 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
| Sujeto Obligado |  | secult slp |
 |  | Secretaría de Cultura |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
| Periodo |  |
| 09 Septiembre |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
| Obligación |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
| Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
| A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
| B ) Fracción |  | XLV |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
| C ) Inciso |  | A |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
| Hipervinculo |  |  |  |  |  |
| http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/D35D7A53B5136C6F06258D1E006CF706/$File/LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
| Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Personas participantes/beneficiarias Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) de la persona servidora pública de contacto Primer apellido de la persona servidora pública de contacto Segundo apellido de la persona servidora publica de contacto ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo) Correo electrónico Nombre de la(s) área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/09/2025 30/09/2025 Descentralización de las Actividades Culturales y Fortalecimiento de las Artes en el Estado 2025 03 25001 123 01 10 007 6322 Descentralización de las Actividades Culturales y Fortalecimiento de las Artes en el Estado 2025 300000 Estatal Local Estatal Estatal Montaje de exposiciones de primer nivel artístico y cultural en museos y galerías de la ciudad así como sus diversos municipios de las cuatro regiones del estado, Altiplano, Centro, Media y Huas-teca complementariamente se posibilitan acciones de turismo cultural en la capital potosina, así como fuera de ella mediante la extensión cultural que se define como la realización de actividades culturales puntuales emotivas, didácticas y las de divertimento o entretenimiento, que incluyen imágenes u objetos en campos como la pintura, la escultura, el grabado, la fotografía y otros medios visuales Promover la garantía de los derechos culturales de todas las personas a través de la prestación de servicios culturales y el establecimiento de infraestructura cultural del Estado y sus municipios. Estas acciones fortalecerán el tejido social y crearán condiciones para una mejor convivencia. 01/09/2025 31/12/2025 Dotar a las galerías, museos y espacios alternativos del Estado de San Luis Potosí con una importante serie de exposiciones itinerantes de arte visual, arte plástica y fotografía, así como muestras de altares tradicionales más representativos de nuestro país, con las que se beneficia en primera instancia y de forma directa, a todos aquellos habitantes en situación de pobreza media, moderada y extrema en algunos de los municipios enfocándose en la accesibilidad a las exposiciones de manera general e incluyente. Debido a que el programa está enfocado a promover el acceso a la cultura y el ejercicio de los derechos culturales de la población en general; la programación de actividades estás destinadas a jóvenes, niños y adultos en localidades Rurales y Urbanas. Llevar a cabo 25 exposiciones en los Centros Culturales, Casas de Cultura, Museos y galerías en las cuatro zonas regionales del Estado siendo estas Zonas: Media, Huasteca, Centro y Altiplano. 25 artistas /85000 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/4B5F40D7051BED2606258D1E005D0AF2/$File/Proceso+basico+del+programa++AIEC+EXPO.pdf Otros 300000 No opera bajo convocatoria, sin embargo se atiende mediante solicitudes a las Secretaría de Cultura a tráves de la Dirección General de Fomento Artístico, las cuales se reciben durante todo el año. Secretaría de Cultura Antonio de Ravinal Gamboa López Hombre exposiciones.slp@gmail.com Dirección General de Fomento Artístico Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448123022 ext. 122 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección General de Fomento Artistico/Coordinación de Exposiciones y Artes Visuales 09/10/2025 Ninguna
2025 01/09/2025 30/09/2025 Exposiciones para el Estado 03 25 001 123 01 72 030 6322 Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2025 250000 Federal Local Federal Estatal Promover el desarrollo, promoción y difusión de artistas visuales principalmente de potosinas y potosinos así como de artistas de diferentes partes del pais en las zonas de las regiones: Altiplano, Huasteca y Centro Brindandar sentido de pertenencia con la realización de exposiciones culturales puntuales emotivas, didácticas y las de divertimento o entretenimiento que incluyen imágenes u objetos en campos como la pintura, la escultura, el grabado, la fotografía y otros medios visuales 01/09/2025 31/12/2025 Fortalecer la oferta de exposiciones en centros culturales, museos, galerías y teatros tanto en municipios como en la capital del Estado, con la presencia de exposiciones itinerantes con autores de relevancia nacional y locales así como de artistas iniciales. Llevar a cabo 19 exposiciones en las cuatro zonas regionales del Estado siendo estas Zonas: Media, Huasteca, Centro y Altiplano. 47 artistas/ 75700 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/067940AFAB56867D06258D1E005D3747/$File/Proceso+basico+del+programa++DACFAE++EXPO.pdf Otros 250000 No opera bajo convocatoria, sin embargo se atiende mediante solicitudes a las Secretaría de Cultura a tráves de la Dirección General de Fomento Artístico, las cuales se reciben durante todo el año. Secretaría de Cultura Antonio de Ravinal Gamboa López Hombre exposiciones.slp@gmail.com Dirección General de Fomento Artístico Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448123022 ext. 122 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección General de Fomento Artistico/Coordinación de Exposiciones y Artes Visuales 09/10/2025 Ninguna
