 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | congreso slp |
 |  | H. Congreso del Estado de San Luis Potosí |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
03 Marzo |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Más información relacionada_Preguntas frecuentes. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | LIII |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | B |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: 03. MARZO 2025 84 LIII B PREGUNTAS.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/E54F0E5A501A64AA06258C5F0052519F/$File/03.+MARZO+2025+84+LIII+B+PREGUNTAS.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes (Redactada con perspectiva de género) Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/03/2025 31/03/2025 Información pública "Solicito la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí vigente al 31 de
diciembre de 2019, debido a que la versión que se encuentra publicada en el portal del Congreso del
Estado de San Luis Potosí fue aprobado, promulgada y publicada en diciembre de 2023." Que adjunto archivo, que contiene “Ley de Coordinacion Fiscal del Estado de San Luis Potosí”, información proporcionada por la Coordinacion del Instituto de Investigacion y Evaluación Legislativa “Matilde Cabrera Ipiña de Corsi” del H. Congreso del Estado de San Luis Potosi, mediante oficio IIEL/LXIV/193/2025, de fecha 11 de marzo de 2025. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/36B11EFE905BCC5806258C5F00507275/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+MARZO++2025,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 01/04/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2025 01/03/2025 31/03/2025 Información pública " Derivado de la orden realizada por el TEESLP el dia de hoy 1 de marzo del 2025 donde se revoca la
candidatura de la C. Xochitl Martínez Calderón y con lo que visibiliza la falta de probidad ética honestidad y legalidad con la que actuaron los Comités de Evaluación del Poder Legislativo al no apegarse a lo señalado en la convocatoria
Motivo por el cual es imperativo se haga pública los certificados de estudios e historiales de calificaciones con los que las y los candidatos acreditaron ese requisito de elegibilidad
mientras tanto vengo a solicitar se me proporcione copia simple del certificado de estudios e historial de calificaciones de los siguientes candidatos
ELBA ILIANA CHAVARRIA MARTINEZ
MA ROSAURA CRUZ ROCHA
MARINA QUINTA GARCIA
NORA RODRIGUEZ DEL RIO
ALBERTO JAVIER ECHAVARRIA DELGADO
JOSE ALFREDO SALAZAR HERNANDEZ
JOSE ROBERTO RENA SANCHEZ
JUAN IGNACIO ORTEGA MORALES
VICTOR HUGO VALDEZ GALVAN
en relación a Elba Iliana Chavarria Martínez solicito también se proporcione copia simple del documento con el que acredito ser ciudadana potosina en virtud de que existe registro de nacimiento en el estado de Coahuila" "
Que anexo al presente, archivo que contiene documento de respuesta por parte de la Presidenta del Comité de Evaluación del Poder Legislativo de San Luis Potosí. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/36B11EFE905BCC5806258C5F00507275/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+MARZO++2025,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 01/04/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2025 01/03/2025 31/03/2025 Información pública "Mediante la presente solicitud de información pública se requiere lo siguiente en relación a la Diputada
Ma. Sara Rocha Medina: 1. Nombres de las y los asesores o personal adscrito a la Diputada de Representación Proporcional Ma. Sara Rocha Medina. 2. Lista de cursos, diplomados, talleres o cualquier formación académica acreditable exclusivamente en
materia de derechos humanos; de la Diputada en mención así como de sus asesores y personal adscrito. 3. Lista de cursos, diplomados, talleres o cualquier formación académica acreditable exclusivamente en
materia de técnica legislativa; de la Diputada en mención así como de sus asesores y personal adscrito. 4. De los asesores, auxiliares administrativos o personal adscrito de la diputada en mención, cuál o
cuales de ellos elaboró la iniciativa que fue presentada por la diputada el día 4 de marzo de 2025, que
busca regular las iniciativas ciudadanas. 4. En la sesión del 4 de marzo de 2025, la Diputada en mención, señaló en tribuna, al presentar la
iniciativa que busca regular las iniciativas ciudadanas, que ""este instrumento ha llegado a ser usado por
estudiantes para trabajos escolares para acreditar una asignatura"". Por lo que se solicita informe que
iniciativas ciudadanas, con su respectivo turno, específicamente fueron usadas para ese fin que
mencionó en tribuna. 5. Que informe la Diputada si conoce los principios establecidos en materia de Derechos Humanos en el
artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. 6. Aporte datos o evidencia, que tenga a su disposición, que apoyen su dicho de que existe ""Coyotaje"" en
la presentación de iniciativas ciudadanas. Sin más por el momento, se agradece la atención." "Que anexo al presente, archivo que contiene Oficio: LXIV/CTYPS/04/2025 de fecha 14 de marzo de 2025, en el cual se da respuesta a su petición, por parte de la Dip. Ma. Sara Rocha Medina, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Nos ponernos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto, estamos ubicados en Calle Comonfort No. 743, Planta Alta, Zona Centro, San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 144 15 00 Extensión 1720 y 1621. Correo electrónico de la Unidad es unidadtransparenciaslp@gmail.com Por otra parte, le informo que para este H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, la transparencia y el acceso a la información pública es una de las más altas prioridades, por lo que la colaboración directa con la ciudadanía es fundamental para un óptimo ejercicio democrático. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/36B11EFE905BCC5806258C5F00507275/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+MARZO++2025,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 01/04/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|