Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocartes slp
Centro de las Artes de San Luis Potosí

Periodo
01 Enero2025

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los manuales de organización, servicios que se ofrecen, trámites, requisitos y formatos, así como los documentos que contengan las políticas de cada dependencia y unidad administrativa, que incluya metas, objetivos y responsables de los programas operativos a desarrollar.

A ) Artículo84

B ) FracciónVII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
84VII.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/C4C7FF5293244C9C06258C2F005FE197/$File/84VII.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del área Descripción breve y clara de cada objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) "Indicadores y metas asociados a cada objetivo
Tabla_549450" Hipervínculo a los manuales de organización Hipervínculo a los Servicios que ofrecen y sus requisitos Hipervínculo a los Tramites que ofrecen y sus requisitos Hipervínculo al documento del o los programas operativos, presupuestarios, sectoriales, entre otros Hipervínculo a los Formatos de los servicios y/o trámites que ofrecen Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Hipervínculo a los documentos que contengan las políticas de la dependencia Nombre del (los) Responsable (s) de los programas operativos Primer apellido del (los) Responsable (s) de los programas operativos Segundo apellido del (los) Responsable (s) de los programas operativos Cargo del (los) Responsable(s) de los programas operativos Denominación del área responsable Objetivo de los programas Fecha de Actualización Nota
2025 01/01/2025 31/01/2025 Área Académica " Formar profesionales de las artes que cuenten con amplio campo de información cultural y artística, con capacidad reflexiva y propositiva, y con las herramientas que les permitan integrar o aportar los conocimientos a su comunidad.  Mediante programas de educación continua, fomentar el aprendizaje de las artes para quienes, sin el objetivo de convertirse en profesionales, deseen encontrar su propio espacio de exploración y producción artística.  A través de un modelo horizontal y flexible, extender las posibilidades de la práctica disciplinar hacia la colaboración e integración con otros saberes y prácticas, propiciando las condiciones que posibiliten la práctica interdisciplinaria.  Fomentar y propiciar la exploración y conocimiento de tecnologías en la investigación y producción artísticas.  Vincular el proyecto educativo con las condiciones actuales de la producción, la práctica y la vida profesional.  Mediante un proceso integrador y comprehensivo, propiciar que la experiencia artística enriquezca y fortalezca al individuo y a la comunidad.  Divulgar entre la comunidad la importancia de las artes como una posibilidad de aprendizaje y disfrute para todos, con especial énfasis en el público infantil y juvenil, con programas específicos para diversos sectores de la población." 1 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/803070D5B363B483862582C6007E7BD7/$File/2.-Manual+de+Organizacion.pdf http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=893&visit=1&pal=&dir=&pg=30 http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=893&visit=1&pal=&dir=&pg=30 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/803070D5B363B483862582C6007E7BD7/$File/2.-Manual+de+Organizacion.pdf http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/8F14A6B5DBBB881706258C2F005E2546/$File/Leyenda+no+se+género+información.pdf Área Académica http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Dos.nsf/nombre_de_la_vista/0A75016705DEEF5986258782005E40C3/$File/SLP+DECRETO+ADMINISTRATIVO+MODIFICA+CREACION+CENTRO+ARTES+CENTENARIO+(27-MAY-2021).pdf Aldo Vázquez Nava Titular del Área Académica Área Académica "Formar profesionales de las artes que cuenten con amplio campo de información cultural y artística, con capacidad reflexiva y propositiva, y con las herramientas que les permitan integrar o aportar los conocimientos a su comunidad. Mediante programas de educación continua, fomentar el aprendizaje de las artes para quienes, sin el objetivo de convertirse en profesionales, deseen encontrar su propio espacio de exploración y producción artística. A través de un modelo horizontal y flexible, extender las posibilidades de la práctica disciplinar hacia la colaboración e integración con otros saberes y prácticas, propiciando las condiciones que posibiliten la práctica interdisciplinaria. Fomentar y propiciar la exploración y conocimiento de tecnologías en la investigación y producción artísticas. Vincular el proyecto educativo con las condiciones actuales de la producción, la práctica y la vida profesional. Mediante un proceso integrador y comprehensivo, propiciar que la experiencia artística enriquezca y fortalezca al individuo y a la comunidad. Divulgar entre la comunidad la importancia de las artes como una posibilidad de aprendizaje y disfrute para todos, con especial énfasis en el público infantil y juvenil, con programas específicos para diversos sectores de la población. " 31/01/2025 En el mes de enero no se genera oferta académica