2025 01/09/2025 30/09/2025 Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal 03 25001 123 08 10 031 6322 Proyectos productivos y acciones de fomento social 903,306 Federal, Estatal y de la comunidad Aportación líquida, específicamente consiste en aportaciones en forma de efectivo. Federal y Estatal Estatal Para la operación del Programa se conjuntan recursos financieros federales y estatales y algunas veces de la comunidad, los proyectos son seleccionados en procesos federales de dictamen donde especialistas de la comisión dictaminadora, determinan los Proyectos que serán financiados. Impulsar el desarrollo integral y una mejor calidad de vida de las y los mexicanos mediante el otorgamiento de recursos para el desarrollo de proyectos a fin de promover el arte y la cultura; conservar las expresiones culturales del patrimonio cultural inmaterial; preservar los bienes que integran el patrimonio cultural material; crear y aprovechar la infraestructura cultural. 01/01/2025 31/12/2025 Contribuir a la conservación y restauración de los bienes muebles e inmuebles, monumentos históricos y artísticos de propiedad federal, mediante la concurrencia de recursos federales y de los gobiernos estatales, municipales y alcaldías de la Ciudad de México, así como aquellos grupos comunitarios y organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas. Restauración de pintura mural, ornamento y altar. consistente en Transepto Norte del Santuario de Guadalupe ubicado en Calle Zaragoza S/N, Barrio de las Calaveras C.P. 78550, Real de Catorce, S.L.P Las personas participantes y beneficiarias son de forma directa la comunidad de Real de Catorce y sus aledaños e indirectamente la población estatal y el resto del país. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/B61667EFA8167A6406258D1E006A5E81/$File/Reglas+de+Operacion+2025.docx Económico 602,204 La convocatoria opera por tiempo determinado, aproximadamente de 02 a 03 meses de acuerdo al Calendario de la Entidad Federal. Secretaría de Cultura Mario García Valdez Hombre dirgenpatrimonio.secult@gmail.com Dirección General de Patrimonio Cultural Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448149001 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección General de Patrimonio Cultural 09/10/2025 Las aportaciones para el programa son de la siguiente forma: $301,102.00 aportación estatal $301,102.00, aportación federal federal $,301,102.00 aportación de la comunidad
2025 01/09/2025 30/09/2025 123 Arte y Cultura 0325001 123 04 10 009 6322 Concurso Estatal de las Artes Infantil y Juvenil 400000 Estatal Directo, Gobierno Estatal participa y aporta los recursos para la operación del Programa. Estatal Estatal En apego a la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí. La Ley y Reglamento de Cultura, al Programa Estatal de Cultura y en concordancia al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, se busca reconocer el desarrollo artístico y divulgación de las expresiones creativas, así como la excelencia de niñas, niños, jóvenes y adultos del Estado de San Luis Potosí en apego a sus derechos Proyecto cultural coordinado por la Dirección de Premios y Concursos de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, que tiene como objetivo reconocer el desarrollo artístico y divulgación de las expresiones creativas, así como la excelencia de niñas, niños, jóvenes y adultos del Estado de San Luis Potosí en apego a sus derechos, libertades e intereses, se emite convocatoria. En la misma se hace referencia a los requisitos para participar. Se promueve y difunde en medios de comunicación y en páginas oficiales. Se premian los primeros 3 lugares en cada una de Las 3 categorías en 5 disciplinas pintura, cuento, piano, violín y guitarra. 01/01/2025 31/12/2025 Propiciar y reconocer el desarrollo artístico y divulgación de las expresiones creativas, así como la excelencia de niñas, niños, jóvenes y adultos del Estado de San Luis Potosí en apego a sus derechos, libertades e intereses sin distinción de género, identidad, edad o condición. Con anticipación (en el mes de marzo) se presenta el expediente técnico para llevar a cabo el certamen. En el ejercicio fiscal correspondiente a la edición del concurso, se emite la convocatoria. En la misma se hace referencia a los requisitos para participar y se fija la fecha del cierre de esta. Se promueve y difunde en medios de comunicación y en páginas oficiales. Revisión del registro y cumplimiento de requisitos de los participantes. Se elige la terna de jurados para cada disciplina, quienes son los responsables de elegir a los ganadores. Las obras de cuento la deliberación para elegir a los ganadores se lleva a cabo de manera virtual; la deliberación de pintura es de manera presencial por los jurados. Programación y ejecución de la ceremonia de premiación, exposición de obras visuales. Los participantes de violín, piano y guitarra interpretan su obra en presencia de los jurados. Todos los que reunan los requisitos determinados en la convocatoria. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/34258A555421247D06258D140055B602/$File/Proceso+Concurso+Estatal+de+las+Artes+Infantil+y+Juvenil.pdf Económico 400000 Convocatoria de abril a mayo de 2025. Secretaría de Cultura Ignacio Emmanuel López Bautista Hombre secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. Dirección de Premios y Concursos 09/10/2025 Convocatoria finalizada, se han entregado los premios a los ganadores. 2025 01/09/2025 30/09/2025 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 03 25001 123 02 10 033 6322 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. 1100000 Federal y Estatal Inversión financiera Federal y Estatal Estatal Para la operación del Programa se conjuntan recursos financieros federales y estatales, los proyectos son seleccionados en procesos estatales de dictamen, que se conforman de forma independiente, donde creadores académicos y especialistas en cultura popular, determinan los Proyectos que serán financiados. Impulsar el desarrollo integral y una mejor calidad de vida de las y los mexicanos mediante el otorgamiento de recursos para el desarrollo de proyectos a fin de promover el arte y la cultura; conservar las expresiones culturales del patrimonio cultural inmaterial; preservar los bienes que integran el patrimonio cultural material; crear y aprovechar la infraestructura cultural. 01/01/2025 31/12/2025 Contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de Proyectos o intervenciones culturales comunitarias que estimulen las actividades culturales locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación. Convocatoria, Dictaminación, Entrega de recursos, Seguimiento. Convocatoria Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en el estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/3A066CC60996D549862587DF0052A793/$File/XLVA.+Proceso+Básico+Programa+de+Acciones+Culturales+Mutilingues+y+Comunitarias.pdf Económico 1100000 Opera por tiempo determinado Secretaría de Cultura Carlos Reyes Martínez Hombre culturaspopularescultura@gmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448149001 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección de Culturas Populares, Indigenas y Urbanas 09/10/2025 Ninguna |
 |
|
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|