Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoceeav slp
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Periodo
03 Marzo2025

ObligaciónLas condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos.

Obligación específica.
Los trámites, requisitos y formatos que ofrecen.

A ) Artículo84

B ) FracciónXXV

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XXV.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/C9A5D91103633FF606258C6800830752/$File/LTAIPSLP84XXV.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Trámites ofrecidos LTAIPSLP84XXV La información relacionada con las tareas administrativas que realizan los sujetos obligados en sus diferentes ámbitos con el objeto de atender las peticiones que realicen los particulares ya sea para la obtención de un beneficio, o cumplir con alguna obligación ante una autoridad, de conformidad con la normatividad respecto de los trámites que realizan. Generalmente éstos implican la entrega de información ante una autoridad por parte de los particulares. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del trámite Descripción de trámite (Redactados con perspectiva de género) ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 02/07/2021 -> Tipo de población usuaria y/o población objetivo (Redactados con perspectiva de género) Modalidad del trámite Hipervínculo a los requisitos para llevar a cabo el trámite (Redactados con perspectiva de género) Documentos requeridos, en su caso (Redactados con perspectiva de género) Hipervínculo al/los formatos respectivos ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 02/07/2021 -> Última fecha de publicación en el medio de difusión Tiempo de respuesta por parte del sujeto obligado ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 02/07/2021 -> Plazo con el que cuenta el sujeto obligado para prevenir a la persona solicitante ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 02/07/2021 -> Plazo con el que cuenta la persona solicitante para cumplir con la prevención Vigencia de los resultados del trámite "Área y datos de contacto del lugar donde se realiza el trámite
Tabla_549861" ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 02/07/2021 -> Monto de los derechos o aprovechamientos aplicables, en su caso Sustento legal para su cobro "Lugares donde se efectúa el pago
Tabla_549863" Fundamento jurídico-administrativo de la existencia del trámite Derechos de la persona usuaria ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) (Redactados con perspectiva de género) ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 02/07/2021 -> Información adicional del trámite, en su caso (Redactada con perspectiva de género) "Medio que permita el envío de consultas y documentos
Tabla_566306" "Lugares para reportar presuntas anomalías
Tabla_549862" Hipervínculo al Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios o a la versión pública del sistema homólogo Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/03/2025 31/03/2025 Acceso a Medidas de Ayuda Inmediata, Asistencia y Atención Las medidas son apoyos emergentes o provisionales, que requiere la víctima para garantizar que supere las condiciones de necesidad inmediata, que tengan relación directa con el hecho victimizante, las cuales pueden ser: apoyo de abastecimiento, alimentos, alojamiento, apoyos educativos, atención o emergencia médica, asistencia médica y asistencia médica especializada, exámenes periciales, exhumaciones, gastos funerarios, peritajes y traslados. Víctimas de Delitos y/o de Violación de Derechos Humanos Presencial http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=1172&visit=1&pal=&dir=Comisi%F3n%20Ejecutiva%20Estatal%20de%20Atenci%F3n%20a%20V%EDctimas&pg=0 "1. Identificación Oficial
2. Acta de nacimiento
3. Documento que aredite el hecho victimizante (denuncia)
4. Solicitud de acceso a los recursos del FAARI
5. Número de folio del Registro Estatal de Víctimas p solicitud de ingreso al Registro Estatal de Vïctimas" https://tramites.slp.gob.mx/detalles/CEEAV-2022-8464-004-D 06/03/2024 20 días habiles Inmediato Inmediato No se genera 1 0 Artículo 5, fracción VII de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de San Luis Potosí 1 Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí articulos 8,9,15,20,30,39,152 y Reglamento de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de San Luis Potosí artículo 18,117 Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, artículo 7 Reglamento de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, artículos 64 fracción III, 90 y Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, artículo 8, 9, 25, 26, 33, 37, 38, 39, 69, 135 y 153. 1 1 https://tramites.slp.gob.mx/detalles/CEEAV-2022-8464-004-D Dirección de Políticas Públicas y Capacitación 10/04/2025 No se genera
2025 01/03/2025 31/03/2025 Inscripción en el Registro Estatal de Víctimas "El Registro Estatal de Víctima tiene por objeto permitir a las víctimas de delito y/o violaciones a derechos humanos acceder a la ayuda inmediata, a la asistencia y reparación integral a través de los recursos del Fondo, así como a las acciones, mecanismos y procedimientos que señala en su favor la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí. " Víctimas de Delitos y/o de Violación a Derechos Humanos Presencial http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=1172&visit=1&pal=&dir=Comisi%F3n%20Ejecutiva%20Estatal%20de%20Atenci%F3n%20a%20V%EDctimas&pg=0 "4. Se realiza el llenado del Formato Único de Declaración
5. Expedición de la cédula de inscripción al Registro Estatal de Vïctimas " http://rutys.slp.gob.mx/consulta.php?no_trami=1172&visit=1&pal=&dir=Comisi%F3n%20Ejecutiva%20Estatal%20de%20Atenci%F3n%20a%20V%EDctimas&pg=0 31/03/2025 Inmediato Inmediato Inmediato No se genera 2 0 Artículo 5, fracción VII de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de San Luis Potosí 1 Reglamento de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de San Luis Potosí artículo 107 y 110 Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, artículo 7 Reglamento de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, artículos 107, 108,109 y 110 1 1 No se genera Dirección de Políticas Públicas y Capacitación 10/04/2025 No se genera



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad5D8C03143A34BD2506258C680082F859Creado el 04/10/2025 05:51:10 PM
Carátula de registro29788A762652C88906258C680082FB9FAutorceeav slp
RegistroC9A5D91103633FF606258C6800830752Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086