2025 01/01/2025 31/01/2025 Área Académica " Formar profesionales de las artes que cuenten con amplio campo de información cultural y artística, con capacidad reflexiva y propositiva, y con las herramientas que les permitan integrar o aportar los conocimientos a su comunidad.  Mediante programas de educación continua, fomentar el aprendizaje de las artes para quienes, sin el objetivo de convertirse en profesionales, deseen encontrar su propio espacio de exploración y producción artística.  A través de un modelo horizontal y flexible, extender las posibilidades de la práctica disciplinar hacia la colaboración e integración con otros saberes y prácticas, propiciando las condiciones que posibiliten la práctica interdisciplinaria.  Fomentar y propiciar la exploración y conocimiento de tecnologías en la investigación y producción artísticas.  Vincular el proyecto educativo con las condiciones actuales de la producción, la práctica y la vida profesional.  Mediante un proceso integrador y comprehensivo, propiciar que la experiencia artística enriquezca y fortalezca al individuo y a la comunidad.  Divulgar entre la comunidad la importancia de las artes como una posibilidad de aprendizaje y disfrute para todos, con especial énfasis en el público infantil y juvenil, con programas específicos para diversos sectores de la población." 1 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/803070D5B363B483862582C6007E7BD7/$File/2.-Manual+de+Organizacion.pdf http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=893&visit=1&pal=&dir=&pg=30 http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=893&visit=1&pal=&dir=&pg=30 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/803070D5B363B483862582C6007E7BD7/$File/2.-Manual+de+Organizacion.pdf http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/8F14A6B5DBBB881706258C2F005E2546/$File/Leyenda+no+se+género+información.pdf Área Académica http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Dos.nsf/nombre_de_la_vista/0A75016705DEEF5986258782005E40C3/$File/SLP+DECRETO+ADMINISTRATIVO+MODIFICA+CREACION+CENTRO+ARTES+CENTENARIO+(27-MAY-2021).pdf Aldo Vázquez Nava Titular del Área Académica Área Académica "Formar profesionales de las artes que cuenten con amplio campo de información cultural y artística, con capacidad reflexiva y propositiva, y con las herramientas que les permitan integrar o aportar los conocimientos a su comunidad. Mediante programas de educación continua, fomentar el aprendizaje de las artes para quienes, sin el objetivo de convertirse en profesionales, deseen encontrar su propio espacio de exploración y producción artística. A través de un modelo horizontal y flexible, extender las posibilidades de la práctica disciplinar hacia la colaboración e integración con otros saberes y prácticas, propiciando las condiciones que posibiliten la práctica interdisciplinaria. Fomentar y propiciar la exploración y conocimiento de tecnologías en la investigación y producción artísticas. Vincular el proyecto educativo con las condiciones actuales de la producción, la práctica y la vida profesional. Mediante un proceso integrador y comprehensivo, propiciar que la experiencia artística enriquezca y fortalezca al individuo y a la comunidad. Divulgar entre la comunidad la importancia de las artes como una posibilidad de aprendizaje y disfrute para todos, con especial énfasis en el público infantil y juvenil, con programas específicos para diversos sectores de la población. " 31/01/2025 En el mes de enero no se genera oferta académica
2025 01/01/2025 31/01/2025 Área Académica " Formar profesionales de las artes que cuenten con amplio campo de información cultural y artística, con capacidad reflexiva y propositiva, y con las herramientas que les permitan integrar o aportar los conocimientos a su comunidad.  Mediante programas de educación continua, fomentar el aprendizaje de las artes para quienes, sin el objetivo de convertirse en profesionales, deseen encontrar su propio espacio de exploración y producción artística.  A través de un modelo horizontal y flexible, extender las posibilidades de la práctica disciplinar hacia la colaboración e integración con otros saberes y prácticas, propiciando las condiciones que posibiliten la práctica interdisciplinaria.  Fomentar y propiciar la exploración y conocimiento de tecnologías en la investigación y producción artísticas.  Vincular el proyecto educativo con las condiciones actuales de la producción, la práctica y la vida profesional.  Mediante un proceso integrador y comprehensivo, propiciar que la experiencia artística enriquezca y fortalezca al individuo y a la comunidad.  Divulgar entre la comunidad la importancia de las artes como una posibilidad de aprendizaje y disfrute para todos, con especial énfasis en el público infantil y juvenil, con programas específicos para diversos sectores de la población." 1 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/803070D5B363B483862582C6007E7BD7/$File/2.-Manual+de+Organizacion.pdf http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=893&visit=1&pal=&dir=&pg=30 http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=893&visit=1&pal=&dir=&pg=30 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/803070D5B363B483862582C6007E7BD7/$File/2.