Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocerritos slp
Cerritos

Periodo
01 Enero2025

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
El Inventario estatal de plantas municipales de potabilización y tratamiento de aguas residuales.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM6


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM6.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/F5784B5C1FDF824D06258C2D0053DC6E/$File/LTAIPSLP85IM6.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Municipio y/o localidad que reporta Nombre de las plantas municipales de potabilización Domicilio de ubicación de las Plantas municipales de potabilización Capacidad de las plantas municipales de potabilización Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2025 01/01/2025 31/01/2025 Cerritos SLP “En el estudio realizado en la zona de Cerritos – Guadalcazar – Villa Juárez en 1984 por ROASA, se determinó que el aprovechamiento del recurso hidráulico era reducido, en 1972 existían en la zona 4 pozos, tres en Cerritos y uno en Palo Seco y Cinco Norias, para 1983 los pozos construidos ascendían a 41 y las norias a 34, aunque no todos ellos activos, la extracción que se efectuaba mediante los aprovechamientos activos era de 6.12 millones de M3/año; 5.2 millones se destinaban al uso agrícola; 0.81 millones al uso público urbano y 0.11 a los usos domésticos y abrevadero. De los 5.5 millones para uso agrícola, 0.3 se extraían en los sedimentos calcareos y conglomerado y 4.9 millones de los sedimentos aluviales”. El abastecimiento de agua potable para la cabecera municipal de Cerritos se da principalmente del agua extraida de tres pozos: Mezquites Grandes, localizado a las afueras de la mancha urbana, el Pozo 5 de Mayo, localizado al suroeste de la localidad y el pozo Estacion,localizado al sur de la misma, los cuales en conjunto proporcionan un volumen de dotacion diaria 3,820.8 m3. Mezquitesgrandes: 26 24hrs 2,246.40m3 5 de Mayo 11.5 22hrs 910.80m3 Estación 8.0 22hrs 663.60m3 "Departamento de Ecologia y Gestion Ambiental
" Ecologia 31/01/2025 31/01/2025 la informacion esta basada en el inventario del plan de desarrollo urbano



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad224E02CC6998F8C606258C2D0053A32ECreado el 02/10/2025 09:15:59 AM
Carátula de registro61FDB7440F28CCC206258C2D0053C397Autorcerritos slp
RegistroF5784B5C1FDF824D06258C2D0053DC6ETipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086