos de educación y actualización en materia de salud Eficacia Porcentaje de participantes registrados (médicos y enfermeras) que concluyen cursos de educación y actualización en materia de salud (personal capacitado / el total de personal porgramado a capacitar )100 Porcentaje Cuatrimestral 80 80 80 12 Ascendente Informe de Capacitación DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Esta información es del personal médico y de enfermeria solo de Oficinas Jurisdiccionales
2025 01/02/2025 28/02/2025 Cobertura de vacunación en niñas y niños de 1 año de edad con esquema completo Dirigir a las estrategias, programas y acciones de salud pública, a partir de datos confiables y oportunos, para facilitar la promoción y prevención en Salud, además del control epidemiológico tomando en cuenta la diversidad de la población, la pertinencia cultural y la búsqueda de la mejor calidad de vida. Cobertura de vacunación en niñas y niños de 1 año de edad con esquema completo Eficacia Cobertura de vacunación en niñas y niños de 1 año de edad con esquema completo (Numero de Niños de un año de edad con esquema completo de vacunación para su edad, en un periodo de tiempo determinado/ total de Niños de un año de edad estimado de acuerdo con CONAPO para el mismo periodo )*100 Porcentaje Mensual 97 90 90 75.30 Ascendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicadores Evaluados de forma Trimestral (Preliminar)
2025 01/02/2025 28/02/2025 Incidencia por Dengue Dirigir a las estrategias, programas y acciones de salud pública, a partir de datos confiables y oportunos, para facilitar la promoción y prevención en Salud, además del control epidemiológico tomando en cuenta la diversidad de la población, la pertinencia cultural y la búsqueda de la mejor calidad de vida. Incidencia por Dengue Eficacia Incidencia por Dengue Numero de casos positivos/total de poblacion probable expuesta Tasa Trimestral 23.6 23.6 23.6 72.74 Descendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicadores Evaluados de forma Trimestral (Preliminar)
2025 01/02/2025 28/02/2025 Cobertura de vacunación con esquema completo en población menor de un año de edad Dirigir a las estrategias, programas y acciones de salud pública, a partir de datos confiables y oportunos, para facilitar la promoción y prevención en Salud, además del control epidemiológico tomando en cuenta la diversidad de la población, la pertinencia cultural y la búsqueda de la mejor calidad de vida. Cobertura de vacunación con esquema completo en población menor de un año de edad Eficacia Cobertura de vacunación con esquema completo en población menor de un año de edad Numero de niños menores de un año con esquema completo para la edad /Población total de menores de un año de edad Porcentaje Mensual 97 90 90 85.90 Ascendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicadores Evaluados de forma Trimestral (Preliminar)
2025 01/02/2025 28/02/2025 Tasa de mortalidad infantil Establecer mecanismos y acciones que promuevan una mejor calidad de vida en las y los potosinos, de manera integral, priorizando la promoción sanitaria y la prevención de riesgos a la Salud, además de garantizar el control y tratamiento de aquellas enfermedades de mayor impacto. Tasa de mortalidad infantil Eficacia Tasa de mortalidad infantil Defunciones en menores de 1 año / nacimientos *1000 Tasa Mensual 9.27 9.27 9.2 7.43 Descendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicadores Evaluados de forma Trimestral (Preliminar)
2025 01/02/2025 28/02/2025 Tasa de mortalidad en menores 5 años por Enfermedades Diarreicas Establecer mecanismos y acciones que promuevan una mejor calidad de vida en las y los potosinos, de manera integral, priorizando la promoción sanitaria y la prevención de riesgos a la Salud, además de garantizar el control y tratamiento de aquellas enfermedades de mayor impacto. Tasa de mortalidad en menores 5 años por Enfermedades Diarreicas Eficacia Tasa de mortalidad en menores 5 años por Enfermedades Diarreicas Defuncones por EDA en menores de 5 años / poblacion menor de 5 años CONAPO*100000 Tasa Mensual 2.43 10 10 0.42 Descendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicadores Evaluados de forma Trimestral (Preliminar)
2025 01/02/2025 28/02/2025 Tasa de mortalidad en menores 5 años por Infecciones Respiratorias Agudas Establecer mecanismos y acciones que promuevan una mejor calidad de vida en las y los potosinos, de manera integral, priorizando la promoción sanitaria y la prevención de riesgos a la Salud, además de garantizar el control y tratamiento de aquellas enfermedades de mayor impacto. Tasa de mortalidad en menores 5 años por Infecciones Respiratorias Agudas Eficacia Tasa de mortalidad en menores 5 años por Infecciones Respiratorias Agudas Defunciones por IRA menores de 5 años / poblacion menor de 5 años CONAPO*100000 Tasa Mensual 2.84 11 11 0.83 Descendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicadores Evaluados de forma Trimestral (Preliminar)