-Manual+de+Organizacion.pdf http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/8F14A6B5DBBB881706258C2F005E2546/$File/Leyenda+no+se+género+información.pdf Área Académica http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Dos.nsf/nombre_de_la_vista/0A75016705DEEF5986258782005E40C3/$File/SLP+DECRETO+ADMINISTRATIVO+MODIFICA+CREACION+CENTRO+ARTES+CENTENARIO+(27-MAY-2021).pdf Aldo Vázquez Nava Titular del Área Académica Área Académica "Formar profesionales de las artes que cuenten con amplio campo de información cultural y artística, con capacidad reflexiva y propositiva, y con las herramientas que les permitan integrar o aportar los conocimientos a su comunidad. Mediante programas de educación continua, fomentar el aprendizaje de las artes para quienes, sin el objetivo de convertirse en profesionales, deseen encontrar su propio espacio de exploración y producción artística. A través de un modelo horizontal y flexible, extender las posibilidades de la práctica disciplinar hacia la colaboración e integración con otros saberes y prácticas, propiciando las condiciones que posibiliten la práctica interdisciplinaria. Fomentar y propiciar la exploración y conocimiento de tecnologías en la investigación y producción artísticas. Vincular el proyecto educativo con las condiciones actuales de la producción, la práctica y la vida profesional. Mediante un proceso integrador y comprehensivo, propiciar que la experiencia artística enriquezca y fortalezca al individuo y a la comunidad. Divulgar entre la comunidad la importancia de las artes como una posibilidad de aprendizaje y disfrute para todos, con especial énfasis en el público infantil y juvenil, con programas específicos para diversos sectores de la población. " 31/01/2025 En el mes de enero no se genera oferta académica
2025 01/01/2025 31/01/2025 Área Académica " Formar profesionales de las artes que cuenten con amplio campo de información cultural y artística, con capacidad reflexiva y propositiva, y con las herramientas que les permitan integrar o aportar los conocimientos a su comunidad.  Mediante programas de educación continua, fomentar el aprendizaje de las artes para quienes, sin el objetivo de convertirse en profesionales, deseen encontrar su propio espacio de exploración y producción artística.  A través de un modelo horizontal y flexible, extender las posibilidades de la práctica disciplinar hacia la colaboración e integración con otros saberes y prácticas, propiciando las condiciones que posibiliten la práctica interdisciplinaria.  Fomentar y propiciar la exploración y conocimiento de tecnologías en la investigación y producción artísticas.  Vincular el proyecto educativo con las condiciones actuales de la producción, la práctica y la vida profesional.  Mediante un proceso integrador y comprehensivo, propiciar que la experiencia artística enriquezca y fortalezca al individuo y a la comunidad.  Divulgar entre la comunidad la importancia de las artes como una posibilidad de aprendizaje y disfrute para todos, con especial énfasis en el público infantil y juvenil, con programas específicos para diversos sectores de la población." 1 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/803070D5B363B483862582C6007E7BD7/$File/2.-Manual+de+Organizacion.pdf http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=893&visit=1&pal=&dir=&pg=30 http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=893&visit=1&pal=&dir=&pg=30 http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/803070D5B363B483862582C6007E7BD7/$File/2.-Manual+de+Organizacion.pdf http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/8F14A6B5DBBB881706258C2F005E2546/$File/Leyenda+no+se+género+información.pdf Área Académica http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Dos.nsf/nombre_de_la_vista/0A75016705DEEF5986258782005E40C3/$File/SLP+DECRETO+ADMINISTRATIVO+MODIFICA+CREACION+CENTRO+ARTES+CENTENARIO+(27-MAY-2021).pdf Aldo Vázquez Nava Titular del Área Académica Área Académica "Formar profesionales de las artes que cuenten con amplio campo de información cultural y artística, con capacidad reflexiva y propositiva, y con las herramientas que les permitan integrar o aportar los conocimientos a su comunidad. Mediante programas de educación continua, fomentar el aprendizaje de las artes para quienes, sin el objetivo de convertirse en profesionales, deseen encontrar su propio espacio de exploración y producción artística. A través de un modelo horizontal y flexible, extender las posibilidades de la práctica disciplinar hacia la colaboración e integración con otros saberes y prácticas, propiciando las condiciones que posibiliten la práctica interdisciplinaria. Fomentar y propiciar la exploración y conocimiento de tecnologías en la investigación y producción artísticas. Vincular el proyecto educativo con las condiciones actuales de la producción, la práctica y la vida profesional. Mediante un proceso integrador y comprehensivo, propiciar que la experiencia artística enriquezca y fortalezca al individuo y a la comunidad. Divulgar entre la comunidad la importancia de las artes como una posibilidad de aprendizaje y disfrute para todos, con especial énfasis en el público infantil y juvenil, con programas específicos para diversos sectores de la población. " 31/01/2025 En el mes de enero no se genera oferta académica
2025 01/01/2025 31/01/2025 Área Académica " Formar profesionales de las artes que cu



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadF4406E89510E6FA906258C2F005FCA75Creado el 02/12/2025 11:27:16 AM
Carátula de registro7EF76E1DC26F83B206258C2F005FD1F2Autorcartes slp
RegistroC4C7FF5293244C9C06258C2F005FE197Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086