Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosoledad slp
Soledad de Graciano Sánchez

Periodo
03 Marzo2025

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
La dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado, que permita conocer y evaluar las tasas de deforestación y las tasas de degradación y disturbio, registrando sus causas principales.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM9


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM9.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/D08AEB08BA388FE606258C660070CEA1/$File/LTAIPSLP85IM9.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado. LTAIPSLP85IM9 Dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Hipervínculo a Mapa del Estado de San Luis Potosí que indique el cambio de vegetación forestal Hipervínculo a Mapa del Estado de San Luis Potosí que indique las zonas que presentan deforestación Tasa de deforestación del Estado de San Luis Potosí Tasa de degradación de la vegetación forestal del Estado de San Luis Potosí Tasa de disturbio en la vegetación forestal del Estado de San Luis Potosí Principales causas de deforestación, degradación y disturbio (especificar cada uno) Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2025 01/03/2025 31/03/2025 https://www.municipiosoledad.gob.mx/transparencia/40 https://www.municipiosoledad.gob.mx/transparencia/39 tasa de deforestación en este período del 11% anual. Desde su inicio y a la fecha, más del 60% de la superficie es de secano; y de la vegetación original, sólo persisten alrededor de 11,000 ha de selva (un 10% del original) en fragmentos de diferente tamaño y grado de deterioro (Reyes et al., 2006). Dichos resultados fueron causados, principalmente, por la reconversión de terrenos forestales a actividades ganaderas en la Huasteca potosina degradación biológica (100%), la mayor parte, problemas muy severos de degradación social (96%), así como severos (73%) y muy severos (26%) de degradación física (Estrada et al., 1999).  No se genera  tasa de deforestación en este período del 11% anual. Desde su inicio y a la fecha, más del 60% de la superficie es de secano; y de la vegetación original, sólo persisten alrededor de 11,000 ha de selva (un 10% del original) en fragmentos de diferente tamaño y grado de deterioro (Reyes et al., 2006).   ECOLOGÍA 08/04/2025 08/04/2025 No se cuenta con lista en virtud de que no se cuenta con la obligación conforme al artículo 73 del Reglamento Interno de la Administración Pública del H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, ya que  es generada por la CONAFOR ( Comisión Ncional Forestal), de acuerdo a los lineamientos establecidos en el artículo 44 y 45 fracc. IV de la Ley General de Desarrollo Sustentable, en el siguiente hipervinnculo podrá consultar información adicional: http://www.municipiosoledad.gob.mx/transparencia/332. La informacion solicitada concierne a una entidad de Gobierno Federal como lo es la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a traves de la Comision Nacional Forestal (CONAFOR),  de conformidad con lo señalado en el Articulo 12, fraccion V de la Ley  de Desarrollo Forestal Sustentable. 



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadFA3FF691F15BA11A06258C6600709A8ACreado el 04/08/2025 02:32:09 PM
Carátula de registro848FD84B34E29E2806258C660070A139Autorsoledad slp
RegistroD08AEB08BA388FE606258C660070CEA1Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086