Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocerritos slp
Cerritos

Periodo
02 Febrero2025

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
El listado de especies potosinas en riesgo, por grupo taxonómico.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM2


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM2.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/B6A4122E86CF652506258C44005F6594/$File/LTAIPSLP85IM2.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Tipo de especies endémicas potosinas en riesgo Clasificación taxonómica Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2025 01/02/2025 28/02/2025 De acuerdo con la carta de uso de suelo y vegetación del INEGI se localiza en el territorio una flora que se concentra en matorral submontado y arbustivo (árboles bajos de 3 a 5 metros de altura con hojas de tamaño pequeño); existen fundamentalmente especies como mezquite, banderilla, zacate, zacatón, palo blanco, encino (esta especie existe al noroeste, en la Sierra el Rincón), huizache, maguey, cola de zorra y gobernadora; además de nopales, órganos, garambullos y biznagas. Observando el Plano D-09, encontramos que el tipo de vegetacion en la periferia es matorral subinerme y nopalera, mientras que en el area urbana, la vegetacion esta clasificada en: Arbol, arbusto, planta y pasto.En el radio de influencia descrito en el Plan y observando el Plano D-09 se tiene que para uso agricola y pecuario se destina un total de 4359.84 ha y el area urbana se encuentra en una superficie de 664.16 ha., esto equivale al 15.23% del area de influencia ya descrito. Departamento de Ecologia y Gestion Ambiental 28/02/2025 28/02/2025 Esta informacion fue tomada de la carta de uso de suelo y vegetación del INEGI.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad79D9E2DB0B8C5A2806258C44005F56A8Creado el 03/05/2025 11:21:59 AM
Carátula de registro3ABA4D9A40D670DC06258C44005F602CAutorcerritos slp
RegistroB6A4122E86CF652506258C44005F6594Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086