2025 01/02/2025 28/02/2025 Tasa Especifica de Fecundidad en Adolescentes Establecer mecanismos y acciones que promuevan una mejor calidad de vida en las y los potosinos, de manera integral, priorizando la promoción sanitaria y la prevención de riesgos a la Salud, además de garantizar el control y tratamiento de aquellas enfermedades de mayor impacto. Tasa Especifica de Fecundidad en Adolescentes Eficacia Tasa Especifica de Fecundidad en Adolescentes Embarazo en adolescentes/ total de poblacion Adolescente Tasa Mensual 48.3 45.3 45.3 5.20 Descendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicadores Evaluados de forma Trimestral (Preliminar)
2025 01/02/2025 28/02/2025 Razón de Muerte Materna Establecer mecanismos y acciones que promuevan una mejor calidad de vida en las y los potosinos, de manera integral, priorizando la promoción sanitaria y la prevención de riesgos a la Salud, además de garantizar el control y tratamiento de aquellas enfermedades de mayor impacto. Razón de Muerte Materna Eficacia Es una medida que expresa el riesgo de fallecer que tienen las mujeres durante el embarazo, parto o puerperio con relación a cada 100 mil nacimientos estimados en un año y área geográfica determinados, y en este caso focalizada para mujeres sin seguridad social. Una muerte materna se define como la defunción de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación de su embarazo, debido a cualquier causa relacionada con el embarazo o agravada por el mismo, independientemente de la duración y sitio del mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales. Número de muertes maternas / Total de nacidos vivos * 100000 Razón Mensual 44.7 44.7 44.7 0 Descendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Indicadores Evaluados de forma Trimestral (Preliminar)
2025 01/02/2025 28/02/2025 Porcentaje de hospitalizaciones por condiciones sensibles al cuidado ambulatorio en hospitales no especializados Analizar hospitalizaciones evitables por condiciones sensibles a atención primaria para establecer mecanismos y acciones que promuevan la capacidad de prevención potencialmente prevenible mediante cuidados oportunos y efectivos. Porcentaje de hospitalizaciones por condiciones sensibles al cuidado ambulatorio en hospitales no especializados Eficiencia Porcentaje de hospitalizaciones por condiciones sensibles al cuidado ambulatorio en hospitales no especializados (Total de Egresos hospitalarios con patologías evitables y condiciones sensibles al cuidado ambulatorio de hospitales no especializados /Total de egresos Hospitales de hospitales no especializados)*100 Porcentaje Trimestral 9.1 9.1 9.1 21.76 Descendente Sistema de Informacion en Salud Cubos Dinamicos DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Información consultada le día 5 de marzo de 2025,  con fecha de corte 18 de febrero 2025 y fecha de publicación 18 de febrero 2025, la cual se encuentra en proceso de validación por lo que debe ser considerada como preliminar, en tanto no se tenga la validación por parte de las entidades federativas; se excluyó la CLUES SPIMB002574 y la CLUES SPIMB002965 lo anterior derivado de la tipología los clasifica como “O”. 2025 01/02/2025 28/02/2025 Cobertura de atención en Servicios Especializados de Violencia de Género Establecer mecanismos y acciones que promuevan una mejor calidad de vida en las y los potosinos, de manera integral, priorizando la promoción sanitaria y la prevención de riesgos a la Salud, además de garantizar el control y tratamiento de aquellas enfermedades de mayor impacto. Cobertura de atención en Servicios Especializados de Violencia de Género Eficacia Cobertura de atención en Servicios Especializados de Violencia de Género Numero de mujeres detectadas con eventos de violencia de pareja en los ultimos 12 meses que fueron atendidas al menos en una ocasión por los servicios especializados durante el año/estimacion de mujeres de 15 años y mas que tienen pareja, en poblacion de responsabilidad de los servicios de salud estatales y que pudieron haber enfrentado violencia severa de pareja en los ultimos 12 meses *100 Porcentaje Mensual 29.54 26.1 26.1 0.77 Ascendente Sistema de Informacion en salud DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN 07/03/2025 Ninguna



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadD6C979AF1D78F36E06258C46005EEA23Creado el 03/07/2025 11:19:42 AM
Carátula de registro1A34D8063E30DBF706258C46005EFD16Autorss slp
RegistroB0BB1E4E2E4F4C6006258C46005F3057Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086